El problema de Victoria’s Secret no son las feministas.

Como todos los años en estas fechas, la moda se reúne ante uno de los mayores eventos del año: El desfile de ángeles de Victoria’s Secret. Pero lo que hay detrás de la marca no es tan glamuroso como se intenta hacer creer. Es bien sabido que los ángeles del desfile, siempre lucen perfectos con cuerpos totalmente irreales trabajados a base de ejercicio y dietas estrictas. Además de recomendaciones muy duras los días previos para mantener ese vientre plano y la apariencia extremadamente delgada. Es a lo que estamos acostumbradas dentro de esta marca, pero el problema va mucho más allá.

Las tallas de esta tienda van de una 32 a una 40, una XL en las partes inferiores como máximo. Sin embargo, en el pecho nos encontramos hasta una triple D. Estas medidas se encuentran dentro de lo considerado normativo; y nos hace plantearnos si es que, las personas fuera de esas medidas, no tienen derecho a ser sexys o a llevar lencería de la marca, que intenta marcar cada año las tendencias en todo tipo de ropa interior y lencería. Por supuesto, en las modelos que podemos ver en la web tenemos pieles de varios tipos, pero sin ningún tipo de imperfección. Ni siquiera algún pelo en las zonas donde a todos los seres humanos les sale pelo.

Winnie_Harlow_Cannes_2018
Winnie Harlow

Aunque este año contarán con la modelo Winnie Harlow, y en años anteriores han aparecido algunas de sus modelos con pocas y casi fetichizadas estrías en algunas campañas, estos hechos han sido más utilizados como reclamo publicitario, no como verdadero acercamiento a la diversidad de cuerpos para abrir la marca a la realidad de las mujeres. En numerosas entrevistas, algunas de las modelos han relatado que días antes del evento, no comen alimentos sólidos y horas antes tampoco ingieren líquidos para mantener ese vientre plano tan característico de los desfiles.  Además, algunas filtraciones por parte de extrabajadores, han desvelado parte de las tácticas que se utilizan con las modelos en las sesiones de fotos; que incluyen desde hacer desaparecer todo tipo de vello en las modelos, reflejado en la web de la marca, hasta añadir exagerados rellenos en el pecho para que este aumente o tenga una forma específica para mantener esa falsa percepción de cuerpos perfectos.

Las mujeres a las que en teoría va dirigida la firma, han dicho basta a esta cadena irreal de cuerpos. Durante el año pasado el show perdió más de 2 millones de espectadores y sus cuentas revelan la pérdida de clientes: Desde 2015 han disminuido sus ingresos un 33%. El modelo de mujeres perfectas no representa de ningún modo lo que las mujeres demandan de las marcas y, cada día más, son conscientes de su poder sobre lo que las marcas pueden o no hacer. La conciencia social no puede ser un mero reclamo de ventas, debe ser algo real que fluya de forma interna.

Suponiendo que su mensaje, que han intentado hacer pasar por empoderador, fuera que el cuerpo de las mujeres es diverso; deberían contar con modelos con cuerpos diferentes gordos, flacos, con michelines, andróginos y otro tanto etcétera que reflejaran la realidad. De nada nos sirve lo contrario si el fin último es la cosificación masiva de las mujeres y la puesta en valor de las mismas, solamente en base a los gustos masculinos sobre nuestro cuerpo.

El reino de los ángeles está cayendo y es hora de que Victoria’s Secret se dé cuenta de que somos las mujeres las que compramos su ropa, y las mujeres no somos sus ángeles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: