Butch

Término anglosajón que define la transformación de las relaciones de las lesbianas «masculinas» con su identidad lésbica, su interacción con su identidad de género y la expresión de la misma. Nace dentro de la subcultura queer como una forma de reivindicación de esta identidad. Pretende romper con lo que se considera correcto en una mujer y empoderar las características masculinizadas de vestimenta, comportamiento y socialización como una forma más de construirse dentro del mundo de la disidencia sexual y de género.

#Butch es un término anglosajón que define la transformación de las relaciones de las lesbianas «masculinas» con su identidad lésbica, su interacción con su identidad de género y la expresión de la misma

Las lesbianas empezaron a ser visibles en la década de 1940, ya que comenzó a permitirse que las mujeres entrasen solas en los bares. Sin embargo, las butch tenían que vivir como mandaba la norma social y solo podían vestir y comportarse de forma masculina los fines de semana en su tiempo de ocio. En la década de 1950 por fin llega una revolución: una nueva generación de butches que se negaba a vivir una doble vida y vestía un traje casi a tiempo completo, lo que supuso que muchas de ellas se vieran abocadas a tener solo trabajos en los que no existiera código de vestimenta para las mujeres. Su mayor visibilidad, combinada con la retórica anti-gay de la era McCarthy, llevó a un aumento en los ataques violentos contra mujeres homosexuales y bisexuales mientras que, al mismo tiempo, estas mujeres cada vez más fuertes y desafiantes se volvieron más dispuestas a responder con fuerza.

Como parte de una serie de estudios, la organización a favor de derechos homosexuales ONE, Inc. asignó a Stella Rush para estudiar el fenómeno butch/femme en bares gay. Rush informó que las mujeres tenían opiniones firmes, que «las distinciones de roles debían dibujarse con nitidez», y que no ser uno u otro recibía una fuerte desaprobación por parte de ambos grupos.​

La definición de lesbiana butch desde el prisma cisheteronormativo de la sociedad que no llega a comprender estas identidades coincide con lo que se espera por parte de la heteronorma de la «verdadera» lesbiana: una marimacho que no puede ser sexy ni entender su masculinidad en términos femeninos, sino que se adapta a esa masculinidad como una forma de reafirmar la propia heterosexualidad. Esto da a entender que las butch son hombres trans en el armario, cuando no es así. En este sentido, el cisheteropatriarcado ha construido un relato irreal de lo que es la comunidad queer y por lo tanto, de sus reclamas dentro de los propios roles de género. La comunidad queer rompe por completo con estas imposiciones, planteando una transgresión de la que son protagonistas, por primera vez, las mujeres. Los hombres afeminados, con pluma, también son ninguneados y tratados en este mismo sentido como las lesbianas butch precisamente por el mismo motivo: rompen los estereotipos del género que deberían esgrimir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: