Hace 32 años Diana Vets y otras compañeras y compañeres tullides salieron a las calles de Boston...
Manifiesto común contra el Fascismo en Castilla y León
Desde Rebelión Feminista, Asamblea Feminista de Burgos y Movimiento Feminista de Salamanca mostramos nuestra repulsa...
La Libertad, no es Libertad si es impuesta.
En marzo de 2017 el tribunal de justicia de la unión europea dio luz verde a las empresas para que prohibieran el velo...
Khaula, el asesinato que no importa.
El pasado miércoles amanecimos con una de las noticias más horribles que nos ha dejado este año, una niña de 14 años ha sido asesinada...
Antigitanismo en el cole. No quiero ir al cole, payo.
Resulta curioso cómo dependiendo de quién lo diga, ambas palabras tienen un componente despectivo...
Limpieza Étnica
Este término hace referencia al proceso social por el cual se pone todas las trabas sociales para que un determinado grupo étnico se desarrolle. Esta forma de violencia racista puede producirse directamente (asesinatos masivos, genocidios, etc) pero también de forma indirecta (esterilizaciones forzosas, expulsiones de sus territorios, expolios de riquezas, etc.). Todo esto crea una vulnerabilidad hacia estos grupos que los arroja a la indefensión ante esos sistemas opresores.
«Mi madre no es tu chacha» y el cuidado de las trabajadoras racializadas del hogar
Desde el bloque racializado de las marchas feministas por el Día de la Mujer Trabajadora que se celebra el 8 de marzo, se puede oír cánticos muy significantivos como aquel gritado por hijas de migrantes y racializadas que entona algo así como “¡Mi madre no es tu chacha!”.
Las mujeres no somos Territorio de Conquista.
La lucha por los derechos del Sáhara Occidental es un tema que últimamente ha podido ocupar algún medio digital e independiente. Por norma general, no se ha hablado de la represión y la neocolonizacion a la que este territorio está siendo sometido. Sin embargo, se ha producido aumento de violencia desde el pasado Noviembre, mientras en España solo centrábamos nuestras preocupaciones en la pandemia del covid-19, se registraron centenares de actos de represión; allanamientos de morada, agresiones físicas, torturas, intimidaciones, detenciones arbitrarias, coacciones y un sinfín de crímenes de guerra perpetrados por el Reino de Marruecos contra la población civil saharaui en general, y contra las mujeres que reivindican el derecho a la autodeterminación de su pueblo en particular.
8M: Invisibilizadas en la lucha feminista
El pasado lunes 8 de marzo, por el día de la mujer trabajadora, Daniela Santiago una de las actrices protagonistas de la serie "Veneno" fue invitada al acto institucional que organizaba el Ministerio de Igualdad.
El racismo en Abya Yala
El concepto de raza es algo de lo que se ha hablado varias veces en Rebelión Feminista, no solo por mi visión desde una posición de mujer migrante latina, sino desde el prisma de otras compañeras con otras experiencias. Es importante saber que cada persona vive lo que es ser una persona racializada de manera diferente, debido al entorno que le acompaña, ya que actualmente sufrimos dos problemáticas diferentes pero hermanas: el racismo y el colorismo.