¿Por qué nos cuesta tanto ligar entre sáficas? ¿Por qué nos es tan incómodo expresar que otra chica nos resulta atractiva? Cientos de memes sobre el tema pueblan las redes, y seguimos con la misma pregunta: ¿Por qué no soy capaz de decirle a la crush que le quiero comer la boca y ya? Si tantas nos sentimos identificadas con esta situación, y hay tal sensación de comunidad en torno a este hecho, tiene que haber algo detrás a un nivel social.
Lesbianismo y disidencia de género
Cada vez es más común leer sobre lesbianas no binarias o de género no conforme (GNC, del inglés Gender Non Conforming), sin embargo, esto no es un fenómeno novedoso. Un ejemplo ilustre es el de Leslie Feinberg, lesbiana trans no binaria autora de Stone Butch Blues, editado recientemente en castellano. Esta obra de índole lésbica, pretende dar una breve explicación de las claves detrás de la relación entre el lesbianismo y las identidades disidentes de género.
11 de febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El pasado mes se celebró la quinta edición de la Iniciativa 11 de Febrero por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, especialmente marcada por el COVID-19, tanto en la forma de celebrarlo como en los contenidos de la campaña para este año. Esta iniciativa pretende reivindicar que, a pesar de la integración de las mujeres en la educación universitaria en España y la mejoría a nivel mundial en educación superior , la representación femenina en disciplinas STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología , Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo minoritaria. Hoy hablamos con María García, ingeniera informática y coordinadora de la Iniciativa 11 de Febrero.
¿Soy lesbiana? Heterosexualidad obligatoria y cómo detectarla.
La heterosexualidad obligatoria es un fenómeno que, entrelazado con la misoginia, afecta a las mujeres y a su relación con la sexualidad e identidad propias, definiéndolas en relación al hombre. En este artículo se analiza cómo afecta este fenómeno en lesbianas.