Menores trans: desmintiendo bulos.

Vivimos tiempos reaccionarios en el feminismo, la autodenominada cuarta ola, copada de TERF, está acaparando gran parte de los espacios feministas desde su posición privilegiada dentro de las estructuras patriarcales. Este movimiento misógino ya caduco desde los setenta está resurgiendo con fuerza teniéndonos a las personas trans (especialmente a las mujeres) en el punto de mira, aunque no somos ni de lejos el único colectivo de mujeres afectado.

Sus últimos movimientos han sido atacar a los más vulnerables de colectivo trans queriendo arrebatar cualquier posibilidad de bienestar que pudiesen tener, a la vez que fingen preocupación paternalista: los menores de edad. Fieles a los principios de Goebbels, repiten las mismas mentiras una y otra vez desde sus púlpitos, esperando que sean creídas por las masas.

Estos ataques movidos por el odio no son nuevos. En el colectivo trans llevamos años soportándolos de la mano de fascistas y demás gente que usa la negación de nuestros derechos humanos básicos para obtener aprobación popular. Pero es desde que estos ataques vienen desde una supuesta izquierda, el cerco sobre el colectivo trans se ha cerrado casi definitivamente. Con el añadido de atacar precisamente a nuestros menores.

Resultado de imagen de elsa niña trans"
Imagen de Elsa, niña trans de 8 años hablando en la Asamblea de Extremadura.

Estos ataques desvergonzados contra menores de edad han llegado al punto de tratar abiertamente en masculino a Elsa, una niña de tan solo ocho años que conmovió a toda persona que la escuchara hablar en la Asamblea de Extremadura y que a la vez tuviera un mínimo de empatía o respeto por los Derechos Humanos. Por ese motivo, en este articulo desmontaremos los bulos que se han utilizado a lo largo de la historia contra nuestros menores, tanto los implícitos como los explícitos.

1-«El colectivo trans busca perpetuarse a sí mismo

El colectivo de personas trans no deseamos existir. No porque esté mal ser trans, sino porque no deseamos la exclusión e incomprensión que sufrimos para nadie. Incluso las madres y padres de menores trans no desean que sus hijas, hijes e hijos sean trans por este mismo motivo (sobre los que ejercen violencia de honor sobre su prole hablaremos más adelante). No es esa la única razón por la que no deseamos ser trans. También por todos los medicamentos y cirugías que muy probablemente tendremos que soportar intentando sobrellevar la disforia de género que nos provoca una sociedad que nos recuerda continuamente que nos odia por cuestionar su amado sistema sexo/género.

Ahora bien, existimos, y no por decisión propia. Por eso, mientras existamos, seguiremos luchando por llevar vidas lo más dignas posibles y enfrentándonos a todos los intentos para poner en tela de juicio nuestros derechos humanos.

2-«Solo porque un niño se vista de princesa, ya dicen que es una niña trans

Esta es una mentira descarada que se ha inventado solo para odiar. Nunca verás a activistas por los derechos trans decir que un niño cis es en realidad una niña trans solo por seguir ciertos estereotipos de género tradicionalmente asignados al otro género. Un niño que se viste de princesa es un niño que se viste de princesa, una niña que quiere jugar a fútbol es una niña que quiere jugar a fútbol.

En el activismo trans (tanto de personas trans adultas como de madres y padres de menores trans) aconsejamos ante todo cautela y dejar que se exprese el menor de edad. Ni siquiera consideramos que una declaración aislada del menor diciendo que en realidad es un género distinto al asignado signifique que realmente se trata de un menor trans. Solo afirmamos que realmente se trata de un menor trans cuando hemos agotado todas las posibilidades.

Estamos hartas de decir que ser trans no tiene que ver con seguir con los estereotipos de género, sino con una interiorización más profunda del sistema de géneros.

3-«Hacen a los menores trans a la fuerza para perpetuar roles de género en vez de fomentar que se acepten a sí mismos.»

Este «argumento» es la típica tergiversación del abolicionismo del género usada como excusa para exigirnos a las personas trans que arriesguemos nuestro bienestar y calidad de vida en aras de una causa cuya consecución queda por lo menos muy lejana. Esta intrumentalización pretenciosa del abolicionismo de género que nos carga a las personas trans todo el peso del sistema de géneros y pretende que llevemos nuestras vidas como si este sistema ya no existiera, resulta habitual.

Pero no nos confundamos. La abolición del género es un fin legítimo cuanto menos, pero no se conseguirá atacando los derechos humanos de las víctimas de este sistema, ni desde el apoyo de estructuras patriarcales, ni mucho menos reforzando el determinismo biológico del género tal y como hacen estos discursos reaccionarios.

4-«Un menor no tiene capacidad para saber su género.«

Esta es una mentira ampliamente refutada por la sociología y la psicología, desde hace muchos años. Están más que demostrados y documentados los casos de menores trans que son conscientes de su identidad de género entre su más tierna infancia y la pubertad, ya que la identidad de género se desarrolla en las primeras etapas de nuestra infancia, tanto para los menores trans como para los cis. Sin embargo, nunca se pone en duda que una menor cis lo sea, porque es lo que se espera de ella, que obedezca a la norma cisnormativa.

Recomendamos encarecidamente este documental sobre menores trans para despejar toda duda.

Vídeo documental sobre menores trans.

5-«Hormonan y operan indiscriminadamente a los menores de edad

Otra mentira. ¿Por que se iba a hormonar y a operar a un menor que ni siquiera ha llegado a la adolescencia?

No, el tratamiento endocrinológico más temprano que se da por el bienestar del menor trans son medicamentos que detienen el desarrollo de caracteres sexuales secundarios (bloqueadores) y que pueden ser revertidos en cualquier momento. Generalmente y dependiendo de su desarrollo natural no se administran hormonas como mínimo hasta los 14 años, cuando su identidad de género les resulta clara, y siempre bajo la supervisión de profesionales de la psicología. Estos tratamientos son completamente inocuos y se pueden dejar en cualquier momento sin peligro de desear el menor seguir con su pubertad natural. Se hace así para evitar cometer un terrible error, con lo que queda nuevamente confirmado que en todo el proceso se extrema la precaución.

Del mismo modo, las extremadamente raras ocasiones en las que se operan a menores de edad son siempre bajo la misma supervisión, y además mediante autorización judicial; o cuando estos menores son intersexuales. En cuyo caso nunca hemos oído quejas de las mismas que les resulta aberrante que se opere a menores trans, cuando la comunidad intersexual lleva décadas reclamando que se detengan las reasignaciones genitales sin su conocimiento o deseo.

6-«Arriesgan el bienestar de sus hijos

¿Por qué iba alguien a desear que su criatura sea trans sabiendo perfectamente la exclusión social en la que vivirá? ¿Por qué iba a haber todo un movimiento de madres y padres dedicados al malestar de sus hijas e hijos? ¿De verdad hay que argumentar sobre eso? Arriesgar el bienestar de tu hija, hije o hijo es precisamente obstaculizar su libre desarrollo de la personalidad ejecutando violencia de honor o por escuchar discursos de odio contra menores. Esto es lo que debería ser legalmente punible.

Estos discursos estan lejos de ser inocuos, los casos de menores trans víctimas del asesinato social son tristemente frecuentes y este tipo de discursos de odio contra ellos no hacen otra cosa que estrechar el cerco que les empuja a suicidarse. El odio mata, y está matando a niños.

Resultado de imagen de ekai menor trans"
Imagen de Ekai, chico trans de 16 años víctima de asesinato social.

Conclusiones.

Los ataques a menores tienen aún menos justificación que los ataques a adultos, debido a su indefensión. Que una sociedad consienta los discursos de odio contra niños con impunidad, debería ser impensable pero en lugar de ello está terriblemente normalizado. No nos cabe en la cabeza el atacar a unos menores indefensos ante una sociedad que les odia y que quiere que desaparezcan solo por ser, nos resulta cruel e inhumano. Pero lamentablemente quienes hacen estos ataques no son inhumanos, son personas sanas de una sociedad cada día más podrida en la que se justifica amenazar a una menor y a su familia por ser feliz. En la que se le desea a una menor trans (de forma velada) que sufra cosas indecibles solamente por ser y defender sus derechos humanos.

Es nuestra responsabilidad conjunta como sociedad no dar cabida a ningún discurso de odio y extremar la protección de los menores. Así quizás evitemos más muertes de niños por la intolerancia de adultos que no tienen derecho a dañar sus infancias ni sus vidas. La intolerancia es de los adultos, no dejemos que envenene también a nuestras infancias.

6 comentarios sobre “Menores trans: desmintiendo bulos.

Agrega el tuyo

  1. Hola, me gustaría que comentaras algo acerca de la acusación que se está oyendo estos días acerca de la posición de las asociaciones transactivistas en favor de los vientres de alquiler y de la legalización de la prostitución. Si dieras más información sobre los casos en los que se opera a menores también estaría muy bien. Me muevo entre feministas transexcluyentes y necesito muchos argumentos para rebatir sus teorías.

    Me gusta

    1. Simplemente es que todas esas acusaciones son falsas, ni las feministas ni las compas trans que lo son están a favor de la explotación sexual y reproductiva de ninguna mujer. Además de que a los menores no se les somete a cirugías de reasignación salvo casos super específicos en los que lo contrario suponga un riesgo mayor para el menor. Sin embargo, no vemos a las TERF quejarse de las reasignaciones que se le hacen a las personas intersexuales, que son en contra de su voluntad y, en muchos casos, de su propio conocimiento (ya que se hacen cuando nacen o a los pocos meses/años). A los menores trans solo se les puede dar bloqueadores de la pubertad, lo que es completamente reversible como bien explica el artículo.

      Me gusta

    2. Me consta que desde la ATA están posicionades en contra desde 2018, y además en las diversas plataformas del Orgullo Crítico. Cada vez el consenso es más contra la gestación subrogada, gracias en parte a la presión que estamos ejerciendo desde el feminismo inclusivo y teniendo en cuenta que al igual que las mujeres, el colectivo LGTB no son mente colmena: los habrá a favor y en contra de los vientres de alquiler. Afortunadamente, podemos decir que en la mayoría de los casos y desde la perspectiva activista, que es la que importa, cada vez hay más aopoyo contra la legalización precisamente porque cada vez hay más activistas lgbt y Trans con perspectiva feminista

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: