¿Existe el Síndrome de Alineación Parental?

Hemos visto esta duda en demasiadas ocasiones, para muchas la respuesta parece obvia. Pero cuando te estás iniciando en el mundo del activismo, no es tan sencillo. Es muy común que nos traten de desacreditar hablando de las malvadas madres. Esas que supuestamente ponen en contra de ellos a sus vástagos. Ignora, por supuesto, que a lo mejor el problema lo tiene él. A lo mejor el problema es que cuando un hombre es violento con la madre, siempre lo es también con les menores. Nunca va a ser un buen padre, porque para empezar ya no es un buen ejemplo a seguir.

«Es muy común que nos traten de desacreditar hablando de las malvadas madres. Esas que supuestamente ponen en contra de ellos a sus vástagos. Ignora, por supuesto, que a lo mejor el problema lo tiene él.»

Pero es que además se ha demostrado en incontables veces que este síndrome no es más que un invento dañino que creó un psiquiatra pedófilo, con el fin de que otros pedófilos pudieran quedarse las custodias de sus víctimas. Es un invento sin base científica ninguna pero que recibe la publicidad de quién niega la violencia machista. Un invento que va en contra de las leyes en torno a la infancia, de los derechos humanos y de todos los acuerdos internacionales en materia de psiquiatría.

Originally tweeted by Ángela Rodríguez Pam 🏳️‍🌈 ♀️ (@Pam_Angela_) on 13 diciembre, 2021.

Origen del mito

Este supuesto síndrome, fue descrito por Richard Gardner en 1985 de la siguiente forma: «Desorden psicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores, generalmente, pero no exclusivamente, el padre y se niega a tener contacto con él.» Sin embargo, el SAP ha sido rechazado como entidad clínica por las dos instituciones más reconocidas en el mundo en términos de salud y trastornos mentales: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psicología (APA). Es por eso que no aparece en las listas de trastornos patológicos de ningún manual, ni en el CIE-10 de la OMS ni en el DSM-5 publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría. El SAP no se reconoce como un síndrome o un trastorno por las comunidades médicas y legales, y la teoría de Gardner y los estudios relacionados con ella han sido ampliamente criticados por los estudiosos de salud mental y leyes por carecer de validez científica y fiabilidad.

Pero es que el problema es mucho mayor de lo que pueda parecer a simple vista, ya que este síndrome no solo es que no obedezca a los criterios científicos de toda la comunidad médica. Es que este síndrome fue ideado por un pedófilo con intención de poder ayudar a otros pedófilos a seguir teniendo acceso a sus víctimas. Así pretendía culpar a las mujeres del rechazo que desarrollaban les niñes ante los abusos como método de deslegitimar esas denuncias. Esto ha ocasionado que muches niñes y madres hayan tenido que mantener el contacto con sus abusadores a pesar de que mediara una condena por violencia de algún tipo. Cualquier entidad seria que se precie, no puede dar cabida a una invención que ha hecho tanto daño a tantas familias.

«Pero es que es verdad que hay mujeres que ponen en contra de sus padres a sus propios hijos.»

Hay mujeres malas, evidentemente. No necesitas un falso síndrome para catalogar esto, porque no es más que una forma de abuso de menores. Es una forma de maltrato y, por lo tanto, ya existen leyes que avalan la protección de les menores contra estas prácticas. Aunque es más que evidente que no son tantas las malas mujeres frente a los maltratadores que parecen buenos amigos, vecinos e incluso padres. Pero ningún maltratador es jamás un buen padre.

Cuando hablamos de la alienación, debemos entender que no es un síndrome en sí mismo porque ninguna entidad clínica puede definirse en valor a las acciones de una tercera persona. Es decir, los síntomas no pueden ser que la madre manipule a le menor. Un síntoma de cualquier forma de trastorno de la conducta debe definirse en valor a las respuestas de les niñes. Cuando une niñe es maltratade, sabemos que actúa de determinadas formas que nos resultan alarmantes y deben ser éstas las que primen. Si tu justificación es que tu exmujer le dice a tu hije todo lo que hacías, no le está manipulando, le está diciendo la verdad y que quedes mal es problema tuyo. Les niñes tienen derecho a saber la clase de personas que son sus padres, madres y tutores.

Lo curioso es que nos encontramos con muchísimos más casos de «alienación parental» (chantaje emocional) en la que el artífice es el padre que la madre. Pues es parte de la Violencia Vicaria, hacer sentir mal a les niñes como forma de que la madre vuelva con su maltratador. Pero curiosamente aquí jamás se admite la alienación parental como un delito, si no que se prima el derecho al progenitor de ver a sus vástagos que el de les propies niñes a tener una infancia libre de violencias.

Otro «síntoma» al que se alude a la hora de hablar de este síndrome, es el uso de palabras demasiado avanzadas a la edad del menor para que sean suyas. Aquí parece que todas las investigaciones en torno a los traumas en la infancia, no importen. Es más que habitual que une niñe que ha sufrido abusos de cualquier tipo, como respuesta al trauma, se convierta en una persona «demasiado madura para su edad» y que adopte comportamientos de su entorno como método de adaptación a las violencias. Incluso puede repetir las violencias sobre otras personas vulnerables de su entorno (como hermanes menores). No podemos dejar que se ignore que esto es evidentemente un signo de que ese menor está sufriendo un maltrato por parte de alguien de su entorno cercano, sin embargo es más posible que si hay denuncias previas por Violencia Machista, el agresor sea su padre.

Porque no olvidemos que la razón por la que se crea este síndrome, es proteger a los agresores en las luchas por la custodia de sus víctimas. Existen denuncias previas la mayoría de las veces, lo que debería ser más que suficiente para retirar la custodia de cualquier progenitor.

Conclusiones

Evidentemente este síndrome no existe, como muchas otras entidades psiquiátricas que se han creado como forma de manipular y doblegar a los colectivos vulnerables. En este caso se abusa de dos colectivos al mismo tiempo: Por un lado es evidente el daño que se causa sobre las mujeres que luchan por proteger a sus vástagos, pero no son las únicas. Eses menores siguen teniendo que aguantar las violencias de sus padres. Violencias que demasiadas veces han acabado con sus vidas como forma de culminar la espiral de maltrato con ambas partes.

Es obligación de toda la sociedad proteger a las infancias y sus derechos humanos a través de la evidencia científica completa. No solo de las entidades de las ciencias puras, si no también de la sociología y otras ciencias menos reconocidas en el estudio del comportamiento de los maltratadores. Necesitamos eliminar la idea de que por encima de todas las violencias sigue siendo tu padre. Porque el amor y la lealtad debe ganarse, no le debemos amor a aquellos que nos hacen daño.

«El amor y la lealtad debe ganarse, no le debemos amor a aquellos que nos hacen daño.» #SindromeDeAlienacionParental

Bibliografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: