La Fiscalización del Amor

El análisis feminista del Amor Romántico y de cómo afecta a las mujeres en torno a la sexualidad y a su papel dentro de la familia nuclear (monógama y cishetero) es esencial en nuestros días. Es necesario replantearnos nuestras relaciones. No sólo las románticas, sino todas nuestras relaciones. Esta necesidad parte precisamente de evitar reproducir dinámicas aprendidas del sistema capitalista y patriarcal que nos marca las normas de toda nuestra vida hasta el punto de imponer cómo es correcto relacionarnos y cómo no lo es.

¿Pensamiento monógamo? ¡Terror poliamoroso!

¿Alguien ha oído alguna vez hablar de la monogamia? Para la mayoría de gente que podemos conocer, no está muy claro qué significa esa palabra incómoda. ¿«Monogamia»? Una palabra para los antropólogos y algunos historiadores, pero ¿para los demás? «¡Poligamia! Eso sí que lo hemos escuchado. Sí, la poligamia, eso de que un hombre tenga varias mujeres, ¿verdad?» ¿Y el poliamor? «Esas cosas modernas de tener varias parejas.» Sin saberlo o quererlo, hemos pensado desde la monogamia, desde las coordenadas de una monogamia obligatoria. Esta es una de las ideas más importantes del libro de Brigitte Vasallo, “Pensamiento monógamo, terror poliamoroso” (La Oveja Roja, Madrid, 2018).

Blog de WordPress.com.

Subir ↑