El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki, una fecha en la que la comunidad friki reivindica el valor cultural del cómic, los videojuegos, la ciencia ficción o la fantasía. Esta celebración se inició en España en 2006 y desde entonces se ha extendido por todo el mundo.
Concentración a favor de la Ley Trans
Este 31 de octubre nos hemos concentrado por la Ley Trans junto a les compas de AWEN LGTBIQ+ León
¿Qué es la Asistencia Sexual?
Como explicamos en el directo, la Asistencia Sexual se puede resumir en 3 puntos fundamentales...
Orgullo Queer Cibernético
Otro año más queremos hacer accesible el orgullo a todas las personas disidentes y, además...
Debate: Mujeres contra la Guerra
El pasado 20 de marzo, nuestra compañera Sarahi Boleko estuvo participando con otras compañeras sobre la situación de la guerra...
Debate Jóvenes por las Pensiones.
El pasado domingo, nuestra compañera @eirepandemonium estuvo como ponente en este debate en torno a las pensiones...
Debate: 8M Antifascista
Nuestre compañere Aran Blanco estuvo el pasado domingo como ponente en el debate de Chispa Roja respecto al próximo 8M...
Mujeres LTB
Desde el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección de Igualdad y Familias, se crea esta campaña por los derechos del colectivo LGTBI en el día del Orgullo, en la que se graban unas entrevistas a diferentes mujeres del colectivo hablando de sus experiencias y de sus vidas. Nuestra compañera Helena ha querido participar y contar su experiencia como mujer trans no binaria y lesbiana en una sociedad que, como llevamos viendo bastante tiempo, cada vez es más violenta con las compañeras y compañeres trans y con las mujeres que somos disidentes de género y/o sexualidad. Nos parece una campaña muy interesante y, por este motivo, hemos querido darle visibilidad para que podáis ver que aún quedan campañas gubernamentales que no caen en paternalismos ni clichés LGTBIfobos que pueden dañar al colectivo.
Orgullo Disca 2021
Otro año más, conmemoramos en nuestras redes el mes del Orgullo Disca. El origen de esta reivindicación en el mes de Julio es que, tras décadas de lucha de diferentes colectivos, en julio de 1990, Diana Vets organizó las primeras marchas del Orgullo Discapacitado en Boston. Debemos tener en cuenta que a pesar de las convenciones internacionales y leyes aprobadas en este periodo, a partir de las décadas de 1970 y 1980, se implementaron políticas neoliberales que tenían como objetivo desmantelar el Estado del Bienestar, que en la práctica supusieron un retroceso para muchas personas en el ámbito de la salud, la seguridad social o la vivienda.
Mujer, Discapacidad y Capitalismo.
Esta es una de las charlas que hemos impartido el pasado año. En este caso fue una colaboración con la asociación leonesa Simone de Beauvoir y nuestra compañera Ariana Alonso Celorio. En ella hablamos sobre capacitismo y cuerdismo a diferentes niveles, desde la infancia hasta el ámbito laboral.