Es habitual que las personas trans acudamos a tratamientos hormonales para cambiar nuestro cuerpo según nuestros propios intereses. Estos tratamientos se suelen llamar tratamientos de sustitución hormonal (TSH para abreviar). En el caso de personas transfemeninas y algunas personas no binarias, lo habitual es que se desarrollen caracteres sexuales asociados a un balance hormonal favorable a la testosterona. El TSH que se sigue para cambiar este balance suele combinar unos fármacos para rebajar la testosterona que produce el propio cuerpo (es decir, anti-andrógenos) y otros para subir el nivel de estrógenos.
La repronormatividad en las vidas trans
Estamos rodeadas de expectativas sobre qué tenemos que hacer y quiénes debemos ser. Estas expectativas forman parte de nuestras vidas tanto como las cosas que hacemos y las personas que somos, porque dan forma a la concepción que nos hacemos de ello. En los feminismos, por ejemplo, nos referimos a las distintas formas de masculinidad... Leer más →
Gatekeeping
«Gatekeeping» (y «gatekeeper» para hacer referencia a quien ejerce el «gatekeeping») es un término inglés usado especialmente en la comunidad trans, normalmente sin traducir.
Rosario Acuña de Macedonia
Esta es la misma estrategia de medias verdades, mentiras y hechos consumados empleada por el PSOE con los derechos trans para obtener rédito político del feminismo y usar a las mujeres trans como enemigo unificador, para así no tener que afrontar los problemas reales de las mujeres.
Carta abierta a Feminista Ilustrada: abajo las caretas.
Hace unos días nos pasaron un post tuyo en instagram donde tratabas de crear un debate con argumentos entre Teoría Queer y Teoría Feminista, donde realmente lo que hacías era criticar una Teoría Queer inventada por ti, mintiendo y dando argumentos falsos de tanto una cosa como otra y con un interés claro en negar la existencia de la identidad de género, y con ella implícitamente la de las personas trans y no binarias.
Transfobia
La transfobia es el conjunto de actitudes y comportamientos que generan una discriminación social hacia las personas trans condicionada por un sistema de opresión sustentado en la Cisnorma y en la dicotomía sexo/género. No sólo se refiere a actitudes individuales, ya que constituye también un sistema de marginalización hacia la población transgénero y con género... Leer más →
TERF
La principal problemática del Feminismo Radical, surge a finales del siglo XX cuando nace un grupo de mujeres que, bajo la idea de un falso feminismo radical, sólo luchan por la liberación de la mujer a conveniencia. Específicamente este grupo Trans Exclusionary RadFems, excluye a las mujeres trans, por no considerarlas mujeres al no ser... Leer más →
Comunicado sobre la concentración #AbolicionismoNoEsTransfobia
Agradecemos a las compañeras de la Asociación Rebelión Feminista que nos dejen usar su portal como altavoz de nuestro comunicado. Abolicionistas contra la transfobia El próximo sábado día 17 hay convocada una concentración ante la sede del PCE Carabanchel para protestar contra una de las ponentes en dicho acto. Esta protesta, sin precedentes en el... Leer más →
Comunicado 8M
Transcripición del #Comunicado sobre las discriminaciones y agresiones transmisóginas, capacitistas y racistas presenciadas por las integrantes de Rebelión Feminista el pasado #8M