Acoso escolar/ bullying

El acoso escolar o bullying, es un ataque verbal, psicológico o físico que busca humillar y acorralar a la víctima, hacer que se sientan mal dentro de los centros educativos y entre menores de edad.

Vuelta al cole, vuelta al bullying

Comienza el curso 2020-2021 como uno de los cursos con mayores retos a superar, puesto que este curso, además de todo lo académico, burocrático, organizativo, etc.; en los centros educativos nos encontramos con la crisis sanitaria causada por el virus. 

La vuelta a clase con el covid

Durante los convulsos días del confinamiento los centros educativos solo han cerrado sus puertas, pero la educación no ha parado desde entonces hasta el final de curso, desde desplantes de los políticos hasta las inagotables horas extra del profesorado que han asegurado que los alumnos pudieran continuar teniendo acceso a su derecho a recibir educación.

El machismo en los libros de texto

Es septiembre, empieza la vuelta al cole y vuelve la polémica anual sobre el machismo en la educación obligatoria. Desde que somos pequeñas, se nos instauran unos roles de género en todas las esferas de nuestro mundo social: familia, amigos y colegio. Lo que ocurre es que la educación en los colegios es un pilar imprescindible en la formación del sistema de valores de cualquier ser humano. Una educación machista desde pequeñas estará influenciando a nuestras jóvenes para mal el resto de su vida.

Antigitanismo y Rober Bodegas

Al parecer, hoy en día, los colectivos oprimidos estamos demasiado sensibles. Ya no aguantamos nada. No tenemos sentido del humor. Ya sean las mujeres feministas, la gente que pertenece al colectivo LGBTA o las personas de otra raza/etnia. O al menos, eso es lo que piensan la inmensa mayoría de hombres blancos, cisheterosexuales y con cierto poder adquisitivo de nuestra sociedad.

13 Rosas

El asesinato de Las 13 Rosas fue uno de los episodios más crueles de la represión franquista. El 5 de agosto de 1939, trece mujeres, la mitad menores de edad, fueron ejecutadas ante las tapias del cementerio del Este de Madrid. Su historia sigue viva hoy en forma de libros, teatro, documentales y cine. Corría... Leer más →

40 Años de Orgullo LGTB

El pasado 7 de Julio, en Madrid, se cumplían 40 años de la primera vez que la comunidad Española LGTB nos lanzamos a la calle para exigir nuestros derechos más fundamentales como personas. Habían sido años muy duros durante la dictadura, donde ser LGTB era delito. Que se lo digan al Poeta Federico García Lorca,... Leer más →

Discriminación Positiva

  La discriminación positiva es aquella que se da hacia personas socialmente oprimidas con tal de contrarrestar dicha dicha opresión. Varios ejemplos podrían ser no solo la ayuda económica a mujeres maltratadas, sino también a que cierto porcentaje de puestos de trabajo en el ámbito público quede reservado a personas con riesgo de exclusión. Aunque... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑