Darwinismo Social y Capacitismo

En relación al término de «Darwinismo Social»  hoy trataremos el uso de la teoría de la selección natural respecto a la discapacidad, ya que en otra ocasión ya tratamos la temática en relación al racismo.

Ya en la época nazi, se abogaba por la extinción de las personas discapacitadas por ser fallos evolutivos que dañaban la evolución de la raza. Algo así como lo que debían pensar los romanos cuando despeñaban a bebés que nacían enfermos. Con el surgimiento del darwinismo social en el siglo XIX, el movimiento eugenésico reapareció, fundamentando el antiguo mito de la fuerza de la raza. Se impone una perspectiva orgánico funcional -sostenida en el discurso médico hegemónico- ya sea por la ausencia o presencia de necesidades concretas para alguna parte del cuerpo, o por el mal funcionamiento de ese cuerpo. Se nos marca una normalidad respecto a como tiene que ser «El ser Humano Perfecto», mientras se ignora que es imposible ser perfectos en un sistema que nos explota a todes.

En este sentido, se despoja a la discapacidad de su producción social remitiéndola a un fenómeno de carácter estrictamente individual, de origen biológico, que expresa alguna anormalidad (carencias a la hora de desempeñar algunas actividades sin ayuda) en el estado de salud y se manifiesta en términos de deficiencias individuales. La discapacidad es la deficiencia. El contexto social no importa y todo es reducido a un determinismo biológico. De esta manera, se consigue que mucha gente piense en la naturalidad de la opresión a las personas discapacitadas, como algo inherente a la naturaleza humana, cuando realmente son constructos sociales creados por el capitalismo (como todas las opresiones), que discrimina a las personas discapacitadas como si de máquinas defectuosas se tratasen.

Se enfatiza también en que esas carencias, mal funcionamiento orgánico y/o limitaciones, expresan que “uno no es o no funciona como debería” y siempre refieren (como parámetro evaluativo) a lo mismo: la norma capitalista de producción. A la vez, se presupone que la deficiencia implicará necesariamente discapacidad, en una relación causal y unidireccional que no puede revertirse.
Estas dificultades pueden presentarse como falta de oportunidades, pero siempre atribuibles al déficit del sujeto. No son las relaciones de asimetría entre los no discapacitados (que la sociedad lee como personas sanas) y los discapacitados ni la desigualdad que esa relación encubre las que originan la carencia de oportunidades, sino que se sitúa su origen en que el sujeto no puede hacer/pensar/comunicar de la misma manera al resto de la sociedad. Responsabiliza a la comunidad discapacitada de su propia opresión.

¿Obedece a la realidad esta teoría?

Los prejuicios sobre la anormalidad de las personas discapacitadas corresponden a unas ideas sociales prediseñadas por el sistema capitalista, un sistema que necesita justificarse en en los planteamientos de Darwin para seguir oprimiendo a aquellas personas que no considera socialmente productoras de suficiente riqueza para el capitalismo. Necesita imponer unas leyes biológicas que no tienen un peso real (pues la evolución de la humanidad hace que sea innecesario crear una diferenciación, las adaptaciones que hemos creado nos igualan en cuestión de productividad).

En definitiva, como en toda teoría que biologiza las opresiones, no tiene una base material y solo refuerza el sistema opresivo. Las personas discapacitadas no somos inferiores a nadie, socialmente nos han posicionado en una escala oprimida, pero realmente no hay diferenciación entre la gente discapacitada y la gente sana.

10 comentarios sobre “Darwinismo Social y Capacitismo

Agrega el tuyo

    1. El feminismo aboga porque todas las mujeres puedan decidir si abortar o no, nosotras señalamos el sesgo capacitista dentro del debate del aborto, donde las personas discas somos desechadas casi sin mediar palabra, mientras que se llama asesinas a mujeres por decidir en sus cuerpos.
      Además que tenemos varios artículos hablando de este tema, donde señalamos que el debate no es el DERECHO a un aborto libre, seguro y gratuito. El debate es que nos consideráis menos seres humanos por ser discas.

      Le gusta a 1 persona

      1. No todas las feministas de mundo son marxistas, ni todas las de esta asociación, pero si que una cuántas integrantes somos marxistas – leninistas. A secas, y a mucha honra. Ahora, váyase a buscarse insultos mejores, que estos nos resbalan

        Le gusta a 1 persona

      2. Claro, lo más cómodo para evitar el debate es llamar a toda oposición un insulto. Solo digo , para una mujer es mucho mejor vivir en una democracia capitalista que en cualquier país socialista ya sea de este tiempo o del pasado

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: