El modelo del «estrés de minorías» y la salud trans.

Desde hace varias décadas, en las ciencias sociales se trabaja con un modelo que plantea los problemas que causan los prejuicios a las personas que pertenecemos a comunidades excluidas de la norma hegemónica: el “estrés de la minoría” (“minority stress”, originalmente). Este modelo (a veces presentado como teoría) es una forma más amplia y sofisticada de dar cuenta de aquello que solemos llamar “homofobia/transfobia/ capacitismo/entre otras "interiorizado”. A pesar de que es un concepto que engloba más realidades, cada una de ellas daría para su propio análisis, es por ello que en este caso nos vamos a centrar en el estrés de la minoría LGTBI.

¿Es necesario el día del Orgullo? Un rotundo Sí.

El día 28 de junio de 1969 es recordado por ser el precursor de las conmemoraciones LGTBIA, esto ocurre debido a los disturbios del barrio de Greenwich Village, en el bar Stonewall se produjo una de las múltiples redadas policiales de la época hacia este colectivo, ante lo que se respondió mediante revueltas. Tras esta redada y los tumultos ocurridos después el colectivo se volvió más visible, hasta el momento se les perseguía y encarcelaba por su orientación sexual o por su identidad de género. Pero ese día decidieron abrir fuego (o ladrillazos más bien) para que se repetara de forma efectiva sus derechos humanos.

¿Disforia de género? Una perspectiva trans y queer

Las personas trans hemos existido siempre y en todas partes. Claro que no siempre nos hemos considerado trans (el término es relativamente reciente), y ni siquiera en el mismo sentido, porque dos sociedades distintas entienden el género de formas diferentes, y con él todas sus posibles rupturas. Al fin y al cabo, lo que aquí y ahora entendemos como una vida trans tiene que ver con romper con un esquema de géneros que es binario, absoluto (un género excluye otro) y complementario (heterosexual).

Violencia Médica: Machismo y Transfobia

Este es la primera entrevista de la serie de Violencia Médica de Género. Hablamos con Atenea, mujer transgénero y farmacéutica de profesión, sobre su experiencia con la cirugía y el tratamiento hormonal y el trato recibido por parte de los profesionales sanitarios. Según Atenea, el machismo y la transfobia está a la orden del día, recibiendo mucha menos consideración en el proceso los hombres que las mujeres.

Biología Anti-TERF

*Aviso a Navegantes*: Lamentablemente las fuentes aportadas contienen vocabulario transfobo, pues es casi imposible encontrar bibliografía fiable sin que lo sea. Hoy venimos con un artículo sobre la realidad anatómica de la sexualidad de las personas, cosa que lleva mucho tiempo en disputa por la gran ignorancia en educación sexual que tenemos. Este artículo os... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑