Hay muchísimos conceptos erróneos en torno a lo que significa "ciclo menstrual" para la realidad biológica...
Las Alianzas Tullido-Transfeministas
Siempre hablamos de estos dos mundos como dos cosas completamente diferentes, pero precisamente dentro de las teorías y estudios queer-crip se muestra su intersección de manera innegable. A menudo, entre compañeras discas, locas, no binaries y trans, encontramos que nuestras vivencias son similares pero nos sentimos mal al compararlas por si alguna compañera se siente invisibilizada o por si hiciéramos de menos su situación. Sin embargo, la intersección siempre suma y nunca resta. Las alianzas entre mujeres y personas no binarias que además son discas o locas son el pan nuestro de cada día y, en muchos casos, nos ha salvado la vida.
La repronormatividad en las vidas trans
Estamos rodeadas de expectativas sobre qué tenemos que hacer y quiénes debemos ser. Estas expectativas forman parte de nuestras vidas tanto como las cosas que hacemos y las personas que somos, porque dan forma a la concepción que nos hacemos de ello. En los feminismos, por ejemplo, nos referimos a las distintas formas de masculinidad... Leer más →
Carta de Elliot Page (traducida)
Elliot Page, actor nominado al Oscar por Juno, publicó en abierto el 1 de diciembre de 2020 una carta para anunciar su condición trans. Esta es una traducción.
El modelo del «estrés de minorías» y la salud trans.
Desde hace varias décadas, en las ciencias sociales se trabaja con un modelo que plantea los problemas que causan los prejuicios a las personas que pertenecemos a comunidades excluidas de la norma hegemónica: el “estrés de la minoría” (“minority stress”, originalmente). Este modelo (a veces presentado como teoría) es una forma más amplia y sofisticada de dar cuenta de aquello que solemos llamar “homofobia/transfobia/ capacitismo/entre otras "interiorizado”. A pesar de que es un concepto que engloba más realidades, cada una de ellas daría para su propio análisis, es por ello que en este caso nos vamos a centrar en el estrés de la minoría LGTBI.
La Ley Trans Estatal: Una conversación con Erik García
Cuando hablamos de Ley Trans es curioso denostar que siempre se hace desde una perspectiva conjunta, con leyes que engloban mucho más que la necesaria ley de la que tantas veces hemos hablado. Este hecho ya lo destacaba Mar Cambrollé Jurado, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía (A.T.A.), en el artículo que publicamos la semana pasada sobre este mismo tema, en el que la voz de la conocida activista destacaba las problemáticas que habían llevado a la paralización de la ley en las instituciones. Pero no podemos quedarnos ahí, eso sería solo rascar la superficie, para ello hemos entrevistado a otras de las voces en torno a la construcción de esta ley: Erik, presidente de la asociación Visión Trans para que nos proporcione su perspectiva de los hechos y así saber porqué se ha secuestrado la Ley Trans del 2019 y sobre todo a qué intereses obedece.
Comunicado sobre la concentración #AbolicionismoNoEsTransfobia
Agradecemos a las compañeras de la Asociación Rebelión Feminista que nos dejen usar su portal como altavoz de nuestro comunicado. Abolicionistas contra la transfobia El próximo sábado día 17 hay convocada una concentración ante la sede del PCE Carabanchel para protestar contra una de las ponentes en dicho acto. Esta protesta, sin precedentes en el... Leer más →
Socialización de género y Neurodivergencia
La socialización de género y la formación de la identidad de género es un tema que ya se ha abordado en este portal con relativo rigor. ¿Pero qué pasa con la comunidad autista? El trabajo realizado al respecto no es del todo aplicable este colectivo, dado que su condición en toda su heterogeneidad influye muy decisivamente en su desarrollo psicosocial de tal manera que es divergente con respecto al de las personas alistas. No en vano hay un porcentaje de gente trans significativamente superior en aquellas personas diagnosticadas como TEA con respecto a la de aquellas que no son autistas. Esta circunstancia no ha sido especialmente estudiada por la ciencia debido a la invisibilización de ambos colectivos, trans y autista, aunque sí que es cierto que hay algunos trabajos científicos al respecto que pretendemos visibilizar con este artículo
Biología Anti-TERF
*Aviso a Navegantes*: Lamentablemente las fuentes aportadas contienen vocabulario transfobo, pues es casi imposible encontrar bibliografía fiable sin que lo sea. Hoy venimos con un artículo sobre la realidad anatómica de la sexualidad de las personas, cosa que lleva mucho tiempo en disputa por la gran ignorancia en educación sexual que tenemos. Este artículo os... Leer más →