Manic Pixie Dream Girl

En 2007 uno de los escritores de la web The A.V. Club llamado Nathan Rabin acuñó este término para hacer referencia a un cliché femenino muy particular que se llevaba viendo desde hacía décadas en el cine. Las «Manic Pixie Dream Girls», pasaron entonces a ser un arquetipo de mujeres dentro de la cultura Pop. Este arquetipo hace referencia a mujeres de fantasía o irreales pensadas y creadas por hombres. Por ello este es un término con una notable carga misógina que idealiza a las mujeres en valor a los deseos del hombre que las imagina y las desea en las historias que construye.

Las #ManicPixieDreamGirls son arquetipos dentro de la cultura pop que hace referencia a mujeres de fantasía o irreales pensadas y creadas por hombres.

Este estereotipo de mujer lo hemos podido ver en numerosas películas, libros y piezas musicales. En todos los casos comparten siempre unas características en común:

  1. Son extrovertidas. Las Manic Pixie Dream Girls se ven como chicas simpáticas. Suelen ser ellas quienes empiezan las conversaciones con el chico protagonista y quienes le empujan a intenta salir de su burbuja. Tienden a ser valientes, cabezotas, impávidas… todo esto en el «buen sentido» siempre, el buen sentido del autor masculino de turno.
  2. Tienen su propio estilo. No son como las otras chicas, que eso os quede claro. Visten distinto, escuchan música extraña, leen libros de culto y juegan a videojuegos o ven películas independientes. Todo en ellas advierte a quienes las rodean que son chicas muy particulares y que destacan frente al resto.
  3. Son distintas. El protagonista de la historia las idealiza alrededor de la idea de que «no son como las otras chicas», lo que supone minusvalorar a las mujeres que no encajan en este arquetipo.
  4. Cambian la vida de las personas que las rodean. En concreto de los hombres que las utilizan como una forma de salir de la vida de desgracia en la que se encuentran en sus historias. Son mujeres que salvan de la depresión a los protagonistas para luego desaparecer sin molestar al desarrollo de ese personaje.

«La Manic Pixie Dream Girl existe únicamente en la febril imaginación de los sensibles escritores y directores para enseñar a jóvenes melancólicos y conmovedores a abrazar la vida y sus infinitos misterios y aventuras».

Nathan Rabin en su ensayo sobre «Elizabethtown» en 2007

Este arquetipo de mujeres son creadas y pensadas por hombres. Estos hombres se muestran como solitarios, depresivos y tímidos. Es por ello que el objetivo de estas mujeres se basa en dar significado a su vida.

Por si no bastaba con que su vida girase en torno a los hombres, se ven además como mujeres que rechazan de la idea de feminidad. Por ello se las suele presentar como chicas que visten con ropa masculina o lucen tomboys, se tiñen el pelo de colores fantasía, hacen cosas «de chicos», etc.

Aunque originalmente Nathan Rabin inventó el término para señalar el sexismo de estos personajes, este acabó usándose de forma sexista, y por ello Rabin en el 2014 acabó emitiendo unas disculpas al respecto y borrando el artículo original.

Bibliografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: