Día de los niños inocentes víctimas de agresión.

Antecedentes

El 19 de agosto de 1982, la ONU fija el día 4 de junio como el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión, en relación a los actos de agresión que Israel provoca en Palestina y Líbano. Según la ONU, el propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales, así como para que la propia ONU se reafirme en el compromiso de proteger los derechos del niño y la niña.

Entre las miles de desgracias de las que, en conflictos armados, los niños son víctimas, tenemos varios ejemplos de cómo la presión de grupo incide en el comportamiento de los propios inocentes y terminan integrándose dentro del sistema de opresión con el que ha socializado. Hablamos por ejemplo de infantes prostituidos y el fenómeno de los niños y niñas soldado.

Niños y niñas soldado.

Países donde utilizan Niños Soldado.

En países con conflictos bélicos, los primeros afectados siempre son las mujeres y los niños. Si bien es cierto los hombres tienen mayor índice de mortandad en ellos, los menores soportan además de la muerte de sus padres; la despersonalización, cosificación y humillación frente a aquellos que les han violentado. Pero además, pasan por el fenómeno de la identificación con tu propio opresor. Así, por creencias arraigadas en este tipo de conflictos (los hombres son los que deben luchar), los niños, casi sin importar la edad que tienen, son entrenados para ser soldados y carne de cañón en los conflictos, de forma que son los primeros en morir. Los que sobreviven pasan a engrosar las filas del pelotón o milicia que les ha utilizado.

Las cifras actuales nos hablan de entre 250.000 y 300.000 niños en esta situación, y son captados desde los 10 años. Aquellos que capturan y entrenan a estos niños dicen que prefieren niños soldado porque son más dóciles, obedientes y manipulables que un adulto. Incluso, les hacen matar a sus propios familiares.

Niñas y Niños Prostituidos y Violados.

Datos sobre la Explotación Sexual Infantil en el Mundo.

Por otro lado, dentro de la problemática de los niños soldado, tenemos la utilización de estos mismos infantes no como elementos de opresión en sí, si no como oprimidos. No es raro encontrar en este tipo de milicias a menores incluso de 15 años, que, siendo niños soldado como tal, son esclavos sexuales de aquellos que les han secuestrado y torturado, o incluso con los que se han ido por el contexto en el que se encuentran (que está lejos de ser una decisión libre de estos niños, a pesar de que así se catalogue). Además, la desprotección a la infancia en este tipo de contextos y la creciente transmisión de ciertos tipos de enfermedades, unido a los bulos y la desinformación, hace que los niños sean presa de depredadores sexuales.

Las violaciones a niñas cada vez más pequeñas son constantes en muchísimos países, mas allá de África o países bélicos. Hay que recordar que según datos de la ONU, 2 millones de menores son forzados a mantener relaciones sexuales con adultos, y la trata es uno de los negocios clandestinos más beneficiosos: se calcula que la explotación infantil genera 5.000 millones de euros y que sólo en España se estima que 40.000 españoles se dedican al Turismo Sexual de Niños (TSN por sus siglas).

Son todos estos menores inocentes a los que tenemos que proteger de sus depredadores, que no son otros que aquellos que nos rodean y quienes dirigen nuestros gobiernos, puesto que mucha culpa sobre los conflictos armados en países donde ellos sufren está ligada a las acciones de aquellos «por la prosperidad» del país, dejando la ética a un lado y solo mirando los beneficios económicos de la desesperación y el grito ahogado de millones de infantes.

Reproducción de los sistemas de opresión.

Al vivir en lugares donde el maltrato, la extorsión y la amenaza son una constante; los niños lo integran en su vida, lo normalizan y lo reproducen. No es un fenómeno que nos sea ajeno, puesto que en entornos desestructurados y con violencia, los menores asimilan y reproducen este tipo de dinámicas. En 2010 el Informe Sobre la Violencia del Centro Reina Sofía nos alertaba para con conductas y muertes por Violencia de Género, por lo que nada hace indicar que en otros tipos de violencias este patrón no se reproduzca.

Por la protección de los menores

Es por todo esto que en un día tan importante queremos poner el foco en el problema principal: la utilización de niños bien para fines depredatorios como es el llamado TSN o para fines que nada tienen que ver con aquello de lo que tienen que preocuparse los niños. Está en la mano de todos acabar con este fenómeno, si bien no a nivel mundial, si aportando nuestro granito de arena: Delatando a aquellos pederastas cuyos viajes se dedican a la explotación sexual de niños, haciendo saber a nuestros mandatarios que mientras no abandonen ciertas políticas exteriores nos tendrán de frente, y obligando a estos tanto a endurecer penas internacionales con delitos relacionados con menores como a brindar una especial protección a la figura del menor, de la que actualmente carece.

Un comentario sobre “Día de los niños inocentes víctimas de agresión.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: