Aquella relación sexual y/o afectiva entre una persona bi femme-aligned con una persona no bi masc-aligned. Surge como respuesta a la necesidad de visibilizar nuestra identidad en relaciones clásicamente entendidas y leídas como hetero, debido a la heteronorma al plantear hetero cualquier relación entre un hombre y una mujer. El término teánica rechaza la binariedad e incluye identidades disidentes como las no binarias desde una perspectiva más acorde a la realidad. Nuestra orientación sexual e identidad de género no varía al establecer una relación sexoafectiva con una persona entendida en el espectro de género opuesto. Esta propuesta es aplicable a aquellas personas femme-aligned que se encuentren en una relación sexoafectiva con personas no bi masc-aligned y se estén replanteando su orientación.
No todo el mundo es Bisexual.
Todes hemos escuchado la frase de "todo el mundo es un poco bisexual", sin embargo, pocas veces nos hemos parado a analizar lo que significa en realidad. No, no todo el mundo es Bisexual. Afirmar esto es, por un lado, bifobia al dar a entender que no tenemos de qué quejarnos porque no existe opresión. Y por el otro, lesbofobia al insinuar de nuevo que las lesbianas se sienten atraídas por los hombres de alguna manera. Lo que nos parece terriblemente violento, ya que pone una piedra más hacia la heterosexualidad obligatoria que sufren las compas lésbicas.
Bi-vencias
Nuestra compañera ha participado con la Asociación Cultural LGBTIQ Epicentro Trujillo para crear este maravilloso vídeo de Vivencias Bisexuales desde la interseccionalidad para el Día de Visibilidad Bisexual que fue el pasado 23 de Septiembre. Así describen este vídeo desde la propia organización: