Presencia y participación Bisexual en espacios LGTBI+

¿Por qué tenemos la sensación de que escasea la presencia bisexual en espacios LGBTI+? ¿Acaso no estamos? ¿Acaso sí pero preferimos no participar u omitir nuestra orientación sexual cuando lo hacemos? La sensación de que escasea la presencia bisexual en espacios LGBTI+ (porque no nos atreveríamos a afirmar que realmente lo hace) es relativamente común y tiene que ver con una cuestión de visibilidad, con el por qué parece que no se nos percibe. Porque, que parezca que no estamos, no tiene por qué ser necesariamente que no estemos. Teniendo en cuenta además que hay varios factores que contribuyen a una invisibilización sistemática de las identidades bisexuales que operan en los espacios LGBTI+ tal y como lo hacen en todos los espacios.

Comunicado: #FELGTBNoEnMiNombre

El día del Orgullo LGBTI+ del 28 de junio del año 2020 a las 13:49h, la así llamada Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FELGTB) cometió un acto que consideramos vergonzoso y perjudicial para los derechos humanos en general y para todas las personas LGBTI+ en particular, dada su posición como principal entidad... Leer más →

Rosario Acuña de Macedonia

Esta es la misma estrategia de medias verdades, mentiras y hechos consumados empleada por el PSOE con los derechos trans para obtener rédito político del feminismo y usar a las mujeres trans como enemigo unificador, para así no tener que afrontar los problemas reales de las mujeres.

La verdad de la trata en el mundo del Masaje Erótico.

Cuando se habla de la trata de personas, en especial la trata por explotación sexual, siempre pensamos en un modelo grotesco que se sale por completo del imaginario colectivo, en el que solamente se puede dar esta violencia contra aquellas mujeres consideradas como la otredad por el feminismo hegemónico, aquellas sin las que no existe un discurso válido sobre este tema. Es por este motivo precisamente por el que hemos querido hablar con una compañera que lamentablemente ha sido víctima de una red de trata, debido a su situación de vulnerabilidad.

Las Niñas del Estado que han sido prostituidas.

La pasada semana saltaba la liebre sobre un caso muy preocupante que esperábamos tener más información antes de crear este comunicado, sin embargo el tema no ha sido tratado con la gravedad que merece por ningún medio, y la sociedad ha guardado silencio cómplice una vez más porque estas niñas son de las escalas más vulnerables de la sociedad o son migrantes y además están solas. No tienen ningún familiar que luche por ellas, y siendo menores, eso se traduce en que nadie les hace caso ni las escucha ni les importa cómo viven. Es algo que se lleva sabiendo desde hace tiempo, pero nadie hace nada: decenas de niñas que se escapan de los centros de protección en los que están ingresadas son prostituidas en Palma, en la mayoría de casos a cambio de pequeñas cantidades de dinero o regalos, según informa 'Diario de Mallorca'.

Silencio: Víctima de Segunda

Escribo esto con gran dolor y miedo porque ya se ha rechazado en más de una ocasión lo que voy a contar aquí. Y es que hay realidades que parece que deben estar ocultas por bien de la revolución feminista, de la que, por cierto, he sido partícipe todo este tiempo.

INCELS en Chile: Nido.org

Hace unos días ha salido una noticia alarmante de un grupo de hombres que, vía internet, se dedican a acosar mujeres y robar sus imágenes, con dichas imágenes pretendían identificarlas y así a través de la red de hombres que integraba el foro, obtener sus datos. Por ese motivo en este comunicado hemos decidido recoger toda la información que tenemos al respecto, para que podáis enteraros de todo sin poneros en riesgo, pues la propia web de este grupo recoge las IP de las personas que la visitan.

Violencia de Género, una mirada Global al Patriarcado.

Múltiples son los estudios que tratan la Violencia de Género en varias partes de nuestro planeta, a menudo sesgado por cuestiones racistas de quienes redactan estos trabajos de investigación. Por eso mismo, queremos traer unos datos lo menos sesgados posibles para que podamos ver cómo la Violencia de Género está presente en todo el planeta, como un sistema de opresión sistemático y globalizado. Las pruebas reflejan que determinadas características de las mujeres, como la orientación sexual, la discapacidad o la etnicidad, y algunos factores contextuales, como las crisis humanitarias, incluidas las situaciones de conflicto y posteriores al conflicto, pueden aumentar la vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia.

Disfrazarse de una identidad

Llegan las fiestas como Halloween y la hora de disfrazarse y, como todos los años, llegan las controversias, las dudas y las ofensas.

Los disfraces son una forma más de expresión, una salida de la rutina, un desahogo de risas en una fecha especial en la que podemos salir de lo que somos y convertirnos en cualquier cosa, lo que anhelamos, lo que nos asusta, lo que nos oprime, o cosas imposibles.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑