Cosificación sexual

La cosificación sexual femenina es un concepto más que oído en  cualquier teoría feminista, pero la cuestión es que la cosificación sexual, se da en todo eje de opresión, es una representación de poder el opresor: Convierte al oprimido en un objeto del que servirse sin remordimientos.

El concepto de la cosificación u objetivación de las mujeres surgió con el feminismo de segunda ola, por lo que lleva rondándonos desde los años 70. Sin embargo, pese a lo relativamente reciente del término, la cosificación de la mujer no es un fenómeno nuevo. Durante la Ilustración Francesa en los siglos XVII y XVIII se genero un intenso debate sobre la función de los pechos femeninos. En la obra de teatro de Alexandre Guillaume Mouslier de Moissy de 1771 “La Verdadera Madre”, el personaje principal femenino reprocha a su marido tratarla como un simple objeto de gratificación sexual: “¿Son tus sentidos tan burdos como para considerar estos pechos –respetables tesoros de la naturaleza – como simples adornos, destinados a ornamentar el pecho de las mujeres?” De aquí podemos extrapolar que es precisamente la opresión patriarcal de dónde sale la idea de que los senos femeninos son algo pecaminoso, siendo éstos la fuente de alimento de los hijos. Esta forma de violencia simbólica, que resulta casi imperceptible, somete a todas las mujeres a través de la publicidad, las revistas, las series de televisión, las películas, los videojuegos, los videos musicales, las noticias, la telerealidad, etc.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, no debemos de confundir esta forma de opresión con la Fantasía de Poder que se da en los hombres: Mientras tú quieres ser Kratos, te quieres follar a Afrodita en la serie de videojuegos de Kratos.

La diferencia entre cosificación y fantasía de poder recae en el público objetivo: hombres. Se buscan personajes femeninos que, independientemente de la riqueza de su personalidad, sean físicamente atractivos, con atributos más o menos exagerados, que enseñen más o menos carne -generalmente más en situaciones absurdas, como en plena batalla-, pero que siempre transmitan la sensación de ser sexy, para satisfacer a este público. Obedecen a un ideal, a un arquetipo del hombre. No pretenden agradar la vista de las potenciales jugadoras, sino cumplir unas expectativas masculinas de cara a los jugadores -hombres- a los que van dirigidos sus juegos. Generalmente, cuentan con características que, tradicionalmente, se han considerado intrínsecas a este género. Hablamos de personajes fuertes, tanto física como psicológicamente, independientes, atractivos y ligones, con mujeres dispuestas a acostarse con ellos -aunque siempre haya una mujer especial en sus vidas-. Tipos duros, en definitiva.

2 comentarios sobre “Cosificación sexual

Agrega el tuyo

  1. Tengo la duda acerca del porqué del uso de l juego de God of War 3 como ejemplo, sin tomar en cuenta de que toda la saga de God of War está completamente orientada a un publico masculino por detalles como el hecho de que en todos los juegos solo se puede usar al personaje masculino de Kratos, sin contar de que este mismo representa la figura del guerrero griego espartano al principio promedio. Ademas de que la «sexualizacion» de los personajes femeninos se basa en las esculturas griegas o el pensamiento general de la figura femenina de la sociedad griega de ese momento; los cuales apreciaban con fervor a la belleza en el cuerpo especialmente en el femenino por lo que no era raro encontrar esculturas que representan a los dioses femeninos con rasgos voluptuosos que resalten sus atributos. Por lo que en conclusión quiero decir referente a este ejemplo tomado en cuenta en este artículo que la saga de God of War ha tomado como inspiración la TOTALIDAD de lo que abarca y trataba la sociedad griega, así como su mitología, costumbres, ideas, etc.

    Me gusta

    1. El ejemplo es ese porque fue el que nos pareció más claro de la saga y ya está, no tiene más motivación que esa. Lo de las esculturas: Puedes basar en una forma de arte sin caer en la hipersexualización, otro muy buen ejemplo es el montaje que se hizo de Batman con los movimientos de catwoman, en hombres esa actitud es simplemente ridícula, en nosotras es sexy para quienes son el público de referencia de los creadores de videojuegos y para sus propios fetiches. Utilizar como excusa el arte, que en su mayoría también está masculinizado y por lo tanto también tendrá tintes machistas (por eso de vivir en una sociedad machista, que todo lo tiene), no hace menos problemática la cuestión tratada en nuestro artículo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: