Feminismo y Gordofobia.

Hoy os traemos un vídeo maravilloso en el que, con mucho humor, explicamos uno de las bases del Feminismo, el validar a todas las mujeres por ser personas y no por su físico.

Cuando no eres canónica, como no le sirves al Sistema, te invisibiliza o te patologiza, diciéndote que estás enferme, aunque realmente no lo estés. Con este movimiento, a pesar de todo lo que hayas podido oír, no se pretende hacer apología a las enfermedades alimentarias, en absoluto. Se pretende que, si pesas más de lo que dicta la norma, no se te ridiculice o se te discrimine solo por ello. Se busca quitar la estigmatización de esos “kilitos de más” para así evitar enfermedades tan terribles como la Anorexia o la Bulimia (Enfermedades que conllevan una obsesión tal por encajar en los cánones, que les enfermes dejan de comer o vomitan lo que comen.) Así se estigmatizan cuerpos sanos que no tienen ningún problema, se estigmatizan y se pone en riesgo la mente y el cuerpo de estas personas. No es sano imponer hasta la saciedad un modelo a seguir, no es sano imponer hasta que nos enferma. Al mismo nivel que puede ser nocivo tener enfermedades como obesidad, que por otro lado, aún siendo nocivas para nuestra salud, ninguna de las dos situaciones de enfermedad (ni el exceso de peso ni en infrapeso) hacen a la persona menos válida, no la hacen peor. Solamente esa persona tiene una enfermedad. Juzgar socialmente este tipo de cuerpo, el gordo, ha llevado a la obsesión de muches por mantenerse delgades, obsesión por encajar en los cánones, obsesión por ser aceptades por el sistema y, nuevamente, que la opresión parezca desaparecer a la par que llega cierta aceptación. Pero es solo un espejismo de la realidad, seguimos sometidas, a esos cánones y al Machismo.

6 comentarios sobre “Feminismo y Gordofobia.

Agrega el tuyo

      1. Hola de nuevo Eire, gracias por tu respuesta. A lo mejor se me olvidó matizar que me refiero a atracción sexual y no a atracción alorromántica.
        Es en este caso gordofobia?

        Me gusta

      2. De nuevo, mismo ejemplo, sigue siendo un prejuicio que nace de considerar un rasgo natural y normal (estar gorda en este caso, ser negro en el ejemplo que te ponía yo) con algo negativo por definición. Lo cuál sí, nace de la gordofobia interiorizada. Nuestros gustos vienen influidos por el sistema socio-cultural en el que vivimos.

        Me gusta

  1. Sí, debes tener razón. Por lo menos me queda el consuelo de que nace de una gordofobia interiorizada. En fin, espero no hacerle daño a nadie por el camino. Une no puede cambiar simplemente lo que le pone o no.
    Me das alguna recomendación para afrontar todo esto?
    Gracias otra vez.

    Me gusta

    1. La deconstrucción de las imposiciones de los cánones empieza precisamente por cuestionarse por qué nos gusta lo que nos gusta. Empezando por ahí es un buen punto, a partir de ahí sirve con que tus gustos personales no hagan que trates como una mierda a la gente que se sale de esos parámetros, el resto es tu vida y tus decisiones. Pero las personas gordas (y muchas más identidades) nos encontramos con que muchas veces esos gustos entorpecen que nos traten con humanidad en otros ámbitos de nuestras vidas. Y eso es lo auténticamente dañino.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: