Al parecer, hoy en día, los colectivos oprimidos estamos demasiado sensibles. Ya no aguantamos nada. No tenemos sentido del humor. Ya sean las mujeres feministas, la gente que pertenece al colectivo LGBTA o las personas de otra raza/etnia. O al menos, eso es lo que piensan la inmensa mayoría de hombres blancos, cisheterosexuales y con cierto poder adquisitivo de nuestra sociedad.
Propiedad personal, privada y colectiva
La propiedad es uno de los temas más polémicos que existen a día de hoy. A día de hoy en la Constitución Española es un derecho protegido por las leyes. Proudhon asegura que es un robo y Goldman que es el dominio de las necesidades del hombre. La propiedad es lo que posee un ser... Leer más →
Brecha Salarial.
La brecha salarial es una forma en la que se manifiesta el patriarcado. Esta brecha provoca que a las mujeres (Y otros grupos oprimidos) ganen menos dinero que un hombre cis blanco por el mismo trabajo. Se calcula que de media una mujer necesita trabajar 80 días más para igualar el sueldo que sus compañeros,... Leer más →
Explotación Sexual: Prostitución y Gestación Subrogada
Tras la publicación del primer artículo sobre Explotación sexual venimos con el segundo sobre el tema para ponerle guinda a nuestra opinión al respecto y dejar claras algunas verdades que el liberalismo ha tapado para poder enriquecerse a costa de las mujeres más pobres.
Discriminación Positiva
La discriminación positiva es aquella que se da hacia personas socialmente oprimidas con tal de contrarrestar dicha dicha opresión. Varios ejemplos podrían ser no solo la ayuda económica a mujeres maltratadas, sino también a que cierto porcentaje de puestos de trabajo en el ámbito público quede reservado a personas con riesgo de exclusión. Aunque... Leer más →
Profesionalización del trabajo doméstico
Hoy os introduciremos un concepto sobre economía feminista llamado profesionalización del trabajo doméstico, muy relacionado con la división sexual del trabajo que es uno de los aspectos clave de nuestra opresión.
Influencia del Patriarcado.
El Patriarcado es un sistema socioeconómico y cultural que influye en todas las partes de nuestra vida, pero quizá sea sencillo de percibir las partes más llamativas de su impronta en la cultura, la economía y la sociedad.