Neologismo acuñado por la comunidad disca para definir todas esas veces que deciden decirnos cómo llevar nuestra lucha contra el capacitismo y el cuerdismo. Debemos dejar claro que obviamente no todas estamos «enfermas» pero lamentablemente el constructo sobre el que se erige el capacitismo es la creencia de que todas las personas que se salen de la normatividad capacitista somos «enfermas», «defectuosas» y que estamos «rotas». Es por ello que el término creemos que debe señalar el privilegio que se creen que tienen, el privilegio de estar «sanos».
Sería una adaptación del ya conocido término «mansplaining» para definir un comportamiento muy similar, ya que las discas y las locas nos encontramos a menudo con que minusvaloran nuestra lucha con argumentos bastante paternalistas y desacreditándonos por ser discas y/o locas. Algunos ejemplos serían cuando nos dicen que no es para tanto nuestras dolencias, que somos unas exageradas, que no es para tanto la tortura dentro del psistema o de la medicina al completo. Cuando deciden decirnos cómo debemos luchar para conseguir las adaptaciones que deberían ser derechos fundamentales de todas.
Esta problemática se lleva a cabo con muchísima asiduidad, debido a que a las locas y a las discas creen que deben tutelarnos para que podamos saber cómo luchar contra lo que nos daña a nosotras mismas. Es por ello que hay que nombrarlo y señalar que no necesitamos tutelaje en nuestra lucha, que somos guerreras desde siempre y que hemos luchado contra el capacitismo y el cuerdismo, pero también hemos sido las primeras en el resto de luchas sociales. Nuestras vivencias nos pertenecen y son partes indispensables de nuestro activismo, no pretendas enseñarnos cómo debemos luchar y cómo no.
Deja una respuesta