Nuestre compañere Aran Blanco estuvo el pasado domingo como ponente en el debate de Chispa Roja respecto al próximo 8M que ya está disponible en su canal de Youtube para que podáis verlo en diferido.
Aquí os dejamos también toda la bibliografía utilizada por nuestre compañere.
- Menor incorporación de la mujer a puestos de responsabilidad de las mujeres
- Trabajos más precarios, temporales o a media jornada (repercute en cotizaciones, pensiones)
- Sigue habiendo brecha de género en los salarios, incluso en los sectores de mayor formación
- Toda esta desigualdad es base de la VG en distintas formas (económica, psicológica, vicaria)
- Mientras muchas personas podían trabajar desde casa, la excepción fueron las profesiones consideradas esenciales, en los sectores de la alimentación, de la salud y los cuidados, la educación… y son sectores con mayoría femenina (72% en la UE). Las sanitarias se infectaron en mayor proporción entre el total de trabajadores (76% aunque los hombres tuvieron mayores tasas de mortalidad.
- En el confinamiento, muchas mujeres quedaron encerradas con sus maltratadores y aumentaron las llamadas a servicios de emergencia por esto. Y hablamos de las llamadas que se hicieron… pues el aislamiento también provocó que vecinos y familiares no pudieran detectar las señales. También debemos tener en cuenta que muchos servicios de ayuda cerraron o vieron reducida su capacidad.
- La lucha feminista debe ser transinclusiva precisamente porque sufren una gran discriminación en el trabajo (80% excluidas del mundo laboral, y cuando acceden es a trabajos precarios, segúin Médicos del mundo)
- Debemos recordar que las trabajadoras del hogar siguen sin tener derecho a paro, esto ha sido incluso denunciado en el tribunal de justicia europeo.
Deja una respuesta