Patologización de la Neurodivergencia

Hemos hablado incontables veces de todo lo que está mal dentro de la institución psiquiátrica (incluyendo aquí también a les psicólogues, como término paraguas). Sin embargo una y otra vez nos encontramos con la patologización de unos sufrires y la huida hacia delante de otros por no ser considerados como tal

Las Alianzas Tullido-Transfeministas

Siempre hablamos de estos dos mundos como dos cosas completamente diferentes, pero precisamente dentro de las teorías y estudios queer-crip se muestra su intersección de manera innegable. A menudo, entre compañeras discas, locas, no binaries y trans, encontramos que nuestras vivencias son similares pero nos sentimos mal al compararlas por si alguna compañera se siente invisibilizada o por si hiciéramos de menos su situación. Sin embargo, la intersección siempre suma y nunca resta. Las alianzas entre mujeres y personas no binarias que además son discas o locas son el pan nuestro de cada día y, en muchos casos, nos ha salvado la vida.

Día de la Salud Mental

El diez de octubre es el Día de la Salud Mental. Un día que siempre ha sido protagonizado por profesionales del sistema de salud mental y por asociaciones de familiares. Nunca ha sido el día de las psiquiatrizadas. De hecho, desde hace tres años existe otro día para las propias locas, el Día del Orgullo Loco (mayo-junio). Este año, en Asturias se hará coincidir el Día del Orgullo Loco con el Día de la Salud Mental, con intención de contraponer una posición crítica frente al sistema de Salud Mental. Es de esperar que el resto de colectivos locos también emitan comunicados, estén visibles en redes, o realicen alguna actividad para denunciar este día.

Salud mental en la pandemia

Este domingo se ha conmemorado el Orgullo Loco y las compañeras de varias organizaciones de Salud Mental nos quisieron recordar, con la campaña #saludmentalparatodas, la importancia del acceso a una buena salud mental y cómo las condiciones sociales, físicas y económicas ejercen un peso importante en el desarrollo de padecimientos mentales. Y no puede ser más acertado, pues lo que hemos estado viviendo estos últimos meses no dejan de confirmarnos que los trastornos mentales (y, a menudo con ello, la discapacidad) no tienen únicamente causas biológicas, psicológicas o genéticas, sino también factores sociales y económicos que pueden llegar a ser un riesgo atroz para aquellas cuyas emociones ya se tambalean por otras cuestiones.

Orgullo Loco: Locas Resistiendo al Estigma.

El pasado 19 de Mayo se celebraba en la mayoría de comunidades de España el Orgullo Loco, una reivindicación de la comunidad neurodivergente que lucha por eliminar el estigma y la violencia hacia quienes viven con padecimientos mentales. Ser mujer en nuestra sociedad es difícil, pero ser mujer con trastornos mentales se convierte en una... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑