Padecimiento Psíquico

Término acuñado desde la politización de la locura como un método de renombrarla lejos de la patologización y el discurso romantizante de la «salud mental». Incluye cuestiones como la bipolaridad, el síndrome de estrés post traumático, la personalidad múltiple o la personalidad límite entre muchísimas otras realidades fuera del cuerdismo.

Con esta terminología se pretende señalar al sistema que nos hace padecer un calvario por no encajar en los cánones de producción capitalistas o por responder a ellos de formas disidentes. Es decir, se diferencia de la terminología de «salud mental» no solo al no dar a entender que existe una enfermedad, sino también en el sentido de que politiza esta identidad al señalar de forma directa el problema: un sistema capitalista.

No podemos pretender luchar contra el cuerdismo sin nombrar primero dónde surge la opresión cuerdista y cuáles son sus raíces. Como con la discapacidad, no sirve de nada utilizar eufemismos que solo son cómodos para la gente que tiene que tratar con nosotras, necesitamos nombrar nuestra identidad para luchar por nuestros derechos como personas locas, psiquiatrizadas y con padecimientos psíquicos.

Un comentario sobre “Padecimiento Psíquico

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: