Arromanticidad

El término arromanticidad es el nombre de la orientación romántica de quienes no experimentan atracción romántica. No se elige y no implica no poder sentir atracción sexual o platónica.

Reseña: Sole

Hace unos días nos llegó una petición desde Márgenes para que reseñásemos la película Sole, que trata el tema de la trata reproductiva. Una vez vista, os dejamos nuestras impresiones al respecto.

Amor Romántico

Se llama «amor romántico» a la creencia de que existe un amor ideal que ha de seguir una serie de estereotipos muy concretos que muchas veces sirven para justificar la violencia dentro de la pareja.

Heterosexualidad Obligatoria

Término popularizado por Adrienne Rich. Se refiere a la idea de que la heterosexualidad es algo asumido y forzado hacia las mujeres por la heteronormatividad de la sociedad, obviando las preferencias sexuales personales y vista como algo natural.

Literatura de Género… y Género

Como cada octubre, con motivo del Día de las Escritoras y el #LeoAutorasOct, vemos necesario dedicar una entrada a las autoras. Esta vez vamos a enfocarnos en la literatura de género en España y cómo afecta ser una mujer.

Paredes de Cristal

Dícese de la experiencia de las mujeres discapacitadas para acceder a los puestos de trabajo más básicos, pese a, en algunas ocasiones, poseer la formación requerida. #Rebccionario

Salud mental en la pandemia

Este domingo se ha conmemorado el Orgullo Loco y las compañeras de varias organizaciones de Salud Mental nos quisieron recordar, con la campaña #saludmentalparatodas, la importancia del acceso a una buena salud mental y cómo las condiciones sociales, físicas y económicas ejercen un peso importante en el desarrollo de padecimientos mentales. Y no puede ser más acertado, pues lo que hemos estado viviendo estos últimos meses no dejan de confirmarnos que los trastornos mentales (y, a menudo con ello, la discapacidad) no tienen únicamente causas biológicas, psicológicas o genéticas, sino también factores sociales y económicos que pueden llegar a ser un riesgo atroz para aquellas cuyas emociones ya se tambalean por otras cuestiones.

Asexualidad, sexo y rechazo

Las personas no normativas se enfrentan al rechazo continuamente, a menudo al límite de sentir que deben ocultar su disidencia en pos de hallar una protección que en realidad no es más que una ilusión, ya que el no permitirse ser une misme invisibiliza realidades y provoca que nos expongamos a otros tipos de violencias que se pasan por alto con facilidad.

La mente en disputa: Agorafobia

A menudo, las discapacidades son difíciles de entender para aquellos que no viven con ellas en sus propias carnes. La sociedad capacitista en la que vivimos se cree con el derecho a juzgar desde fuera a todas las personas que no podemos llevar una vida «normal» y evaluar la ayuda que ellos creen que necesitamos. Y hablamos de creencia porque realmente no sólo no lo saben, sino que no tratan de entendernos.

Terror en Chile

Desde el pasado 14 de octubre se están presenciando en Chile numerosas protestas que han terminado incluso con muertos. La información que hay al respecto de lo que está ocurriendo es realmente escasa, y según los propios chilenos, la mayoría es falsa, pero resulta realmente alarmante. Según las noticias, la razón de estas protestas se... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑