El análisis sobre las experiencias después de decidir interrumpir un embarazo y el sentimiento de estigmatización de las personas que han abortado, es silenciado por la carga social negativa que tiene pasar por esto y utilizada por "providas" (antiderechos) para tratar de culpabilizar a las mujeres que sí lo han pasado. Romper este silencio es también empezar a acabar con el sentimiento de culpa y con el ciclo de dolor de todas aquellas que han tenido que callarse. Según el Ministerio de Sanidad, en España se realizaron 99.149 abortos en 2019. Casi 100.000 personas con la capacidad de gestar, en su mayoría mujeres, se enfrentaron a esta decisión, al procedimiento que acarrea y a las consecuencias que llevan el decidir terminar con el proceso del embarazo. Hemos hablado incontables veces sobre todo el debate que surge alrededor del aborto, defendiéndolo con uñas y dientes como parte de nuestros derechos fundamentales y como una parte indispensable de nuestra salud reproductiva. El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Nuestro futuro debe pertenecernos como individuos en lugar de tratar de convertir nuestro ser en un campo de guerra. Casi 50.000 mujeres fallecen en abortos clandestinos, debido a la falta de un modelo sanitario que les permita abortar de forma segura, legal y gratuita, empujándolas a tratar de interrumpir el embarazo en lugares de seguridad cuestionable o en sus propios hogares por pura desesperación. Y no solo pueden morir, sino provocarse heridas irreversibles en el útero que puede terminar en complicaciones en su salud o en su capacidad de volver a quedarse embarazadas.
El complejo de salvador blanco y redes sociales.
Todos los días, miles de personas se conectan a internet y revisan sus redes sociales, donde pueden compartir pensamientos y fotografías de su día a día, sus mascotas, seres queridos, curiosidades, etc. Pero hay un tropo particular que parece crear más controversia que cualquier otra fotografía. Sí, hablo de las fotos de personas blancas abrazadas a niños racializados en algún viaje que hicieron en un alarde de altruismo desmedido. Usualmente se trata de alguien que ha decidido hacer algún tipo de voluntariado a regiones más empobrecidas, ocasionalmente para ayudar a construir casas, pozos, o cualquier tipo de ayuda a la comunidad. Eso en un principio puede sonar como un acto caritativo, pero las fotografías reflejan un complejo llamado "complejo del salvador blanco".
Antirracismo en España
La ciudad de Mineápolis ha anunciado que va a indemnizar a la familia de George Floyd con la suma de 27 millones de dólares, lo cual no nos parece que compense en absoluto el asesinato de un ser humano. Esto en medio del mes del juicio de Chauvin, el agente que le asesinó el 25 de mayo del año pasado. Este homicidio causó una oleada de protestas contra la brutalidad policial y el racismo que sufre toda la comunidad de personas racializadas en el país norteamericano. Los medios de todo el mundo pusieron su foco en estas protestas que duraron meses, y seguimos esperando por la sentencia del ex-policía, que de momento está en libertad. Esto a la vez ha causado que cientos de casos de brutalidad policial hayan vuelto a resurgir para buscar su merecida justicia. Como el asesinato de Breonna Taylor, Tamir Rice o Eric Garner, debido a que la mayoría de veces el homicida no debe enfrentarse a ninguna consecuencia por sus actos y/o siguen ejerciendo su profesión.
El racismo en Abya Yala
El concepto de raza es algo de lo que se ha hablado varias veces en Rebelión Feminista, no solo por mi visión desde una posición de mujer migrante latina, sino desde el prisma de otras compañeras con otras experiencias. Es importante saber que cada persona vive lo que es ser una persona racializada de manera diferente, debido al entorno que le acompaña, ya que actualmente sufrimos dos problemáticas diferentes pero hermanas: el racismo y el colorismo.
Violencia de Género y Transtorno de Estrés Post Traumático.
Una de las problemáticas más invisibilizadas respecto a la Violencia de Género no son las cuestiones legales o las mecánicas sociales que llevan a estos casos de violencia, sino las secuelas que esta violencia deja en sus víctimas, tanto en mujeres adultas como en sus hijas e hijos. Una de estas secuelas se ha tratado en múltiples ámbitos violentos como los conflictos bélicos o los secuestros; sin embargo se ha ignorado su impronta dentro de la violencia familiar y, sobretodo, en la violencia de género.
Asesinato social
El asesinato social se da cuando un grupo de personas lleva hasta los límites a otra arrastrándola al suicidio, cuando un grupo de personas acosa en masa a otro ser humano hasta hacerle creer que su vida ya no vale la pena. Lo vemos todos los días y aún así, si buscas “asesinato social” en... Leer más →
Eugenesia.
Eugenesia viene del griego, significa ''nacido bien''. El término lo acuñó el científico Francis Galton en 1883, hablando de cómo se podía ''mejorar'' la especie humana seleccionando a aquellos que tenían descendencia y mantener las ''razas puras".
Antifascismo.
Para entender qué es el antifascismo debemos saber primero qué es el fascismo. El fascismo es la reacción del sistema capitalista cuando este entra en crisis y los privilegios de la burguesía están en juego. Ante esta situación, los patronos encontraron en los fascistas la forma de proteger y conservar su nivel de vida y... Leer más →
Mutilación Genital Femenina.
La Mutilación Genital Femenina es aquella práctica que sin motivos médicos elimina o altera parte de la genitalia externa, que incluyen el clítoris, los labios mayores y/o menores y la abertura vaginal. La mayoría de casos, se realiza entre la lactancia y los 15 años de edad y hay aproximadamente 200 millones de mujeres actualmente que... Leer más →
Micromachismo.
¿Cuántas veces tus padres, si eres mujer, te han pedido que vuelvas a casa con la compañía de un hombre? ¿Cuántas noticias has leído de mujeres que estaban juntas y al sufrir algún tipo de infortunio han dicho que iban ‘’solas’’? ¿Cuántas veces has oído que las mujeres somos seres débiles, delicados, gráciles en contra... Leer más →