La violencia de género tiene muchas caras, no solo la violencia física o la psicológica, que en muchos casos se ignoran por ser más complejas o por simple desconocimiento. Los últimos días se ha hablado mucho de la violencia vicaria y de cómo afecta de forma directa y sistemática a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género por sus parejas. Pero también nos parece algo imprescindible para poder dejar claro de una vez que les niñes también son víctimas de esta forma de violencia, la Violencia Vicaria es la violencia de género que afecta de forma directa a las hijas, hijos e hijes. Debemos centrar también el discurso en elles, no solo en las madres.
Las Kellys, una de las profesiones más castigadas por el COVID
Las Kellys o Camareras de piso han sido uno de los sectores más duramente golpeados por la pandemia en España. Pero, ya antes de que el Coronavirus explotara y volviera todo patas arriba, su precariedad era de las más altas. Con entre un 95% y 98% de mujeres en este trabajo no es de sorpresa que sus reivindicaciones estén tardando años, en el mejor de los casos, en conseguirse
Autores sin sexualidad
Todavía es sorprendente para muchas personas descubrir que alguno de los autores o autoras a quién leen no es heterosexual o la supuesta "sobrerrepresentación" de personajes lgtb en novelas, películas y series. Sin embargo lo que debería sorprendernos es la poca representación que hay y lo poco que se habla de ello. Se intenta pasar por encima de las sexualidades de los autores salvo que escriban literatura LGB en cuyo caso se hace referencia, como si solo la sexualidad del autor fuera el determinante para esta calificación.
Las ayudas por Covid y otras maravillas
Desde la entrada en nuestras vidas del Covid, prácticamente todas las personas han visto reducido su nivel de vida, sus ingresos, sus días de trabajo... A la ya de por si complicada situación de las restricciones se añade la continua preocupación de no poder pagar el alquiler, las facturas o la compra. Se le añade una inseguridad incierta que no tenemos nadie muy claro cuando va a acabar.
La burguesía del techo de cristal
Si bien el concepto de techo de cristal existe y es algo que nos debe preocupar, no debemos caer en la trampa de pensar que, por tener a una mujer al frente de una organización, esta se convierte automáticamente en más feminista o mejor.
Heterosexualidad asimilada
Término propuesto desde el grupo de Politización Bifem, que hace referencia al fenómeno heterocentrista de las mujeres bisexuales que se ven condicionadas, por el ambiente y su propia heteronorma interiorizada, a mantener relaciones sexo-afectivas con hombres aunque estas sean abusivas o no les terminen de llenar. Creando a su vez una vulnerabilidad a las mujeres bisexuales para ser víctimas de violencia machista.
La vuelta a clase con el covid
Durante los convulsos días del confinamiento los centros educativos solo han cerrado sus puertas, pero la educación no ha parado desde entonces hasta el final de curso, desde desplantes de los políticos hasta las inagotables horas extra del profesorado que han asegurado que los alumnos pudieran continuar teniendo acceso a su derecho a recibir educación.
La COVID-19 tiene nombre de mujer.
El Covid no solamente ha hecho que estemos durante meses sin salir a la calle, también ha conseguido poner de relieve, una vez más, la diferencia existente entre hombres y mujeres y la discriminación a la que nos vemos sometidas durante el "segundo turno" que, no solo no ha disminuido, sino que ha aumentado durante este periodo.
¿Es necesario el día del Orgullo? Un rotundo Sí.
El día 28 de junio de 1969 es recordado por ser el precursor de las conmemoraciones LGTBIA, esto ocurre debido a los disturbios del barrio de Greenwich Village, en el bar Stonewall se produjo una de las múltiples redadas policiales de la época hacia este colectivo, ante lo que se respondió mediante revueltas. Tras esta redada y los tumultos ocurridos después el colectivo se volvió más visible, hasta el momento se les perseguía y encarcelaba por su orientación sexual o por su identidad de género. Pero ese día decidieron abrir fuego (o ladrillazos más bien) para que se repetara de forma efectiva sus derechos humanos.
«I can’t breath»
Desde el pasado lunes, Estados Unidos ruge en protestas y manifestaciones antiracistas, que han ido aumentado de escala después de que se denegara la detención de los policías que ejecutaron el arresto con violencia y asesinaron a George Floyd.