Orgullo Disca

El mes de Julio se conmemora el mes del Orgullo Disca. Esta reivindicación surge en Chicago bajo la lucha de varios colectivos de personas discas que necesitan empoderar su identidad como discapacitadas sin el paternalismo y el discurso lastimoso de la mayoría de la población. Este mes pretende elogiar la lucha de las personas discapacitadas en todo el mundo por acceder a sus derechos fundamentales y para ello es necesario debatir respecto a diversos temas en torno a la discapacidad y las mujeres y femeneidades no binarias que sufren la intersección del capacitismo y el patriarcado capitalista.

Para ello, como ya hemos hecho con el Orgullo LGTBIA de este año, hemos decidido preparar un conjunto de ponencias en las que personas discas y locas hablan en primera persona de estas problemáticas concretas, de sus realidades, porque la teoría no vale de nada si no la aplicamos en nuestro día a día.

Julio conmemora el #OrgulloDisca. Esta reivindicación surge en Chicago bajo la lucha de varios colectivos de personas discas que necesitan empoderar su identidad como discapacitadas sin el paternalismo y el discurso lastimoso de la población.

Enfermedades Degenerativas

View this post on Instagram

Hoy hablamos con @mygreentears_ sobre enfermedades degenerativas y dolor crónico! 💜 💪 Bibliografía: –“Encuentros con Desconocidas: Feminismo y discapacidad” JENNY MORRIS, Narcea Ediciones, (4 nov. 1997). – Jenny Morris (1991), “Pride Against Prejudice” – Carol Gilligan (1982), “In a differente voice” – Aldridge y Becker (1993), “Children who care: Inside the world of young carers” -The Maternity Alliance (1993), “Mother Pride an Others´Prejuices: A survey of disable Mothers´experience of maternity” – “The Spoon Theory” Meredith Daniels (2011-05-01). -Brune, Jeffrey; Wilson, Daniel (2013). Disability and Passing: Blurring the Lines of Identity. United States: Temple University Press. p. 216 -Well behaved women rarely make history -Teoría de las cucharas por Christine Miserandino. -Modelo Social de la Discapacidad, por Ariana Alonso Celorio (@eirepan_demonium) -"CripCamp" documental en Netflix -Documental "Yes, We Fuck". -Documental "Vivir y otras Ficciones" de Franco Catignani -Charla "Doble Discriminación: Mujer y Discapacidad" en @rebelion_feminista -Modelo Social de la Discapacidad de Ariana Alonso Celorio. -Movimiento Queer-Crip: Nada sobre nosotras, sin nosotras. de Ariana Alonso Celorio. -Movimiento Queer-Crip: Nada sobre nosotras sin nosotras. de Ariana Alonso Celorio. -Cuerpos (Im)pertinentes por Andrea García-Santesmases Fernández. -Assistència sexual i diversitat sexual i de gènere. Estudi de la intersecció queer-crip por Juan Endara Rosales. -"Lo Queer y lo Crip, como formas de re-apropiación de la dignidad disidente. Una conversación con Robert McRuer." por Melania Moscoso Pérez y Soledad Arnau Ripollés. -"Yes, we fuck! El grito de la alianza Queer-crip" por Andrea García-Santesmases Fernández. -"Feminismos. Miradas desde la diversidad" de @pikara_magazine Cuentas recomendadas: -@valeria_midnight -Vanessa Matelski @potsiespoons -@eirepan_demonium -Sección de "Capacitismo y Salud" de la web de Rebelión Feminista donde encontraréis artículos de todo nuestro equipo!! 💜 💪 -@crutches_and_spice -@itxiguerra (la autora de la cita que menciona nuestra compa que no le salía el arroba, nos disculpamos por ello) -@oyirum -@spoonie_village -@liminyana22

A post shared by ♀Rebelión Feminista♀ (@rebelion_feminista) on

Ponencia sobre enfermedades degenerativas y dolor crónico en la que tratamos estos temas interseccionando con nuestro día a día y nuestras diversas dificultades.

Sexo y Discapacidad

Ponencia en la que nuestra presidenta Ariana A. Celorio habla de Sexo y Discapacidad desde una perspectiva positiva de la misma como adelanto del artículo que publicamos en este mismo medio.

Estigmatización de la Locura

Ponencia sobre locura y cuerdismo, hablando de las realidades detrás del psistema psiquiátrico y de cómo nos afecta lo social a nuestros padecimientos psíquicos.

Espectro Autista y Neurodivergencia

Directo con @calyvd sobre Espectro Autista y Neurodivergencia, como de costumbre en primera persona. Hablamos sobre la dificultad del diagnóstico, el estigma, la realidad autista, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: