Orgullo Cibernético

Esta semana del Orgullo, con motivo del coronavirus a nivel mundial y que la mayoría de nuestras compañeras son grupos de riesgo, hemos decidido hacer un conjunto de charlas on-line en nuestro Instagram, sobre diferentes temas referentes al Orgullo LGTBIA. Después las hemos dejado subidas, aunque sin subtítulos porque no nos permite ponérselos, en nuestro perfil de IGTV, os vamos a dejar por aquí todas para que podáis verlas en diferido si no las habéis visto todavía.

¡¡Esperamos que os gusten mucho y que sigáis aprendiendo con nosotras!!

#OrgulloCIbernético de la mano de las compas de @AsociacionRb para aprender sobre todo el colectivo #LGTBI+ y no caer en discursos de odio!

Día Lésbico.

Día Asexual

View this post on Instagram

Bibliografía: -Carrigan, M., (2011), There’s more to life than sex? Difference and commonality within the asexual community, Sexualities, 14 (4) -Carrigan,M., (2012), “How do you know you don’t like it if you haven’t tried it?” Asexual agency and the sexual assumption, en T. G. Morrison, M. A. Morrison, M. A. Carrigan & D. T. McDermott (eds), Sexual Minority Research in the New Millennium, New York: Nova Science -Dawson, Matt; McDonnell, Liz & Scott, Susie (2016) Negotiating the boundaries of intimacy: the personal lives of asexual people, The Sociological Review, 64 (2) -Diamond, Lisa M. (2003) What does sexual orientation orient? A biobehavioral model distinguishing romantic love and sexual desire, Psychological review, 110 (1) -Hoffarth, Mark R.; Drolet, Caroline E.; Hodson, Gordon & Hafer, Carolyn L. (2015) Development and validation of the Attitudes Towards Asexuals (ATA) scale, Psychology & Sexuality, 7 (2) -MacInnis, C. & Hodson, G., (2012), Intergroup biases towards “Group X”: evidence of prejudice, dehumanization, avoidance and discrimination against asexuals, Group Processes and Intergroup Relations, 15 (6) -Artículos en Rebelión Feminista sobre Asexualidad llamados: "Sobre la Asexualidad", "Asexualidad: ¿Patologizacion y violencia?" y "Asexualidad, sexo y rechazo" de @boccannera y "La Viagra Femenina" de @eirepan_demonium OCIO ASEXUAL: -"Títeres de Magia" de @iriaparente y Selene M. Pascual (no hemos encontrado en IG) -"Entre dos Universos" de Andrea Tomé

A post shared by ♀Rebelión Feminista♀ (@rebelion_feminista) on

Día No Binario

Día de las Mujeres Trans

View this post on Instagram

Hablamos sobre: +Identidad de género +Violencia transmisogina +Cuerpos gestantes +Teoría Queer +Leyes antitrans +TERF +Armarios ARTÍCULOS: -"Feminismo radical, un gran incomprendido" de @bambufem en @pikara_magazine -"Inclusividad trans, conceptos básicos" de @artizar_81en Rebelión Feminista -"Porque os llamamos cis género" de @artizar_81 -"Que es ser mujer", artículo colaborativo de Rebelión Feminista -"Biologia anti-TERF" de @eirepan_demonium en Rebelión Feminista -"El sistema sexo-genero" de @eirepan_demonium y @bambufem en Reb -"Carta abierta a Miquel Misse" de @artizar_81 -"Lo que las mujeres trans necesitamos del feminismo" de @artizar_81 -"Entrevista: de trans excluyente a inclusiva" en Rebelión Feminista -"Menores trans, desmintiendo bulos" de @artizar_81 -"¿Que esta pasando con la ley trans estatal?" entrevista en Rebelión Feminista -"Lo sentimos: J.K. Rowling también es TERF" en Rebelión Feminista LIBROS -Política sexual; Kate Millet -El origen de la familia, la Propiedad privada y el Estado; Friedrich Engels -La creación del patriarcado; Gerda Lerner -El género desordenado; Gerard Coll-Planas Miquel Missé -Sociología y género; Capitolina Diaz et al. -Feminismos, miradas desde la diversidad; Pikara Magazine editorial Oberon -Whipping Girl; de Julia Serano OCIO SOBRE MUJERES TRANS: -La Chica Danesa. (Ideal para ilustrar lo que NO es una mujer trans) -POSE (sencillamente genial) -La muerte y la vida de Marsha P. Johnson (en netflix) -Orange is the new black -Elsa Ruiz Cómica, canal de YouTube (@elsaruizcomica)

A post shared by ♀Rebelión Feminista♀ (@rebelion_feminista) on

Día Bisexual

Día Intersexual

5 comentarios sobre “Orgullo Cibernético

Agrega el tuyo

  1. Las personas que escapamos a lo que el sistema heteropatriarcal esperaría de nosotras tendríamos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne todos los fines de semana un rato en sus diferentes templos. En torno a una religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientosb LGTBIQ+ seguro que lo estaremos y es probable que se creasen muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: