Techo de Cristal

Aquel conjunto de limitaciones y obstáculos de carácter social y cultural asociados a los roles de género que dificulta el ascenso y afecta a las carreras laborales de las mujeres principalmente. Viene dado por una creencia equivocada de que, la naturaleza de las mujeres, les impide realizar determinados trabajos «masculinos» y este es el principal motivo de la poca participación de mujeres en carreras como las finanzas o las matemáticas. Durante toda nuestra vida se dirige nuestra educación a aquellos trabajos que son considerados femeninos, o lo que es lo mismo: Trabajos de cuidados, sin remuneración o con condiciones precarias.
Por ejemplo, en cargos altos, un 71,4% de jefes son hombres y sólo un 28.6% son mujeres. Los varones forman un 73,6% en puestos de directivos mientras que las mujeres directivas forman un 26,6% .

Este proceso socio cultural interactúa directamente con la Brecha Salarial, ya que ocasiona que las mujeres nos situemos en los peores puestos con las peores condiciones laborales, y con la correspondiente consecuencia de ser pagadas menos en los mismos ámbitos.

El argumentario más utilizado para justificar este sesgo de género dentro del ámbito laboral, es que se hace como resultado a que las mujeres se ocupen más de sus descendientes o de las personas dependientes de sus familias. Justificando de esta manera, una cuestión machista con otra igual de misógina.

Fuente: Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial en base EIL, MTEySS

Un comentario sobre “Techo de Cristal

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: