Historia alternativa: el Hembrismo

Es común oír la palabra Hembrismo, sobretodo en la caverna misógina, para pretender igualar actitudes misandricas o incluso la simple petición de derechos humanos, con un sistema de opresión que lleva siglos relegando a las mujeres a una posición secundaria en la sociedad. Es por eso que es necesario desglosar la realidad de lo que sería verdaderamente una sociedad hembrista, una sociedad en la que los hombres fueran los oprimidos por su género y no nosotras.

Chispa Roja: Feminismo, Sororidad y Rebelión

Desde la revista Chispa Roja contactaron con nosotras para hacernos una entrevista sobre nuestro trabajo en materia de feminismo inclusivo y la campaña de #FELGTBInoenminombre que lanzamos desde esta asociación en colaboración con otras personalidades disidentes sexuales y de género y organizaciones de todo tipo. Además también analizamos cómo ha afectado a las mujeres la situación de la pandemia en nuestros hogares, en materia laboral y en materia de violencia machista.

Del feminismo utópico al abolicionismo científico

Hoy en día, hablar de abolicionismo en determinados espacios es más o menos lo mismo que hablar de feminismo radical o de feminismo(s) en general: puede parecer que está muy claro cuál es el tema en el que estamos, pero también acabar siendo difícil, si no, imposible, ubicarse. ¿Qué feminismos, qué feminismo radical, qué abolicionismo?

Blog de WordPress.com.

Subir ↑