Mujeres LTB

Desde el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección de Igualdad y Familias, se crea esta campaña por los derechos del colectivo LGTBI en el día del Orgullo, en la que se graban unas entrevistas a diferentes mujeres del colectivo hablando de sus experiencias y de sus vidas. Nuestra compañera Helena ha querido participar y contar su experiencia como mujer trans no binaria y lesbiana en una sociedad que, como llevamos viendo bastante tiempo, cada vez es más violenta con las compañeras y compañeres trans y con las mujeres que somos disidentes de género y/o sexualidad. Nos parece una campaña muy interesante y, por este motivo, hemos querido darle visibilidad para que podáis ver que aún quedan campañas gubernamentales que no caen en paternalismos ni clichés LGTBIfobos que pueden dañar al colectivo.

Educación no sexista

La educación no sexista es la aplicación de principios feministas y de igualdad de género en el sistema educativo. Esto quiere decir que, de cara a conseguir una sociedad más justa e igualitaria, se deben introducir en el aula elementos que ayuden en esta tarea. De esta forma, en los centros de educación infantil y primaria ya se realizan actividades conmemorativas para el 11 de febrero y el 8 de marzo o se están empezando a estudiar más mujeres dentro de un currículum eminentemente masculino. Esta forma de educación pretende corregir todas aquellas imposiciones sociales que bebemos desde el resto de la sociedad y es un derecho educativo perteneciente a los menores. Es decir, tode niñe tiene derecho de ser educade en igualdad de condiciones con todes sus compañeres. Tode niñe debe ser educado con las mismas oportunidades y eso incluye la visibilización de la existencia disidente.

Butch

Término anglosajón que define la transformación de las relaciones de las lesbianas "masculinas" con su identidad lésbica, su interacción con su identidad de género y la expresión de la misma.

Autores sin sexualidad

Todavía es sorprendente para muchas personas descubrir que alguno de los autores o autoras a quién leen no es heterosexual o la supuesta "sobrerrepresentación" de personajes lgtb en novelas, películas y series. Sin embargo lo que debería sorprendernos es la poca representación que hay y lo poco que se habla de ello. Se intenta pasar por encima de las sexualidades de los autores salvo que escriban literatura LGB en cuyo caso se hace referencia, como si solo la sexualidad del autor fuera el determinante para esta calificación.

Pedagogías Queer, pedagogías raras

Afortunadamente, el mundo de la educación es un mundo vivo en el que se puede innovar, utilizar todos los recursos al alcance y, a partir de ahí, mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje. No obstante, la innovación en educación no pasa solo, o al menos no debería, por introducir elementos en el aula como las nuevas tecnologías. Innovar dentro de un aula es introducir todas las realidades que se pueda en clase y enseñar al alumnado que cualquier forma de estar en el mundo es válida.

Post reflexiones de feminismo post moderno

El feminismo, movimiento social que busca la liberación de la mujer, ha experimentado diferentes etapas –u olas– desde su nacimiento hasta día de hoy. Actualmente hay varias teorías que especifican el feminismo, pero se dice que la post-modernidad es de las corrientes filosóficas más influyentes en el feminismo contemporáneo. La teoría post-moderna ya nace manchada... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑