Silencio: Víctima de Segunda

Escribo esto con gran dolor y miedo porque ya se ha rechazado en más de una ocasión lo que voy a contar aquí. Y es que hay realidades que parece que deben estar ocultas por bien de la revolución feminista, de la que, por cierto, he sido partícipe todo este tiempo.

Cultura de la Violación

Debido a la explosión del juicio de "La Manada", las jornaleras de Huelva, la transfobia de ignorar la violencia sexual de mujeres cis a mujeres trans y el trato recibido por medios, abogados y jueces hacia las víctimas, etc. queremos dejaros un análisis de lo que implica la violación. Como esperamos que todas sepáis, una violación es aquel acto sexual llevado a cabo con otra persona sin que medie consentimiento explícito.

Consentimiento.

  Cuando hablamos de consentimiento sexual siempre hay algo de debate. Por cómo se debe o no expresar el consentimiento, qué es realmente el aceptar tener relaciones sexuales y en qué situaciones el sí es realmente un sí. Ya se ha hablado con anterioridad la problemática del gran y oído eslogan ''Un no es un... Leer más →

Comunicado: Violaciones en Huelva

Los últimos días, de la mano de varias asociaciones de migrantes, estamos observando como se está movilizando por fin una campaña contra lo acontecido los últimos meses en Huelva. Donde un grupo de mujeres que trabajaban recolectando fresas fueron agredidas sexualmente por parte (presuntamente) de sus superiores de Moguer (Huelva). El suceso no es solo... Leer más →

Explotación Sexual: Sexualidad, BDSM y Pornografía.

Hoy venimos con un artículo que es esencial en cualquier asociación feminista: nuestra posición respecto a la explotación sexual en diferentes ámbitos. La erotización de nuestra propia opresión para convertirnos, en mayor o menor medida, en objetos consumibles. Como es un tema muy extenso será dividido en dos artículos para que podamos dedicar el suficiente... Leer más →

La cultura de la violación.

La cultura de la violación desgraciadamente es hegemónica y, por lo tanto, está en todas partes y se presenta muchas veces de manera inadvertida y normalizada, moldeando nuestra concepción de la sexualidad y el deseo sexual y sirviendo como discurso del miedo para relegar a las mujeres al espacio privado. Muchos son los frentes para combatirla, pero evitar culpabilizar a las víctimas de violaciones, dejar de justificar el comportamiento sexual tóxico de los hombres y señalar y analizar aquellos discursos y representaciones culturales que afianzan la cultura de la violación es una cuestión feminista básica.

Influencia del Patriarcado.

El Patriarcado es un sistema socioeconómico y cultural que influye en todas las partes de nuestra vida, pero quizá sea sencillo de percibir las partes más llamativas de su impronta en la cultura, la economía y la sociedad.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑