Manic Pixie Dream Girl

En 2007 uno de los escritores de la web The A.V. Club llamado Nathan Rabin acuñó este término para hacer referencia a un cliché femenino muy particular que se llevaba viendo desde hacía décadas en el cine. Las "Manic Pixie Dream Girls", pasaron entonces a ser un arquetipo de mujeres dentro de la cultura Pop. Este arquetipo hace referencia a mujeres de fantasía o irreales pensadas y creadas por hombres. Por ello este es un término con una notable carga misógina que idealiza a las mujeres en valor a los deseos del hombre que las imagina y las desea en las historias que construye.

El rigor «machistorico»

Tras la oleada de odio que recibió el nuevo videojuego de la saga Assassins creed Valhalla, nos hemos animado a hablar y opinar sobre la cantidad de personas poniendo el grito en el cielo, quejándose el poco rigor histórico que estaba siguiendo el juego al introducir la opción de escoger una protagonista mujer. No es... Leer más →

Machismo en el cosplay

El machismo está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluido el ocio, y el cosplay no es algo que esté libre de ese machismo. Mucha gente piensa que los ambientes de cultura alternativa tienen que ser un remanso de paz y tolerancia, pero la realidad es muy distinta. De hecho, ya hemos tratado el machismo en otros aspectos del ocio y del ocio alternativo (como en nuestro artículo sobre videojuegos.)

Blog de WordPress.com.

Subir ↑