Limpieza Étnica

Este término hace referencia al proceso social por el cual se pone todas las trabas sociales para que un determinado grupo étnico se desarrolle. Esta forma de violencia racista puede producirse directamente (asesinatos masivos, genocidios, etc) pero también de forma indirecta (esterilizaciones forzosas, expulsiones de sus territorios, expolios de riquezas, etc.). Todo esto crea una vulnerabilidad hacia estos grupos que los arroja a la indefensión ante esos sistemas opresores.

Así, la limpieza étnica tiene como propósito lograr una homogeneidad étnica en determinado territorio. Se encuentra en un extremo del espectro en el que es virtualmente indistinguible de la emigración forzada, mientras que en el otro extremo se encontrarían la deportación e incluso el genocidio; en este último caso, la limpieza étnica sería un eufemismo que encubriría el asesinato de masas.

El término limpieza étnica apareció como una de las formas de violencia más conocidas hacia grupos minoritarios a principios de los años 90 en Yugoslavia siendo, incluso, calificado como un crimen de guerra; pero no creamos que es un suceso nuevo, ha estado presente a lo largo de toda nuestra historia.

Es una política llevada a cabo por un grupo de personas para eliminar y erradicar sistemáticamente de un territorio a su población por motivos de su religión, su origen nacional o su etnia #Rebccionario

Es una política llevada a cabo por un grupo de personas para eliminar y erradicar sistemáticamente de un territorio a su población por motivos de su religión, su origen nacional o su etnia. Este acto es violento y se vincula generalmente a un acto militar; se considera que debe llevarse a cabo utilizando todos los medios posibles pasando desde la discriminación hasta el exterminio, violando los derechos humanos.
La limpieza étnica se caracteriza por el rechazo a minorías con características comunes como por ejemplo la raza, la etnia, la religión o la ideología política; tiene como objetivo la pureza de un determinado territorio.
Este término resulta casi invisible y falto de importancia en el plano jurídico formal, y tiende a confundirse con la migración forzosa o con genocidios.

La idea de limpieza étnica está relacionada con el ansia nacionalista en la que se desea conservar en un territorio una población étnicamente homogénea

La idea de limpieza étnica está relacionada con el ansia nacionalista en la que se desea conservar en su territorio una población étnicamente homogénea; o sea, que es todo lo contrario al concepto de multiculturalismo. Ha sido empleada como acción política en estados nacionales que formaban parte de un imperio mayor y más diverso.
Esto ocurrió en Europa en los siglos diecinueve y veinte, en numerosos estados postcoloniales y en el territorio de lo que fue la órbita soviética.

Un comentario sobre “Limpieza Étnica

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: