Nota aclaratoria: en Rebelión Feminista consideramos legítimo que a una persona no se le considere apta trabajar en una institución dedicada a combatir la desigualdad por ejercer discursos de odio.
El 19 de diciembre de 2019 la célebre escritora J.K. Rowling, autora de la famosa saga Harry Potter, se vio nuevamente envuelta en la polémica por transmisoginia, en Rebelión Feminista hemos considerado oportuno esperar a que se aclaren los hechos antes de concluir sobre lo sucedido.

El origen de la polémica que tratamos en este artículo fue el tweet anterior en el que la autora de Harry Potter mostraba su apoyo a una mujer llamada Maya Forstater asegurando que la habían despedido por afirmar que el sexo es real. ¿Quién podría tener problemas con eso? El sexo es objetivamente real y nadie lo niega, incluso es objetivamente cierto (y antifeminista negarlo) que al nacer con vagina se te asigna coercitivamente el genero femenino con todos los problemas que ello acarrea ya seas mujer cis u hombre trans o persona no binaria.
Entonces… ¿Que problema podría haber por simplemente afirmar que el sexo es real? ¡Absolutamente ninguno! Veamos entonces quién es Maya Forstater y por qué tuvo que dejar de trabajar en el Centro para el Desarrollo Global o CGD por sus siglas en inglés, una organización de apoyo a minorías y obras sociales en la que Maya trabajaba nada más ni nada menos como relaciones públicas. Y es que Maya Forstater, en la misma cuenta de Twitter en la que desarrollaba su actividad profesional, era abiertamente transfoba, tratando abiertamente a las mujeres trans de hombres. Es decir, que en la misma cuenta en la que desarrollaba su actividad profesional en una organización dedicada al apoyo a las minorías, ella publicaba incitación al odio contra una minoría con un altísimo nivel de exclusión social.

Debido a ello y tras varias semanas en las que compaginaba el apoyo a minorías y el odio a una en particular, recibió un correo de su empresa en el que se le indicaba que su discurso podría ser desagradable para sus compañeros de trabajo. Problema que ella “solventó” simplemente poniendo en la biografía de dicha cuenta que sus opiniones (es decir, su odio) son suyas y no necesariamente representan a la organización para la que trabaja.

Después de eso siguió igual varios meses, publicando tweets de incitación al odio transfóbico lo cual tuvo como resultado una investigación por parte del CGD por violencia. Dicha investigación se resolvió en que no había violencia puesto que no estaba dirigido hacia los empleados del CGD, sin embargo se decidió que no se le renovaría el contrato (que no despedirla) debido al malestar generado. Malestar que consideramos más que razonable al ser el CGD una organización que supuestamente apoya a las minorías y siendo Maya una relaciones publicas que incitaba al odio en la cuenta de twitter en la que desarrollaba su actividad profesional.

Posteriormente se llevó su caso a los tribunales, con apoyo de distintas organizaciones transmisoginas, frente a lo cual el juez de empleo James Tayler dictaminó que las opiniones de Maya Forstater “no tenían la característica de protegida de la creencia filosófica” por lo que fue legítimo no renovarle el contrato al tratarse de discurso de odio. Para consternación de Maya, nuestra existencia como mujeres sí que está firmemente asentada en la realidad material.
Entonces… ¿Por qué es transfobo el tweet de J.K. afirmando que Maya solo defendía que el sexo es real? Porque en el contexto que lo ha usado para defender a alguien que ejerce odio es un eufemismo, uno a la altura de quienes dicen no ser LGTBfobos pero que no lo llamen matrimonio al matrimonio igualitario, o quienes dicen defender su país como excusa para ejercer discursos de odio contra niños, o también quienes dicen que la orientación sexual se vive en la propia casa pero que no tienen nada en contra de las personas LGTB. Porque el sexo es real, claro que sí, al igual que las opresiones derivadas del sistema sexo/género. Pero Maya Forstater no defendía que el sexo fuera real. Maya instrumentalizaba que el sexo sea real para ejercer odio.
Pero no ha sido la primera vez que J.K. Rowling agredía a las mujeres trans
Por ejemplo en su novela “El gusano de seda”, J.K. describía al personaje de Pippa, que era una mujer trans, como una violenta e impostora llegando a amenazarla con las violaciones que ella sufriría en una cárcel de hombres. Es decir, banalizaba a través de uno de sus personajes tanto la extrema violencia que sufrimos las mujeres trans, nuestras identidades, a la par que legitimaba las violaciones que sufrimos en una prisión de hombres como si fueran un merecido castigo punitivo.

También en 2018 J.K. en twitter dio un “me gusta” a un tweet de Racybearhold (quien ya antes había dicho que no le importaba que le llamaran TERF) en el que esta afirmaba que las mujeres trans son hombres con faldas.

Finalmente, en una fecha tan reciente como el 26/1/20 Rowling escribió un tweet en el que (aunque no hablaba explícitamente de las mujeres trans) citaba una obra de Hannah Arendt escrita mientras dicha intelectual judía huía del nazismo. Por el contexto en el que se halla inmersa podemos bien suponer que equiparaba la lucha por los derechos humanos de las personas trans con el genocidio perpetrado por la Alemania nazi.
Conclusiones:
J.K. Rowlding es inequívocamente transmisógina. Con esa información ya cada cual debe decidir si va a seguir invirtiendo dinero o promocionando la obra de una persona que apoya discursos de odio con tanta rotundidad. Desde Rebelión Feminista pedimos que no lo hagáis por mucho que os guste su obra; pues el odio jamás debe pasarse por alto. También pedimos que estas agresiones (y sus justificaciones) cesen de una vez de aquellas que deberían ser nuestras compañeras de lucha para que artículos como este nunca más vuelvan a ser necesarios.
Colaboradora: @leirecamara
Fuentes
- Confirmado: JK Rowling no sólo transfóbica sino TERf!
- J.K. Rowling ya había difamado a las mujeres transgénero como impostoras y violentas
- Permitidme que hable de esto, porque cada cosa que se sabe es más surrealista. (Originalmente hilo de twitter con enlace a la versión de la propia Maya Forstater)
- ¿Quién es Maya Forstater y por qué el tuit de J.K Rowling sobre su caso desató la polémica?
- J.K. Rowling, acusada de transfobia por un polémico mensaje en Twitter
Responder