Darwinismo Social y Racismo

Charles Darwin consideraba a los europeos la raza “civilizada” y a las personas racializadas, la raza “salvaje”. En su libro «La Descendencia del Hombre», comentó descaradamente «las mayores diferencias entre los seres humanos de razas distintas». Darwin sostenía allí que los negros y los aborígenes australianos son iguales a los gorilas y luego añadió que los mismos, con el tiempo, deberían ser «hechos a un lado» por las «razas civilizadas». Citando a Darwin:

“En algún momento de un futuro no muy distante como para medirlo en siglos, casi con toda certeza las razas humanas civilizadas exterminarán y reemplazarán a las salvajes en todo el mundo. Al mismo tiempo, los monos antropomorfos… sin duda, serán exterminados. La diferencia entre el hombre y sus allegados más cercanos se presentará entonces más amplia, porque será la que corresponderá entre el ser humano con una civilización incluso mayor —como es de esperar— que la de los caucásicos y la de algunos monos tan inferiores como el mandril, en vez de como se presenta ahora entre el negro africano o el australiano y el gorila”.

«La descendencia del hombre», de Charles Darwin.

Las teorías de Darwin fueron señaladas como ideologías capitalistas y burguesas debido a que intentaron darle un fundamento biológico al racismo y justificar los expolios continuos cometidos por la clase dominante (burguesía) al sur global, al colonialismo, el imperialismo e incluso la extinción de ciertas razas porque se consideraban como seres inferiores, anómalos y que eran un peligro para la evolución humana.
De aquí el término “civilizar” el creer que todo lo que no sea occidental es subdesarrollado y necesita la intervención de invasores blancos. La antropóloga hindú Lalita Vidyarthi explica cómo la teoría de la evolución de Darwin condujo a que el racismo sea aceptado por las ciencias sociales:

“La teoría (de Darwin) de supervivencia del más apto fue recibida con entusiasmo por los científicos sociales de la época. Creían que la humanidad había atravesado varias etapas de evolución, culminando en la civilización del ser humano blanco. A mediado del siglo XIX el racismo era aceptado como una realidad por la vasta mayoría de los científicos occidentales”.

Lalita Vidyarthi, antropóloga hindú

El evolucionista Havelock Ellis, contemporáneo de Darwin, respaldó la distinción entre razas inferiores y superiores en base a algo que se pretendía “científico”:

“Los niños de muchas razas africanas son poco o nada menos inteligentes que los niños europeos. Pero al desarrollarse se vuelven estúpidos y obtusos y en el conjunto de su vida social permanecen dentro de una rutina de poco vuelo, en tanto que los europeos mantienen mucho de su vivacidad de la infancia”.

Stephen Jay Gould, Ever since Darwin.

Las ideas de Darwin fueron recogidas por Ernst Haeckel, un doctor que en aquella época era desconocido y rápidamente se propagaron por Alemania; acabando siendo material para Hitler y su pseudociencia nazi. Siguió al pie de la letra toda la teoría. Hitler planteó que la raza aria era la superior y la judía y el resto de razas “inferiores” debían ser exterminadas por completo para impedir el “atraso evolutivo” de la sociedad. Esto concluyó en la muerte de seis millones de seres humanos en Alemania.

Conclusiones

Podemos terminar diciendo que las teorías darwinistas fueron la llama que avivó el comienzo de ideologías y opresiones a grupos vulnerables; y son utilizadas como justificación a los mayores genocidios cometidos durante la historia de las sociedades humanas. Durante muchos años se intentó validar estas ideas pero hasta el día de hoy no se encuentra ningún respaldo científico. Las razas humanas a nivel biológico son inexistentes y meras construcciones sociales. Por ende, cuando hablamos de razas solo podemos aplicar este término en el campo de la sociología ya que existe una jerarquización social por rasgos físicos y étnicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: