Reseña: Sole

La trata reproductiva es un tema del que ya hemos hablado en diversas ocasiones en artículos como Los vientres de alquiler. ¿Qué hay detrás de #RespétameRespétanos? o Explotación Sexual: Prostitución y Gestación Subrogada y del que no vamos a dejar de hablar por estar en continuo debate aún atentando contra los derechos de las mujeres y de los propios niños, que son tratados como mera mercancía para satisfacer el capricho de los compradores de tener hijos que compartan su genética, como si los hijos adoptivos fueran a ser menos hijos por no compartir su sangre.

Hace unos días nos llegó una petición poco usual desde Márgenes, una distribuidora de cine español e iberoamericano social e independiente. Dicha petición consistía en que reseñásemos la película Sole, que trata el tema de la trata reproductiva. Una vez vista, os dejamos nuestras impresiones al respecto.

La película Sole, distribuida por @MargenesCine, que trata el tema de la #ExplotaciónReproductiva, salió en algunos cines el 6 de noviembre. No obstante, el enfoque puede que no haya sido el adecuado.

Hemos de advertir que no estamos acostumbradas a ver este tipo de cine, por lo que es muy posible que nuestra opinión al respecto puede estar, y estará, muy condicionada por lo que acostumbramos a ver. Y atención, porque va a haber algunos spoilers.

Sole

  • Año: 2019 (estrenada en 2020)
  • País: Italia, Polonia
  • Duración: 102 min.
  • Dirección: Carlo Sironi
  • Productora: Kino Produzioni, Lava Films
  • Producción: Polski Instytut Sztuki Filmowej
  • Guion: Carlo Sironi, Antonio Manca, Giulia Moriggi
  • Fotografía: Gergely Pohárnok
  • Música: Teoniki Rozynek
  • Montaje: Andrea Maguolo, Marzia Cordò
  • Sonido: Michal Fojcik, Stefano Sabatini

Sinopsis

Ermanno es un chico que pasa los días entre tragaperras y pequeños hurtos. Lena llega a Italia desde Polonia para vender a la niña que lleva en su seno y poder empezar así una nueva vida. Ermanno tiene que fingir que es el padre de la niña para permitir a su tío y a su mujer, que no pueden tener hijos, obtener la custodia a través de una adopción entre parientes. A la espera de que la niña llegue al mundo, crece un vínculo inesperado entre los dos jóvenes.

Reseña

Sole nos sitúa en Italia, donde un joven llamado Ermanno se pasa el día gastando el dinero que tiene en las tragaperras. Su tío le promete que le dará 4000 euros si se hace pasar por el padre del bebé que va a comprar y lo reconoce cuando este nazca. Sin embargo, no vemos nada de esto. El trato por su parte ya está hecho, y sólo nos enteramos por lo que va pasando en la película y las pocas conversaciones que podemos ver.

No mucho después aparece Lena, una joven polaca en un estado de embarazo avanzado que va a vender a su bebé y así poder empezar de cero. Este trato sí lo vemos al principio de la película, del mismo modo que vemos cómo la obligan a ir al médico para ver el sexo del bebé y si trae algún tipo de problema genético. Todo esto se traduce en deshumanización hacia Lena, que al principio es encerrada en la casa de Ermanno, y más tarde es culpabilizada por vender a su bebé o que nazca antes y por lo tanto tenga que darle de mamar durante un tiempo. Esto último es algo que resulta bastante traumático para ella, ya que al pasar tiempo con el bebé, hace que le coja más cariño y no quiera hacerlo, aunque finalmente, lo hace.

La película ha sido nominada a numerosos premios y por lo general ha recibido buenas críticas.

Pese a que el tema central de la película es la venta del bebé, no podemos decir que la historia vaya realmente sobre eso, ya que resulta ser la excusa para contarnos la historia del romance entre Ermanno y Lena. De hecho, la película se centra más en Ermanno que en Lena, al punto de que no sabemos nada de ella más allá de que es polaca y que no conoce a sus padres. Se dan algunos otros datos, pero son poco relevantes y no nos dicen nada de lo que la ha llevado a esta situación, aunque sobreentendemos que es porque no se puede hacer cargo, lo cual entonces no habría estado de más plantear las razones por las que se necesita el derecho al aborto.

Tampoco podemos decir que trate exactamente de explotación reproductiva en los mismos términos que se da con la llamada «gestación subrogada», puesto que se muestra a una chica ya embarazada cuyo bebé es adoptado por una pareja mediante una suma abundante de dinero. Sí se muestra parte de la crueldad que sufren estas chicas, pero la compra no se realiza por las mismas excusas por las que estas prácticas se llevan a cabo, lo cual, obviamente, sigue estando mal, que quede claro. En otras palabras: no podemos decir que refleje bien la realidad de la explotación reproductiva, y menos si la historia se centra en el punto de vista de Ermanno, al que se muestra como una víctima más de la situación, porque su tío «sabía que no le diría que no». Si bien es cierto que el tío se está aprovechando de él por su ludopatía y su depresión, no es en ningún modo equiparable a la deshumanización que sufre Lena al ser vista más como una vasija humana que por una persona que también tiene sentimientos, necesidades y una salud que atender. Se dan pinceladas sobre su depresión posparto, pero casi nada.

La historia es lenta, silenciosa, sin música y poco diálogo acompañada por secuencias de vídeo largas, por lo que puede resultar muy monótona, aunque comprendemos que esto se hace así para que resulte más realista.

Conclusión

Sole es una película con buenas intenciones que ha intentado tratar un tema muy importante, pero que, en nuestra opinión, ha fallado en su enfoque. Aun así, animamos a verla a quien quiera hacerlo porque aún así, muestra algunas de las cosas por las que tienen que pasar las chicas que son explotadas con estos fines.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: