Manifiesto: ¡Basta de Capacitismo y Cuerdismo!

El pasado miércoles Isaac fue asesinado por ser autista y tener esquizofrenia sin ocultarse. Sus asesinos lo persiguieron durante bastante rato antes de apuñalarlo. Deja a una madre destrozada que ni siquiera sabe cómo llegará a final de mes sin él. Esta historia solo es la punta del iceberg, lo que nos llega, pero la violencia capacitista, misautista y cuerdista ocurre a diario. El pasado mes de Mayo era asesinada Cuqui, una mujer residente en Sevilla que además era discapacitada y sufría violencia de género. Los recursos para ella, como para muchas otras mujeres, fueron insuficientes y la asesinó su agresor. Pero es que las mujeres discapacitadas tenemos el 31% de posibilidades de sufrir violencia de género a lo largo de nuestra vida, más del doble de las posibilidades de una mujer sana. La semana pasada, antes del asesinato de Isaac, también vimos como se agredía a otro chaval de 23 años por ser autista en A Coruña. Son muchas las agresiones contra nosotras, pero pasan completamente desapercibidas.

La escalada de la Violencia.

Las últimas semanas hemos sido testigos de múltiples agresiones contra el colectivo LGTBI. Contra los derechos de las personas por ser y por estar en el espacio público en libertad. Curioso que varias de esas agresiones hayan sido en aquella ciudad que ha hecho de la libertad su bandera, pasando por encima de los servicios públicos, la seguridad de la ciudadanía y los derechos sociales. Han sido semanas en las que salir a la calle para muches de nosotres significa ir con miedo y con mil ojos. Semanas en las que las manifestaciones se han impulsado por todo el país e incluso a transgredido a la escena internacional en países como Portugal, Francia o Gran Bretaña. Todes hemos salido a las calles por los derechos del colectivo Queer y por aquellos derechos que ya teníamos y que el discurso fascista de la ultraderecha ha hecho ver cómo privilegios que no deberíamos tener. ¿En qué momento puede parecernos justo negar derechos humanos a las personas?

Informe sobre desabastecimiento de estrógenos en España (mayo-junio de 2021)

Es habitual que las personas trans acudamos a tratamientos hormonales para cambiar nuestro cuerpo según nuestros propios intereses. Estos tratamientos se suelen llamar tratamientos de sustitución hormonal (TSH para abreviar). En el caso de personas transfemeninas y algunas personas no binarias, lo habitual es que se desarrollen caracteres sexuales asociados a un balance hormonal favorable a la testosterona. El TSH que se sigue para cambiar este balance suele combinar unos fármacos para rebajar la testosterona que produce el propio cuerpo (es decir, anti-andrógenos) y otros para subir el nivel de estrógenos.

Día Mundial de los Refugiados

Este domingo hemos estado con les compas Josue de Chispa Roja y Joaquín de Recortes Cero hablando de varias cuestiones imprescindibles en cuanto al tema del asilo político. Nuestra compañera Ariana ha estado como representación nuestra con los apuntes de la compa Sarahi Boleko y del Foro Galego de Inmigración.

Violencia Vicaria, la tercera violencia.

La violencia de género tiene muchas caras, no solo la violencia física o la psicológica, que en muchos casos se ignoran por ser más complejas o por simple desconocimiento. Los últimos días se ha hablado mucho de la violencia vicaria y de cómo afecta de forma directa y sistemática a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género por sus parejas. Pero también nos parece algo imprescindible para poder dejar claro de una vez que les niñes también son víctimas de esta forma de violencia, la Violencia Vicaria es la violencia de género que afecta de forma directa a las hijas, hijos e hijes. Debemos centrar también el discurso en elles, no solo en las madres.

Las mujeres no somos Territorio de Conquista.

La lucha por los derechos del Sáhara Occidental es un tema que últimamente ha podido ocupar algún medio digital e independiente. Por norma general, no se ha hablado de la represión y la neocolonizacion a la que este territorio está siendo sometido. Sin embargo, se ha producido aumento de violencia desde el pasado Noviembre, mientras en España solo centrábamos nuestras preocupaciones en la pandemia del covid-19, se registraron centenares de actos de represión; allanamientos de morada, agresiones físicas, torturas, intimidaciones, detenciones arbitrarias, coacciones y un sinfín de crímenes de guerra perpetrados por el Reino de Marruecos contra la población civil saharaui en general, y contra las mujeres que reivindican el derecho a la autodeterminación de su pueblo en particular.

La loca de tu ex y Johnny Depp.

Johnny Depp ha sido condenado por violencia de género hacia su ex mujer después de un juicio lleno de polémica machista y de responsabilizar una vez más a las mujeres de las agresiones que viven. Porque si no encajan en el imaginario de buena víctima, es que entonces no había sido agredida realmente, este pensamiento es misoginia pura. Es el mismo fenómeno que ocurre cuando el tío de turno te suelta la famosa frase de "es que mi ex está loca".

Israel y Palestina: No es un conflicto

Llevamos días recibiendo noticias sobre lo que los medios de comunicación denominan “conflicto palestino-israelí”. Esta denominación no es por azar, sino que nos hace emular una situación de guerra en igualdad de condiciones entre dos estados que debería solucionarse mediante un acuerdo entre las partes. Nada más lejos de la realidad: lo que se lleva viviendo en Palestina desde hace más de 60 años es una situación de genocidio y limpieza étnica sistemática por parte del gobierno de un Estado hacia un grupo de población vulnerable.

Colombia Resiste

Se ha hecho viral los últimos días un conjunto de manifestaciones de carácter revolucionario en todo el país de Colombia. Los grandes medios han ocultado la realidad de estas protestas con la gota que ha colmado el vaso: La reforma tributaria. Una reforma que centraba el foco de la recuperación económica en la gente más humilde. Pero la realidad es que las protestas obedecen a la necesidad de derrocar al presidente Iván Duque, un presidente que es parte de un régimen capitalista, que ha empujado a los grupos vulnerables a situaciones de indefensión.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑