Feminismo Liberal

Es una corriente del feminismo que no busca la abolición de las relaciones de poder del sistema sexo-genero ni tampoco la del capitalismo, sino la inclusión de las mujeres en dicha estructura.

Nace del Sufragismo, primer movimiento feminista organizado, bajo la pretensión de que las mujeres alcanzaran su derecho al voto. Con este derecho, las mujeres burguesas, pretendían igualarse en situación económica y social a sus iguales hombres. Sin embargo, excluía irremediablemente del mismo a mujeres pobres y racializadas puesto que no eran el objetivo de su lucha. Por ejemplo, se subordinó la lucha por la liberación de las esclavas y esclavos negros al voto de la mujer blanca.

A pesar de que los mayores avances en la lucha por la igualdad y la liberación de las mujeres las han realizado precisamente, mujeres racializadas y pobres, el feminismo liberal o libfem se apropia de ellos considerándolos avances propios, por lo que suele resultar en una corriente de carácter parasitario dentro del feminismo. Por ello, si bien estas mujeres consiguieron múltiples avances y beneficiaron a largo plazo a todas, no podemos olvidarnos de que lo hicieron en un primer momento a costa de otras mujeres pobres que fueron eclipsadas y aún a día de hoy es la cuna del neoliberalismo que eclipsa las necesidades de los grupos más vulnerables dentro de las mujeres. Hoy día el feminismo liberal es la cara del feminismo mostrada a nivel institucional que se manifiesta en reivindicaciones como el acceso de mujeres a puestos directivos, que son pretensiones bastante alejadas de la realidad de la clase obrera, o en la denuncia de lacras como la violencia de género sin cuestionar el sistema capitalista en el que se asienta el propio patriarcado.

Un comentario sobre “Feminismo Liberal

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: