Es común oír la palabra Hembrismo, sobretodo en la caverna misógina, para pretender igualar actitudes misandricas o incluso la simple petición de derechos humanos, con un sistema de opresión que lleva siglos relegando a las mujeres a una posición secundaria en la sociedad. Es por eso que es necesario desglosar la realidad de lo que sería verdaderamente una sociedad hembrista, una sociedad en la que los hombres fueran los oprimidos por su género y no nosotras.
Las Furias: Selena (piloto)
Selena despertó. Un material gomoso que la aprisionaba. No veía nada, no oía nada; solo sentía dolor, desconcierto, ansiedad.
Carta de Elliot Page (traducida)
Elliot Page, actor nominado al Oscar por Juno, publicó en abierto el 1 de diciembre de 2020 una carta para anunciar su condición trans. Esta es una traducción.
Discapacidad y Rebeldía: Nos hemos cansado de tutelaje
El 3 de diciembre se conmemora el Día de las Personas Discapacitadas, y nos encontramos siempre con las mismas consignas desgastadas, paternalistas y capacitistas. Por este motivo preferimos escribir sobre rebeldía, de lo que hemos conseguido como comunidad con nombres y apellidos también. Pero como suele ocurrir con todas las luchas sociales, nos llega principalmente los aportes teóricos de Estados Unidos y Europa por una cuestión de ego blanco, por la idea de que el activismo válido es únicamente el de los países "civilizados" o "primer mundistas". Todo esto nos lleva a perder muchísimo material revolucionario de diferentes partes del mundo. Nosotras hemos intentado rescatar algunos avances sociales en este sentido de otras partes, aunque no es sencillo.
Asesinato Piadoso
Término creado entre la comunidad de familiares y cuidadores de personas discapacitadas para dar a entender que se nos asesina a veces como acto de piedad porque nuestra vida no merece ser vivida. Es la máxima expresión de capacitismo y cuerdismo y lo peor es que está avalado socialmente.
¿Soy lesbiana? Heterosexualidad obligatoria y cómo detectarla.
La heterosexualidad obligatoria es un fenómeno que, entrelazado con la misoginia, afecta a las mujeres y a su relación con la sexualidad e identidad propias, definiéndolas en relación al hombre. En este artículo se analiza cómo afecta este fenómeno en lesbianas.
Comunicado: #GalactycoNoEnMiNombre
El día 20 de octubre de 2020, la así llamada Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans de Cartagena y Comarca (Colectivo Galactyco) falló en su concesión de los premios Cristina Esparza Martín del 2020 concediéndolos de una manera que consideramos vergonzosa y perjudicial para los derechos humanos en general y para todas las personas... Leer más →
La burguesía del techo de cristal
Si bien el concepto de techo de cristal existe y es algo que nos debe preocupar, no debemos caer en la trampa de pensar que, por tener a una mujer al frente de una organización, esta se convierte automáticamente en más feminista o mejor.
Reseña: Sole
Hace unos días nos llegó una petición desde Márgenes para que reseñásemos la película Sole, que trata el tema de la trata reproductiva. Una vez vista, os dejamos nuestras impresiones al respecto.
La Fiscalización del Amor
El análisis feminista del Amor Romántico y de cómo afecta a las mujeres en torno a la sexualidad y a su papel dentro de la familia nuclear (monógama y cishetero) es esencial en nuestros días. Es necesario replantearnos nuestras relaciones. No sólo las románticas, sino todas nuestras relaciones. Esta necesidad parte precisamente de evitar reproducir dinámicas aprendidas del sistema capitalista y patriarcal que nos marca las normas de toda nuestra vida hasta el punto de imponer cómo es correcto relacionarnos y cómo no lo es.