Es un neologismo feminista que define la interrupción innecesaria de un hombre hacia una mujer cuando ella está hablando, normalmente sobre la creencia de que su discurso o su opinión son menos válidas o importantes que las del hombre que la interrumpe. Con este acto el hombre no solo ningunea la opinión de la mujer, sino que se adueña de un espacio que la correspondía hasta el momento de la interrupción.
#Manterrupting es un término feminista que define la interrupción innecesaria de una hombre hacia una mujer cuando ella está hablando.
Tweet
«Cuando una mujer se expresa en un entorno profesional, está en la cuerda floja. O bien apenas se la escucha, o bien se la considera muy agresiva. Cuando un hombre dice prácticamente lo mismo, los asistentes asienten aprobando su brillante idea.»
Sheryl Sandberg y Adam Grant en el New York Times
Los ejecutivos varones que aportan más que sus compañeros son juzgados como más competentes (un 10% más), mientras que a las ejecutivas que dan su opinión, se las considera menos competentes (hasta un 14%). Esos datos reflejan la investigación que demuestra que, en el ambiente de trabajo las mujeres hablan menos, se las interrumpe con más normalidad y ven sus ideas sometidas a un escrutinio más duro y exigente. Este fenómeno lo que acaba generando es una falta de autoestima de las mujeres que ven sus ideas o aportaciones eclipsadas o robadas por sus compañeros, lo que resulta en que acaben por no participar.
Deja una respuesta