El día del Orgullo LGBTI+ del 28 de junio del año 2020 a las 13:49h, la así llamada Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FELGTB) cometió un acto que consideramos vergonzoso y perjudicial para los derechos humanos en general y para todas las personas LGBTI+ en particular, dada su posición como principal entidad española por la defensa de nuestros derechos y libertades.
Capturas de dos tweets: El primero a la derecha de una cuenta que hemos ocultado que dice “Porque se discrimina a #FamiliasLGBTI según cómo se forman. Porque se sigue obligando a adoptar al propio hije ¡Hay cientos de motivos que hacen necesario el #Orgullo [bandera LGBT+] ¿Cuál es el tuyo? #MotivosDeOrgullo @FELGTB #Orgullo 2020 #FamiliasDiversas #enmifamiliacabentodxs” junto a cuatro imágenes que corresponden a las banderas trans, LGBT+, pansexual y bisexual. El segundo tweet es de la cuenta oficial de la FELGTB citándolo y escribiendo “¿Cuál es el tuyo? #MotivosDeOrgullo #Orgullo”
A través de la cuenta oficial de Twitter de la FELGTB citaron el tweet de un hombre que reclamaba la mal llamada gestación subrogada (a partir de ahora, «trata reproductiva») como un derecho, mientras se quejaba de que le obligaran a adoptar a su propie hije. La cuenta oficial de Twitter de la FELGTB le citó y comentó en franco apoyo usando los hashtags #Orgullo y #MotivosDeOrgullo.
No es la primera vez que la FELGTB pasa de puntillas por el tema o da un apoyo implícito o explicito. Hasta ahora, su posición pública ha sido la de no pronunciarse al respecto, precisamente porque esta cuestión se instrumentaliza muy a menudo. A pesar de que la mayoría de demandantes de trata reproductiva son parejas hetero y cis, desde muchos frentes ha interesado que se perciba a las mujeres trans como las que parezcan interesadas en este sistema de gestación, que no deja de ser la mercantilización del cuerpo humano femenino; todo esto, a pesar de que los intereses inmediatos del colectivo se sitúan en tener condiciones de vida dignas y quedando el comprar seres humanos completamente fuera de sus aspiraciones.
Entre otros hechos, ya en el año 2016 la FELGTB no condenó la creación de la Plataforma Estatal LGTBI+ por la Regulación de la Gestación Subrogada; muchas de las 25 entidades LGBTI que pedían esta regulación de trata de seres humanos pertenecían a la FELGTB.
Todo esto sin contar que la FELGTB ha evitado deliberadamente posicionarse al respecto, incluso aceptando cargos y entidades en su seno que habían hecho uso de la trata reproductiva o que la reclamaban como si fuera un derecho.
Contra toda esta situación nos posicionamos quienes nos adherimos a este manifiesto, como personas LGBTI+ que no aceptamos que se reclame la explotación de mujeres y compra de bebés en nuestro nombre. Porque explotar mujeres y comprar bebés no son derechos reproductivos.
Derecho reproductivo es, por ejemplo, que a las parejas de mujeres cis lesbianas o bisexuales se les puedan practicar inseminaciones artificiales en la Seguridad Social, en las mismas condiciones que a cualquier otra pareja compuesta por un hombre y una mujer. Este es un sesgo aún vigente en muchas CCAA, con más que evidentes sesgos lesbófobos y del cual son víctimas las mujeres cis lesbianas y bisexuales que se ven prácticamente abocadas a sufrir violaciones si quieren hacer uso de su capacidad reproductiva.
Derecho reproductivo es que las mujeres trans no sean esterilizadas por defecto al recibir tratamiento hormonal, sin que siquiera se les garantice a nivel estatal la posibilidad de congelar su esperma para poder ser madres en el futuro.
Derecho reproductivo también es que los hombres trans que lo soliciten puedan ser usuarios de las inseminaciones artificiales por la Seguridad Social o congelar sus óvulos en caso de que vayan a ser usuarios de una histerectomía; estas son posibilidades que ni siquiera se encuentran contempladas legalmente, quedando a merced de la decisión puntual de comités éticos sanitarios.
Derecho reproductivo es que las personas no binarias puedan acceder a los mismos tratamientos de reproducción asistida y conservación de óvulos o esperma, sin tener que hacerse pasar por mujeres u hombres cis para ello.
Derecho reproductivo es la agilización de las adopciones, tanto nacionales como internacionales, y la eliminación de las numerosas trabas que en estas últimas se plantean a las familias homoparentales.
Derecho reproductivo es, por último, que las personas intersexuales no sean sistemáticamente sometidas a operaciones quirúrgicas o tratamientos médicos sin su consentimiento, desde las edades más tempranas, para forzar a que sus cuerpos se asemejen lo más posible a los de hombres o mujeres cis, lo que en ciertas ocasiones conlleva asimismo la esterilización forzosa.
Estos son los casos, aún habituales y normalizados, en los que los derechos reproductivos de las personas LGBTI+ se ven vulnerados por la LGBTIfobia. La solución no es la trata reproductiva; de la cual, recordamos, los mayores usuarios son parejas cishetero de clase alta.
Nuestras reclamaciones se alejan, como queda patente, de la simple moralina o capricho; se encuentran fundamentadas en la defensa de nuestros derechos y libertades fundamentales, y en el rotundo rechazo de la vulneración de estos que supone, a nivel estructural, la trata reproductiva. Esto no puede negarse con pink washing, ni usando casos puntuales de altruismo propagandístico para invisibilizar una práctica que sistémicamente resulta en la explotación reproductiva de las mujeres cis pobres. Mujeres a las que mediante contrato se les priva de la autonomía sobre su propio cuerpo (recordemos que el derecho al aborto existe para garantizar dicha autonomía) y que también mediante contrato se las obliga a vender a sus hijos a unos desconocidos.
Citando la Resolución del Parlamento Europeo, de 17 de diciembre de 2015, sobre el Informe anual sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo (2014) y la política de la Unión Europea al respecto (2015/2229(INI)) en su apartado 115: «Condena la práctica de la gestación por sustitución, que es contraria a la dignidad humana de la mujer, ya que su cuerpo y sus funciones reproductivas se utilizan como una materia prima; estima que debe prohibirse esta práctica, que implica la explotación de las funciones reproductivas y la utilización del cuerpo con fines financieros o de otro tipo, en particular en el caso de las mujeres vulnerables en los países en desarrollo, y pide que se examine con carácter de urgencia en el marco de los instrumentos de derechos humanos».
También en 2017, el Comité de Bioética de España elaboró un informe en el que rechazaba la trata reproductiva porque «lo que se hace es comprar a un menor» en el que instaba a sancionar a las agencias que se dediquen a dicha actividad, defendiendo el «dotar de verdadera eficacia legal a la nulidad de esos contratos, de manera que resulte aplicable también a los celebrados en el extranjero». Según dicho informe, que calificaba el deseo de tener descendencia biológica como una «noble decisión», ello «no puede realizarse a costa de los derechos de otras personas», añadiendo además que «todo contrato de gestación por sustitución, lucrativo o altruista, entraña una explotación de la mujer y un daño a los intereses superiores del menor y, por tanto, no puede aceptarse por principio».
Por último, la Relatora Especial sobre la venta y la explotación sexual de niños, Maud de Boer-Buquicchio, presentó el 6 de marzo de 2018 un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que advirtió que «la gestación subrogada comercial, que se practica de forma frecuente en algunos países, equivale a la venta de niños».
Estos son solo tres ejemplos de informes de observación de DDHH que condenan la mal llamada gestación subrogada como la auténtica trata de seres humanos que es, debiendo ser tratada legal y penalmente en consecuencia.
Todos los motivos anteriores nos han unido a este grupo de personas LGBTI+ críticas con la trata reproductiva, para exigir que se deje de reclamar la trata de seres humanos en nuestro nombre. Porque queremos que la FELGTB deje de hacer oídos sordos, con el apoyo implícito que esto supone a la vulneración de derechos humanos en que consiste la trata reproductiva, así como la LGBTIfobia que denota relacionar esta práctica con nuestras identidades.
Porque nos hemos cansado y no podemos seguir ignorando estos gravísimos hechos, queremos gritar bien alto: #FELGTBNoEnMiNombre. Por esto invitamos a que se adhiera a este manifiesto y a que use el hashtag, a toda persona, LGBTI+ o no, que esté en contra de la trata reproductiva. Asimismo, invitamos a la adhesión a toda asociación LGBTI+ que se posicione firmemente en contra de la trata reproductiva, y a toda asociación feminista pro LGBTI+ y que reconozca a las mujeres trans como mujeres de pleno derecho, al igual que las mujeres cis.
Para adherirte rellena este formulario
Han colaborado y consensuado este manifiesto:
Adrián, hombre cis y bisexual. Twitter: @pesimus_prime
Alexandra, mujer trans. Twitter: @anlahera
Alma Salas, mujer trans. Twitter: @Alma54825612
Ariana Alonso Celorio. Activista feminista disca, bisexual e intersexual.
Artizar, mujer trans y bisexual. Twitter: @3nornas
Celia Blanco, mujer cis y bisexual. Twitter: @Latanace
Christo, maricón cis. Twitter: @christocasas
Cristina, mujer trans, lesbiana y asexual. Twitter: @cxsmic__girl
Haizea, lesbiana butch. Twitter: @hm_zubieta
Helena, chica trans no binaria y lesbiana. Twitter: @elhectro2
Hugo Sergi, hombre trans marica. Twitter: @hearhugoroar
Irene Ramírez Marquina, mujer cis y lesbiana. Twitter: @lesb0terrorista
Lena Prado, persona no binaria y bisexual. Twitter: @Lena_Prado
M, persona no binaria, bi y asexual. Twitter: @miauschwitz
María, mujer cis y bisexual. Twitter: @Birdicita_
María, mujer cis, bi y asexual Twitter: @opacarules
Marián Lago, mujer trans y lesbiana. Twitter: @Llecarudithall
Rosa María García, mujer trans no binaria. Twitter: @__erosgarcia
Teresa Bambú, mujer cis y bisexual. Redes: @bambufem
Asociaciones adscritas:
Asociación Rebelión Feminista. Twitter: @AsociacionRB
Asociación Feminista Obrera (AFO)
Avante LGBT+ Galiza
Amizando, Asociación de adultx trans* da Galiza
Plataforma LGBTI+ Granada Visible (@Granada_Visible)
Purna, organización juvenil
Bisexuales y Combativas
ATA Sylvia Rivera
Radfem Transinclusivo
Plataforma Trans
Asociación Unión Trans Obrera
Oprimide, diario digital
Stonewall Toledo, colectivo LGTB
Asamblea Labrys: colectivo LGTBIQ+ de Blanes (@LabrysBlanes)
Asociación PVLSE VIGO LGTBIQ+
El Paraigües, Asociación LGTBI
Tenerife Transfeminista @tenerifetransfem
ARELAS, asociación de familias de menores trans
Asamblea del Orgullo Critico de Murcia @CriticoMurcia
Apoyos individuales:
- Mar Cambrollé
- Alana Portero
- Daniel Valero, marica, cis. Twitter: @TigrilloTW
- Ana Polo, periodista y humorista
- Dra. Juani Bermejo Vega (Universidad de Granada)
- La Hipogrifa, activista feminista y bisexual; @LaHipogrifa
- Mario Peláez Fernández / Sassy Science, persona no binaria bisexual, investigadora y travesti
- Xandre Garrido, hombre cis marica. Twitter: @Bechologo
- Morgan May. Persona trans bigénero y bisexual. Redes: @mygreentears_
- Iris Fernández Gago. Maestra y feminista
- Rubi. Persona y pediatra
- Max Power. Técnico en telecomunicaciones
- Sara GF, mujer cis y bisexual
- Olvido Andújar, mujer cis, feminista transinclusiva, bisexual. Redes: @olvidoandujar
- Rob del Rio, persona no binaria, marica. Twitter: @Rotzepolitic
- Laura Sofía, mujer trans no binaria y lesbiana. Twitter: @LaureaVicta
- Julia Verde Ciria, estudiante de Medicina, mujer bisexual, @XScaredMadnessX
- Diana Cardo. Activista trans. Twitter: @Dra_Tanuki
- Naema El Hassani, mujer cis lesbiana, racializada y feminista
- Lau M. (SitaKaotika) @srtakaotika ilustradora cis
- Ana Q., Médico, investigadora y aliada
- Ana G.S.
- María Camila Hernández Bedoya, estudiante de psicología y miembro de Rebelión Feminista.
- Miguel Nieto Guillen
- Emilia H., estudiante de derecho.
- Águeda, mujer cis y bisexual.
- Monika, mujer trans y demisexual. Twitter:@Mevaelmeganekko
- Esther Román (Crab)
- Elena Saavedra Siles
- Erik, chico trans con novia trans.
- Hélio Miramontes, agénero. Activista trans. Twitter: putoalienigena
- Jara
- Jacob Gutiérrez Pérez
- Nuru, mujer cis bisexual
- Annie, estudiante de filosofía @_Kareninna
- Miguel Iborra, actor y estudiante de Trabajo Social. @mcpollastre
- Ana Guillén, mujer cis bisexual
- Clara Solís.
- Jose C, hombre cis bisexual, estudiante de Neurociencia, twitter: @BiJoseC
- Raquel Palomar Lopez
- Óscar Romero
- Ana Bellido
- Play, gestor financiero.
- Mirella Palenzuela Gómez. Educadora Social, Estudiante de Mediación Comunicativa y Feminista (@mire_palenzuela)
- Enara Alcalde, mujer bisexual feminista e invidente. En Twitter @enaalc.
- Borja Dominguez
- Bibiana Vallín Romero, mujer lesbiana, feminista y estudiante de Derecho y Criminología. Ig: @bibi_vr // tw: @bibi_vr98
- Raquel Antiñolo, profesora y feminista — @LadyRakelarre
- I. Mendia, estudiante de Comunicación audiovisual, @itsmendia en redes
- Anael, mujer cis y bisexual
- Laura Marcilla Jiménez, psicóloga y sexóloga, feminista (@LauMarcilla)
- Paz, estudiante, feminista y bisexual
- Lain Lopez
- Paula, estudiante, bisexual y feminista
- José Antonio Poó Morilla, programador, entrenador de voleibol, bisexual
- Alejandro Arribas Miranzo, estudiante cis homosexual anticapitalista.
- AV, feminista y lesbiana asexual
- Loren, Educadore Infantil, activista lgtb, bisexual y trans no binarie.
- Elena F
- Javier Regaliza Gay Seropositivo
- Tamara, mujer cis bióloga y bisexual
- Óscar Iglesias, estudante de Veterinaria
- Jesús P.
- Lady Carmilla (@LadyCarmilla19), Mujer alocis bisexual, feminista anticapitalista y activista LGTBIA+
- Melissa OM
- Abián Said, enfermero LGTB
- Rubén Vázquez, hombre cis marica
- David H, educador social, marika de clase obrera, cis, padre de hijo adoptado.
- Agurtzane B. T.
- Sergio. Granadino Estudiante de Ingeniería Informática. Gay. @SergioHrvas
- Tatiana Alejandra de Castro Pérez
- Guillermo Palomino Lozano, estudiante de Medicina @gayllem
- Ana R.
- Ren Opositando para biblioteca twitter: @_ren_sen_nome
- Alicia Agea
- Ade, bisexual no binarie. Feminista interseccional. Maestra. @teacher_ade
- Andrés Fernández Macías, estudiante de ingeniería y marica cis
- Diego B. maricón cis estudiante de Máster en Estudios LGBTIQ+
- Alexandra Fernández
- Activista cis bisexual antirracista @iam_metamorphosis
- Caru, psicólogue y escritore
- Karkulka Red
- Irene mujer cis bisexual
- Amanda J., mujer cis, integradora social, feminista transinclusiva y bisexual. Redes: @ipurpleyoonqi
- Paula Rodríguez, mujer cis hetero
- Franloud, hombre cisgénero y homosexual
- Miguel A Suárez
- Mireya García, mujer cis bisexual
- Cristal Caride activista transfeminista, política.
- Marina Braña, estudiante, bisexual.
- Juanan Montero Nicolau
- Joan Domingo Espín
- Perico, activista LGTB gay cis
- Gael Grobas, activista LGTBI+ y estudiante de Filología Inglesa. Instagram: @grobinhas
- Juan Carlos Ruiz, periodista y escritor #ElNavegante
- Daniela Ferrández, dra. en Historia (USC) e activista trans*.
- Lorena González de la Torre
- AcciumRed
- Estudiante de Ciencias Ambientales, bisexual y feminista
- Álvaro, profe transinclusivo
- Rubén Serrano, periodista y escritor
- Zuri Gonzalez, persona nb bisexual, twitter: @ZuriLivesInFog
- Alberto Cortés Covarsí
- Sanae Prime (pseudónimo), mujer cis y lesbiana
- Mer, mujer cis, bisexual
- Evita Perón Peroné, actriz, performer, artista escénica, event planner, activista feminista, activista LGTBAI+, activista loca
- Àlex Bixquert i Grau, hombre trans
- Marta Roussel Perla, mujer trans, demi, bi, escritora y profesora de español para extranjeros
- A. Trastornada, mujer cis y bisexual
- Jose Manuel del Águila Gómez, activista LGBTI+ en Granada Visible
- Jurtzi Jorge Moratalaz, marika y rojo
- Sofía Pérez Carrión
- Amparo Fernández Cruz, enfermera, matrona, mujer cis y bisexual
- Mérida Cabreada, mujer cis, lesbiana y feminista @meridacabreada
- Nereida S., traductora
- Ainhoa Biain Arrieta
- Judit García, mujer cis bisexual
- Cristina, mujer cis lesbiana. Twitter: @sgaywalker
- José M. Rodríguez, hombre cis gay, MIR.
- Alba, bollera y transfeminista
- Eri Sánchez, estudiante no binaria y bisexual – Twitter: @NonBinEri
- Paula Nogales, mujer cis desorientada sexualmente pero sin mayor problema, escritora, 53 años, canaria.
- Fon López
- Núria, feminista nb y bisexual
- Cuadros Rayas
- Rodrigo Sebastián García, hombre cis gay de 36 años.
- Abigail González Luna – Psicóloga, Máster de Género
- Bernat BM, opositor
- Will Peña, trans, bi y estudiante
- Carlos, científico cis y bisexual (@deciduey3)
- Cristina, mujer bisexual, feminista, anticapitalista y antifascista
- Víctor Vergés, activista en COGAM Educación y futuro docente
- Ricardo MS, vendedor ambulante y bisexual
- Carla M G
- Alba Elizalde, estudiante, bi y feminista.
- Tomás, periodista.
- Vel Simón, género fluido y bisexual
- Christian Machuca Borrego
- Beatriz
- Álvaro Cuenca – @Alcuencaz Psicólogo y Activista LGTB
- Margarida Blasco Fernández
- María, persona bisexual
- Amaia Gutierrez, activista y lesbiana
- Altair. Anarcofeminista. Cis. Heterodisidente. Una de las fundadoras de LdC.
- Rafael – Activista asexual y bi
- Aryadna García Marsá
- Venus, mujer cis y bisexual. Twitter: @venus_lies_
- Javi, hombre cis y hetero. Twitter: @h3br4
- Toni, hombre cis, bisexual y estudiante de Ingeniería Informática — Twitter: @tonidelrisco
- Vera Guerrero Amores
- Tatiana, mujer lesbiana
- Alaine, bisexual no binarie.
- María, mujer cis y lesbiana
- Rafa Pérez Macías (Lyx), estudiante de Estudios de Asia Oriental, hombre bi (@xLordPatata)
- Serena Rodríguez Écija, bisexual y no binaria, estudiante de Ciencias Políticas y Sociología
- Curro Peña Díaz, jurista cis gay
- Amara QS
- Sergio, hombre cis gay @sergiobonetee
- María José, mujer cis bisexual. Twitter: @mariajo_beatles
- Carlos Hernani Morales, estudiante de Ciencia de Datos
- Cris, radfem lesbiana y activista contra los vientres de alquiler. TW @ovariopeleon
- Ángel, persona NB bisexual
- Javier, hombre cis + bi, activista LGTB, historiador y arqueólogo. Twitter: @DysulFurment
- Alonso, hombre bisexual y dibujante. Twitter: @TrabajoVerde
- Julián, hombre trans y bi, @juli_t00
- Angy, mujer cis, asexual y birromántica, activista por los DDHH. @edgeaces
- Rebeca Acevedo Garcia
- Marta G, estudiante de cine, lesbiana y feminista
- Victoria Duran
- Zerotvi, feminista y bisexual
- Roberto, hombre cis, asexual y birromántico, Twitter: @un_ninot
- Sergio Díaz, hombre cis y homosexual. Twitter: @SergioAkiseDiaz
- Elena Badiola, mujer cis y bisexual
- Mireia
- Núria
- Alma Ramos
- Daniel Sobrino, homosexual cis.
- Shellen Scott González
- Álvaro Domínguez, hombre cis gay @alvadrv
- Pedro. Maricón cis. Twitter: @PMateoValle
- Nerea N N
- Fran P. Holland, cisgay (@FranPHolland)
- Eliot Borràs
- Henar Ortega Hortigüela, periodista freelance y fundadora de Contarlo Proyectos de Comunicación
- María Barreiro
- Coral Bullón, investigadora en artes y militante feminista y anticapitalista. Tw: @coralbullon
- Mikel V., cis gay gipuzkoano residente en Navarra
- Sonia Cano Pomer, historiadora del arte, cajera, feminista y activista por los derechos de las personas.
- Ángel Vázquez Hernández, profesor
- Josete Meléndez, profesor de música moderna y técnico superior de sonido.
- Fernando Ruiz
- David, estudante de Filoloxía galega, L(G)BT e aliado feminista
- Celia Hita; estudiante de Ciencias Políticas, mujer trans
- Azul T., no binarie, asexual
- Clara Piedra Leal, traductora aspec gender-questioning
- Héctor Vázquez, maricón cis, estudiante
- Lena L., ilustradora feminista, LGTB (@fabricadebaile)
- Bell Rodríguez, persona no binaria, bi y ace, y filóloga. Twitter: @BellRodrguez
- Dhanidum
- Leila Ascariz
- Ana, filóloga, profe de inglés y activista feminista y LGTB
- Joan Marco Perales, hombre gay. Twitter: @JoanJMP
- Meritxell Rey, mujer, madre, trabajadora, pro derechos humanos
- Elle S.
- Aitor Barreros
- Carmen García del Carrizo, socióloga
- Ferran Medina, biólogo, hombre cis y gay. Twitter: @frrrn13
- Alba, bisexual y no binarie. Estudiante de fotografía. @unafeminista25
- J. Menargues, estudiante, hombre cis y homosexual, feminista antifascista, residente en Hamburgo
- Jose Luis Gonzalez Jimenez
- Diego L., maricón cis
- Andrés Jurado (@trespuntos_es)
- Cristina Luján
- Andrés Giménez
- Adrián Novo
- Saioa Gorostiza,estudiante de PhD,feminista y lesbiana.
- Virginia Ávila, criminóloga feminista y activista. Twitter: @VirginiaAV__
- Juan Milla Olaya. Activista lgtb. trabajador social.
- Juan Fernández, estudiante bisexual @claire_sansy
- Paula Uruk
- Pablo Vázquez García
- Maribel,61años,aux.clinica,Feminista.
- Nicolae, maricón nobinario
- Gabriel D’Artemius, escritore nb y asexual @GDArtemius
- Edgar Bono, home trans i bisexual lluitant per trencar l’armari i la cisnorma
- Arnau
- LGNDario, escritor bi y activista LGTB+ en Polymorfia. Tw: @Legend_Dario
- Jesús B., matemático y consultor financiero @buenourbano
- Diego Simón, miembro del colectivo, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual y redactor en Discordia Magazine.
- Nerea D. (@nikov_), lesbiana, andrógina y feminista.
- Kelvariel mujer bisexual
- Alecto C., nonbinary, ace, human rights activist, feminist, legtb+ activist
- Leticia, docente de la pública, mujer cis, ace.
- Marge Simpson, mujer cis y bisexual
- Antonio Palacio
- Petra, madre y ama de casa
- Clau, nb y bisexual
- José S. Coto, activista interseccional, estudiante de antropología Twitter: @LecturasK
- Alejandro Cambra, cismarica (@AlexCambra en Twitter)
- Ana Urbina, mujer cis, ex-integrante de FEMEN
- Edgar Cox, chico cis gay. Twitter: @EdgarAC_
- Vicky (@cattankie en twitter) Mujer trans marxista leninista
- Montse R. Carrera, bisexual NB, y psicóloga clínica.
- Ismael Segarra
- Isa Rubio, activista LGBT, feminista (@aprietaelgatito)
- Maria, estudiante, bi
- Lucía, mujer bisexual, en twitter @LuPawn
- Ale G., mujer cis bisexual, estudiante de Economía y feminista
- Lucas Martín, activista lgbt
- Paula Fernández Quesada, mujer cis y feminista (@lettuceranger)
- Miriam Navarrete Márquez, comunista de Uce @yosociable
- Alejandro Zarzuelo
- Jana Comadran, Trabajadora social. Twitter: janacom_
- Nax
Las demás adhesiones quedan actualizadas en esta hoja de cálculo
ATA – Sylvia Rivera
Me gustaMe gusta
Federación de Colectivos Trans de España. Plataforma Trans
Me gustaMe gusta
Mujer cis feminista
Me gustaMe gusta
Manuel Gil, hombre cis homosexual
Me gustaMe gusta
Cisco @desastrao
marika-antiespecista
Me gustaMe gusta
Nacho, hombre cis bisexual
Me gustaMe gusta
Es una clara incitación al odio hacia las familias formadas gracias a la gestación subrogada o gestación por sustitución en países donde se dan plenas garantías de que no habrá abusos hacia ninguna de las partes (mujer gestante, padres/madres, hijes), ya que todo el proceso tiene seguimiento judicial de principio a fin. Aberraciones como las que se afirman en este escrito son causa de bullying hacia los niños nacidos gracias a esta técnica de reproducción asistida.
Me gustaMe gusta
Sí, odiamos a los compradores de bebés, next.
Me gustaMe gusta
Nosotros@s también odiamos a los compradores de bebés.
Apoyamos una técnica de reproducción asistida, que es la gestación subrogada con garantías de que no habrá ningún tipo de abuso hacia nadie.
Next.
Me gustaMe gusta
Ninguna práctica comercial está exenta de abuso sobre las personas explotadas. Te autoengañas.
Me gustaMe gusta
Leí un comentario más arriba sobre los «compradores de bebés» ¿te refieres a cualquier tratamiento de reproducción asistida? en general estos son muy caros incluso los que no incluyen la gestación subrogada ¿es eso compra de bebés?. Aclaro que estoy en contra de la gestación subrogada, pero no por la transacción de dinero, el problema es que estás sometiendo a una mujer a riesgos médicos y psicológicos.
Me gustaMe gusta
Aquí en específico estamos hablando de la explotación reproductiva de los vientres de alquiler, pero por ejemplo ya hemos hablado de la «donación» de óvulos y estamos preparando una investigación sobre la adopción que en todo caso también esconden muchísima explotación dentro del capitalismo.
Me gustaMe gusta