Machismo en el mundo del Arte.

No es ningún secreto que a la mujer en los libros historia se le ha dejado en un segunda plano y esto no es una excepción a la hora de hablar del mundo del arte. Muchos de los inventos y obras creados por mujeres están firmados por un hombre como, por ejemplo, el caso del descubrimiento de El primer algoritmo creado por Ada Lovelace la cual era asistente de Charles Babbage, creador de lo que se podría considerar el primer diseño de computadora.

El rigor «machistorico»

Tras la oleada de odio que recibió el nuevo videojuego de la saga Assassins creed Valhalla, nos hemos animado a hablar y opinar sobre la cantidad de personas poniendo el grito en el cielo, quejándose el poco rigor histórico que estaba siguiendo el juego al introducir la opción de escoger una protagonista mujer. No es... Leer más →

Síndrome de Wendy y Peter Pan

Es bastante habitual en esta página que tratemos el tema de la salud mental desde una perspectiva feminista, pero a más investigamos sobre diferentes padecimientos mentales, nos damos cuenta del importante papel que ejerce el patriarcado en la misma. Hace unas semanas descubrimos mediante a un Podcast llamado Entiende tu mente, el cual recomendamos encarecidamente, el síndrome de Wendy y Peter pan. Este no tan conocido síndrome afecta, por lo general, de forma muy distinta a mujeres y hombres, asignando el nombre de Wendy a las mujeres y Peter pan a los hombres.

Mujeres en los videojuegos

A más tiempo pasa más crece la industria del videojuego y, con ella, los seguidores de la misma. Desgraciadamente, y a pesar de que ha habido grandes avances en el tema, no conseguimos que a las mujeres se nos represente de forma diversa y de forma no canónica. Muchas personas opinan que este tema ya... Leer más →

¿Es machista la comunidad del manga y el anime?

La comunidad del manga y el anime está, sobretodo, extendida entre los jóvenes a pesar de que no es algo nuevo. Sus orígenes se remontan aproximadamente al año 1814, e incluso teniendo mucho auge sobre el 1950 y 1960 en Japón, no fue hasta la década de los 80 que llego el "boom" del manga-anime a occidente. Cuando grandes compañías televisivas de dibujos animados empezaron a retransmitir series que tuvieron, y aún siguen teniendo, mucho éxito.

Industria Racista, Sociedad Racista

El día 21 de Marzo se conmemora el Día internacional contra la discriminación Racial, es por ello que desde Rebelión Feminista creemos necesario hablar de una de las discriminaciones más visuales que sufrimos la comunidad racializada: Aquella que se ejerce desde la industria. Vivimos en una sociedad donde la mayoría de productos están destinados a la población blanca, sin embargo, en un país como Estados Unidos, solo el 66% de la población es blanca.

Machismo en los Videojuegos.

Por el simple hecho de ser mujer te someten a pruebas absurdas para demostrar si eres una "verdadera jugadora" o "True gamer" y si consiguen demostrar que lo eres, bajo su juicio totalmente objetivo, lo siguiente que pondrán en duda es si eres una mujer realmente, ya que no se creen que una mujer pueda jugar bien o incluso mejor que ellos. Si una mujer participa en juegos que supuestamente están destinados para un publico "femenino", se la tacha de "Fake gamer" o por su traducción jugadora de mentira, anulando que juega a cualquier otro juego destinado para los hombres y dando mas validez a sus argumentos sobre que no es una "True gamer".

Gillete; ¿feminismo radical?

Mucho se está hablando estos últimos días del polémico anuncio que ha publicado la marca Gillete el pasado martes 15 de enero, se tratan diversas problemáticas como el machismo implícito en nuestra sociedad y el bulling. Muchas son las opiniones respecto al mensaje que quiere darnos el corto, muchas están a favor y muchos en contra, pero casi nadie habla de como la marca aprovecha el tirón feminista para hacer pinkwashing.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑