Los “bloqueadores” hormonales son el tratamiento estándar para menores trans en la pubertad interesades en cambiar su cuerpo. Este tratamiento bloquea el desarrollo endógeno de las hormonas “sexuales” y ayuda a personas trans o con dudas sobre su género. En palabras de Zinnia Jones, los “bloqueadores” dan «un período de tiempo prolongado para la valoración... Leer más →
¿Necesitamos perspectiva de género en la salud?
La Sociedad Americana de Mujeres Médicas define sesgo de género como "La diferencia en el tratamiento de ambos sexos con un mismo diagnóstico clínico, que puede tener consecuencias positivas, negativas o neutras para su salud".
¿Vida Digna? No para nosotras.
Es necesario hablar del sesgo de género que existe sobre la comunidad discapacitada y cómo a las mujeres discapacitadas se nos infantiliza y objetiviza, reduciéndonos a nuestra discapacidad. Sin embargo, también queremos tratar de forma profunda el tema del Capacitismo dentro del sistema sanitario y de la medicina como institución académica. Las personas discapacitadas presentan peores resultados sanitarios, obtienen resultados académicos inferiores, participan menos en la economía y registran tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidades.
Violencia de Género y Discapacidad.
Sabemos que las mujeres discapacitadas son invisibilizadas en la mayoría de casos cuando se habla de la violencia de género o de violencia sexual, o de machismo en general. Por ello queremos hacer este artículo donde reflejemos todos los datos reales a los que estas mujeres se enfrentan en una sociedad machista y capacitista a... Leer más →
Capacitismo
Queremos aclarar lo de "Gente Sana", porque hemos tenido algunas preguntas al respecto: No, no nos referimos a que la gente disca está enferma, porque no siempre es así, nos referimos a que el peso social que se nos da en esa etiqueta es que somos erróneos por tener x patología o neurodiversidad. Así que... Leer más →
Explotación Sexual: Prostitución y Gestación Subrogada
Tras la publicación del primer artículo sobre Explotación sexual venimos con el segundo sobre el tema para ponerle guinda a nuestra opinión al respecto y dejar claras algunas verdades que el liberalismo ha tapado para poder enriquecerse a costa de las mujeres más pobres.
De pañuelos y revoluciones: sobre la Ley del Aborto en Argentina
Autora: Freya Cadena Naranjo. Estudiante de psicología en la Universidad Nacional de Córdoba, apasionada por el psicoanálisis y el feminismo y militante de Socorristas en Red. Anteriormente colaboró con la Red de Acompañamiento en Aborto Las Comadres en Ecuador. Este es un testimonio desde dentro de las mismas asambleas, previas, durante y después de... Leer más →
La contención mecánica en Centros de Educación Especial
Hoy trataremos específicamente el tema de la contención mecánica en centros educativos de educación especial, en los que (para quién no lo sepa) se escolariza a aquellos alumnos que por sus características y/o patologías no pueden de ningún modo, ser atendidos con los apoyos y ayudas que requieren en un centro de educación primaria o secundaria.
Violencia médica: discapacidad y estigma
Este es el segundo vídeo de la serie sobre Violencia Médica. Hablamos con Ariana, que nos cuenta su experiencia respecto a la Discapacidad y el estigma que ésta conlleva. Nos explica el sesgo machista de muchos profesionales sanitarios, las dificultades para obtener el certificado de discapacidad y sus batallas en el día a día en... Leer más →