Machismo

«Machismo» deriva del uso despectivo de «macho», es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y económicas y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto social y atarla a una condición de objeto; indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto.

#Machismo es el término que se utiliza para definir la opresión sistemática por razón de género.

Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se teorice y el contexto en el que se englobe dicha definición: Algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo o negación del deseo femenino), económicas (infravaloración de la actividad laboral, trabajadoras de segunda fila, brecha salarial o techo de cristal y la tasa rosa; por poner algunos ejemplos), legislativas (no representación de la mujer en las leyes y por tanto, no legitimación de su condición de ciudadanas, leyes que no promuevan la protección de la mujer ni sus necesidades), intelectuales (como la creencia de la existencia de una inferioridad en inteligencia, en capacidad matemática, en capacidad objetiva, en lógica, en análisis y tratada como astucia, maldad, subjetiva, poco coeficiente intelectual), anatómicas (en términos siempre cisnormativos: poca importancia al parto, poco papel en la reproductividad biológica), lingüísticas (no representación de la mujer en el lenguaje o un lenguaje que nos trata de forma diferenciada), históricas (ocultación de mujeres importantes dentro de la historia de la humanidad o el robo de sus méritos por parte de hombres), culturales (representación de la mujer en los medios de comunicación como un cuerpo haciendo de ella misma un objeto en vez de un ser humano, espectaculación y cosificación del propio cuerpo), académicas (poca importancia a estudios de género, no reconocimiento de la importancia del feminismo), etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: