Violencia Vicaria

Se define como aquella que es ejercida por el agresor sobre personas cercanas a la víctima con el único objetivo de causarle el mayor daño psicológico posible. El foco de la ira del agresor puede ser cualquier persona que sea lo suficientemente cercana a ella; hablamos aquí de familiares o amigos, aunque especialmente de les hijes. Es importante reconocer que en esta violencia existen dos víctimas, aquella sobre la que se ejerce la violencia directa y aquella que recibe la violencia de forma indirecta. Pero lo que es más importante es ver que el objetivo último de la violencia ejercida o de las amenazas es el sufrimiento indirecto. Esto se explica muy bien con un ejemplo como puede ser la sustracción de menores a la madre por parte del padre con el objetivo de hacerla sufrir. En este caso por supuesto que los menores van a sufrir las consecuencias directas de la violencia y son víctimas de la misma, pero jamás debemos olvidar que está enmarcada en un cuadro de violencia de género que también afecta a su madre. Hay varias víctimas en la violencia de género y es hora de hablar de ello para poder crear leyes útiles que protejan a los menores de dichas acciones.

Violencia Vicaria, la tercera violencia.

La violencia de género tiene muchas caras, no solo la violencia física o la psicológica, que en muchos casos se ignoran por ser más complejas o por simple desconocimiento. Los últimos días se ha hablado mucho de la violencia vicaria y de cómo afecta de forma directa y sistemática a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género por sus parejas. Pero también nos parece algo imprescindible para poder dejar claro de una vez que les niñes también son víctimas de esta forma de violencia, la Violencia Vicaria es la violencia de género que afecta de forma directa a las hijas, hijos e hijes. Debemos centrar también el discurso en elles, no solo en las madres.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑