Aquí podrás encontrar herramientas útiles en defensa de todas contra las diferentes violencias machistas a las que nos podemos enfrentar en nuestro día a día. Iremos añadiendo más según nos vayan llegando más informaciones al respecto. Hacemos el apunte de que en cualquier localidad se puede acudir a la Sede del Instituto de La Mujer y allí podrán ofrecerte información respecto a las diferentes asociaciones de tu zona y las diversas herramientas de que dispones para acabar con la situación de violencia en la que te encuentres. En algunas asociaciones hay también casas de acogida para víctimas de violencia, pero no en todas.
Accesibilidad
Aquellas personas que sean discapacitadas sensoriales tienen algunas herramientas a su alcance para poder denunciar o pedir ayudar respecto a la violencia machista o cualquier violencia. Así nos encontramos las siguientes:
- Para llamar al 112 de forma accesible se puede hacer a través de la aplicación 112Accesible: para Apple o para Android
- Para llamar al 091 o el 062 de forma accesible se puede hacer a través de la aplicación SVISUAL, plataforma de videointerpretación en #LenguaDeSignos y chat. Descarga la aplicación para Android y Apple.
Y también por la aplicación ALERTCOPS. Descarga la aplicación para Android y Apple. - Para llamar al 016 de forma accesible se puede hacer a través de la aplicación PorMi. También existen otras aplicaciones como Alba o Telesor pero no podemos garantizar que estén adecuadamente actualizadas.
León
Como ya sabéis, nosotras somos de León y podéis acudir a nosotras sin ningún problema para que podamos asesoraros en materia de violencia machista. Sin embargo, somos una asociación pequeña y no disponemos de asesoramiento jurídico ni psicológico todavía, es por ello que queremos compartiros algunas asociaciones que sí disponen de estos medios y que además son transinclusivas (al menos eso creemos).
- ADAVAS: ONG formada por profesionales y personas voluntarias que ofrece información y asistencia psicológica y jurídica gratuitas a víctimas de violencia sexual o malos tratos. (Lamentablemente la conocemos de primera mano y son muy profesionales y pueden ofrecer muchísima ayuda.)
- Asociación Leonesa Simone de Beauvoir: Organización feminista que nace en 1987 con el fin de proporcionar apoyo integral a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, siendo otro de sus objetivos el trabajo en el campo de la sensibilización y la lucha por la erradicación de la violencia.
Región de Murcia:
En la Región de Murcia también disponemos de varias compañeras, así que podemos dejaros algunas asociaciones relacionadas que puedan ser de ayuda.
- Orgullo Crítico Murcia: Asamblea que busca la liberación de las personas LGTBI+ y el apoyo mutuo para enfrentar la LGTBIfobia.
- Proyecto Luz: Proyecto de atención a menores que son víctimas de abuso sexual y no están en situación de desamparo.
- Paro Internacional de Mujeres de Cartagena: Feminismo local con visión global. Juntas y unidas somos más fuertes. Construyendo comunidad.
LGTBIA
A nivel Estatal y en materia de transfobia, sobretodo dirigida a menores, tenemos la asociación Chrysallis que es una organización que ofrece acompañamiento entre iguales, asesoramiento en el ámbito familiar, escolar, sanitario, social, legal, etc. entre otras cosas.