La Donación de óvulos.

Todo este artículo ha sido realizado a base de investigación y mediante los aportes de compañeras que son o han sido donantes de óvulos.

Mucha gente sabe que a día de hoy se pueden donar nuestros gametos para que otras personas que son estériles puedan gestar un bebé.

¿No os suena de algo? Mucha gente ve como un gesto bonito donar su esperma o sus óvulos para que otras personas que no pueden tener descendencia logren tenerla. Pero sigue habiendo un deje egoísta por detrás. Hay miles de menores en orfanatos esperando la oportunidad de tener una familia para que tú pagues por tener una descendencia que lo único especial que tiene es que comparte la mitad del genoma contigo.

A las donantes de óvulos se les administra una medicación que ayuda a estimular sus ovarios para poder obtener los ovocitos durante la donación. Esta medicación debe estar regulada para las características hormonales y tu ciclo menstrual concretos de la donante, ya que hay muchos riesgos en variar nuestro sistema hormonal a capricho. El tema de la donación de óvulos y cómo está regulada actualmente es muy importante, entre otros motivos porque es una cuestión de salud considerablemente seria, pero poca gente conoce bien esta situación y sus riesgos para las donantes. Necesitas dinero, y te dicen que por “donar” un óvulo pueden darte hasta 1000€ (en España, porque en países como EEUU la cifra puede ascender a decenas de miles de dólares). El truco está en que, obviamente, no es tan sencillo como donar semen. Tras superar varias pruebas médicas y demostrar tu aptitud, necesitas hormonarte durante unos 12 días y acudir a la clínica con frecuencia para comprobar que todo marcha bien. Y después, te extraen quirúrgicamente los óvulos que has producido ese mes en concreto para «donarlos». Pero la realidad es muchísimo más oscura, no estás donando nada, estás vendiendo tu cuerpo como ocurre en la Gestación Subrogada o en otras formas de Explotación Sexual o Reproductiva.

La propia publicidad lo hace parecer un gesto altruista, de sororidad para con otras mujeres. No se olvidan del reclamo principal que es la compensación económica, pero procuran lavarle la cara al proceso.

El perfil mayoritario es “mujer de 18-35 años estudiante o en situación precaria”. Mujer de clase trabajadora, que si no recibiese mil eurazos no se arriesgaría a todo esto. Una mujer que no tiene otra opción para poder comer ella y probablemente su familia. De nuevo: ¿No os suena de algo?

Estimulación Ovárica

Como ya os hemos indicado, no es una buena idea en general estimular hormonalmente la producción de óvulos de nuestro organismo, porque deshacemos por completo el equilibrio que nuestro cuerpo tiene sobre nuestro ciclo. La estimulación ovárica es un tratamiento hormonal que aunque va acompañado de un seguimiento exhaustivo puede conllevar ciertos síntomas de mayor o menor gravedad.

Donación-ovulos

Para la estimulación ovárica se lleva a cabo la suministración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), cuya habilidad es estimular la biosíntesis de esteroides sexuales en las gónadas (ovarios y testículos). La acción de la hCG es cualitativamente igual a la gonadotropina pituitaria (hormona luteinizante –LH, por sus siglas en inglés–). Sin embargo, la hCG tiene una media de vida significativamente más larga, que da como resultado una acción más fuerte en caso de administración acumulada. En los ovarios, la hCG estimula la granulosa, teca y estroma o células lúteas para soportar la producción de progesterona y estradiol. En las células granulosas de los folículos pequeños, se estimula preferentemente la biosíntesis del estradiol por medio de dosis altas de hCG. La administración de desde 5000 unidades internacionales (UI) hasta 10 000 UI de hCG a mujeres cis con folículos maduros (por ejemplo, después de la estimulación con hMG o Clomifeno) induce la ovulación, 36 horas aproximadamente después de la inyección intramuscular. La repetición de inyecciones (3-7 veces) de hCG (1500 UI hasta 10 000 UI) en la fase lútea puede extender la vida del cuerpo lúteo, y por consiguiente, la fase secretoria del endometrio.

Lo más común es que la mujer experimente los efectos secundarios de la menstruación pero con mayor intensidad. Algunos ejemplos son: hinchazón abdominal, sequedad vaginal, aumento de la retención de líquidos, pesadez en las piernas, cambios de humor, sensación de presión en los ovarios, irritación en la zona de inyección, etc.

sintomas-estimulacion-ovarica-570x242.png

También podrían derivarse consecuencias más graves o de mayor riesgo como las siguientes:

  • Embarazo múltiple. El embarazo de gemelos o trillizos es más arriesgado y perjudicial para la salud tanto de la gestante como de los bebés.
  • Síndrome de hiperestimulación ovárica: Se produce cuando el organismo responde de forma exagerada a la medicación administrada. Los problemas que pueden derivarse de esto son dolor fuerte de cabeza, vómitos, hinchazón abdominal, calambres, diarrea, daños en el ovario, complicaciones respiratorias, etc. En casos raros, el síndrome de hiperestimulación ovárica puede llevar a complicaciones potencialmente mortales, por ejemplo:
    • Coágulos de sangre.
    • Insuficiencia renal.
    • Desequilibrio importante de electrolitos.
    • Acumulación grave de líquido en el abdomen o en el pecho.
  • También suele ocasionar problemas que agravan las patologías mentales, ya que cambia la química corporal y puede agravar la sintomatología depresiva, ansiosa, etc.
  • Respecto al riesgo de cáncer, faltan estudios de seguimiento a largo plazo de las donantes de óvulos y se desconocen sus riesgos para la salud. La falta de información puede interpretarse erróneamente como falta de riesgo. La terapia de reemplazo hormonal a largo plazo se reconoce como un factor de riesgo para el cáncer de mama; el riesgo de cáncer de mama de estimulación ovárica para donantes de óvulos es desconocido, pero es una posibilidad y sería preciso atenerse a un principio de cautela. Este comentario describe cinco casos individuales de donantes de óvulos que desarrollaron cáncer de mama (cuatro de cada cinco mujeres en sus 30 años) a pesar de los resultados negativos de las pruebas genéticas. Además, resumimos los estudios disponibles de cáncer de mama en mujeres infértiles que experimentaron FIV.
    Hacemos hincapié en la necesidad de crear registros de donantes de óvulos que faciliten los estudios a largo plazo en donantes de óvulos. Hasta que esta información esté disponible, pedimos explicaciones más realistas a los donantes de óvulos acerca de la falta de conocimiento de los riesgos a largo plazo, así como de documentos de consentimiento informado más transparentes.

Por otro lado está el trato de la gente de la clínica, debo decir que en las dos primeras clínicas en Madrid fueron muy amables conmigo a pesar de ocultar información, pero en la última clínica en Sevilla me trataron fatal. Salvo dos enfermeras, el trato ha sido siempre como si fuéramos ganado. Ni te saludan, los pinchazos siempre sin cuidado (hasta acabar con la piel llena de moratones y aún así seguir pinchando encima de ellos), no te informan y si preguntas te responden a malas, y los ginecólogos te tratan sin cuidado.

Una de las primeras veces que fui me hicieron estar en el potro sin nada para taparme, me pusieron el espéculo más grande y tuvieron 0 cuidado y 0 delicadeza a la hora de tocar. A la hora de la punción la cosa va en la misma línea, en el quirófano hay mucha gente que pasa a mirarte sin necesidad… que ya me diréis para qué quiere verme el coño el anestesista, por ejemplo.

TW: @_insumisa_

¿Para qué usan nuestros óvulos?

Pero es que los riesgos a la salud, no debe ser lo único que nos preocupe ante la donación de óvulos: El mayor problema es que se convierte en una mafia que trafica con las mujeres, para en muchos casos llevar estos óvulos donados a mujeres gestantes en otros países (normalmente países pobres) para el negocio de los vientres de alquiler. Además que en la mayoría de casos, quienes acuden a estos métodos son familias con cierto poder adquisitivo que pueden permitirse gastar cientos o miles de euros en una fecundación in vitro.

Es común en todas las agencias de donación de óvulos la falta de información, el minimizar los riegos que conlleva para que creas que son insignificantes, aumentar las hormonas sin avisar o sin considerarlo contigo previamente… Una vez te estás informando, a ti te dicen que tus óvulos van a ser usados para técnicas de reproducción asistida en mujeres que no pueden ser madres con sus propios óvulos por su edad, porque tienen una enfermedad hereditaria que no quieren transmitir a sus descendientes o porque por X o por Y no pueden producir óvulos o liberarlos. En realidad sí, se usa principalmente para esto, pero lo que no te dicen es que además, pueden usar tus óvulos para crear embriones con fines de investigación (cosa que a unas puede no provocarles un dilema ético o moral pero a otras sí y, de todos modos, es una información que no debería estar oculta).

Otra información muy importante que nunca sale a la luz, y si preguntas es muy probable que te mientan como hicieron con las compañeras a las que hemos preguntado, es cómo usan tus óvulos para el tráfico de seres humanos mediante el alquiler de úteros. En España esta práctica no está regulada, es ilegal, por lo que bajo ningún concepto puede entrar en la categoría de «técnica de reproducción asistida» en ningún contrato legal de este país. Sin embargo, estas clínicas pueden vender tus óvulos a otras clínicas fuera del país o bien enviarlos a sus propias clínicas en otros países donde el alquiler de úteros (y la consecuente compraventa de bebés) es legal, y usarlos con esos fines. Información que nunca te darán y que, en el caso de que lo preguntes, te mentirán.

Desconocemos si todas las clínicas hacen lo mismo, pero en Ginemed nuestra compañera ha podido comprobarlo. Los dueños de la franquicia están a favor de la explotación reproductiva y la compraventa de bebés, han hablado en programas públicos sobre el tema invitando a la gente a acudir a sus clínicas en otros países para iniciar la compra y pidiendo que se legalice para seguir rascando dinero.
Porque al final no olvidemos que esto se reduce a eso: lucrarsea costa de la pobreza de otras mujeres, a través de la precarización de la vida de las mujeres y de la utilización de éstas como medios de producción.

Conclusión

A pesar de que cuando empezó, la donación de óvulos se nos vendió como algo empoderador que permitía a otras mujeres gestar si éstas no podían por sus propios medios, a día de hoy vemos las consecuencias de que se legalizara como se pretende hacer con la Gestación Subrogada: Una mafia de explotación reproductiva de mujeres pobres que no tienen otros medios para conseguir dinero.

Se aprovecha de la feminización de la pobreza, se aprovecha de nuestras necesidades y de las pocas opciones que tenemos a la hora de salir adelante. No podemos olvidar que las mujeres tenemos que enfrentarnos al machismo social que nos sitúa solo como cuidadoras, tenemos que enfrentarnos a la idea que nos venden de la revolución feminista que ha sido vendida a los medios, donde es empoderante vender nuestros cuerpos y nuestras vidas, porque ya no dependemos de los hombres. Pero la realidad es que seguimos dependiendo de ellos: sin consumidores, no existiría la prostitución o la pornografía; sin parejas (en la mayoría hetero) u hombres solos demamdantes no existiría la gestación subrogada, etc.

Nos venden un empoderamiento falso que solamente beneficia al sistema alienante y al Capitalismo a partes iguales, prolongando nuestra opresión bajo una falsa idea de liberación.

Autora: Cristina Rodríguez López

8 comentarios sobre “La Donación de óvulos.

Agrega el tuyo

  1. Pero en la venta de ovulos el cliente directo es la mujer, el hombre no interviene por lo que no consume, es un mero complemento para llevar a cabo el embarazo con su pareja, de manera que no es un tema feminista si no capitalista(?

    Me gusta

    1. Los hombres sí intervienen porque, si te lees el Articulo lo pone, una gran cantidad de esos óvulos son destinados a la Gestacion Subrogada. Además que por mucho que él no sea quién implante en su útero el óvulo, sigue beneficiándose de ello. Claro que tiene ingrediente de clase, como todo, esas mujeres sin precariedad económica no venderían óvulos, pero en este caso al formar parte de la reproducción clasicamente relacionada con las mujeres, es parte de la agenda feminista al igual que lo es prohibir la Gestación Subrogada.

      Me gusta

  2. Otra de las consecuencias que no lo vi por ninguna parte, es que en eso días que te están inyectando los medicamentos tú piel está más sensible, y es más fácil que te salgan manchas en la cara. Yo doné más de una vez y me han salido manchas prematuramente, tengo 23 años. Y no tomo casi el sol, no te avisan de este efecto secundario…

    Me gusta

  3. Creo que hay una falta de información en torno al tema.
    -Primeramente, creo que el post no se puede internacionalizar como la gestación subrogada ya que independiente del lugar en donde vivas el embarazo es una cuestión psicológica y física de cuidado en cualquier lugar del mundo, en cambio aquí tocas temas que tienen que ver con la realidad de cada país. En muchos lugares del mundo hay menos niños esperando a ser a ser adoptados que personas en espera para adoptar. Y no me refiero sólo a países del primer mundo, aquí en Chile sucede eso y estamos en el subdesarrollo. España también forma parte de ese (no tan pequeño) grupo.
    -La estimulación ovárica tiene consecuencias que duran aproximadamente un ciclo (compararlo con la gestación subrogada me parece un insulto al intelecto) que son explicadas previamente a la donante. La hiperstimulación casi no sucede.
    -Yo no sé para que te alcanzaran 1000 euros pero aquí se da una compensación que no es extremadamente alta para que no sea venta ni tan baja para que hayan donantes. Definitivamente es un poco extraño pensar que se hace para sobrevivir o que podría ser algo de una pobreza desesperada.
    -El embarazo múltiple en la donante se da si esta no guarda abstinencia los días de estimulación. Abstinencia que es recomendada antes de iniciar el proceso.
    -Con respecto a las patologías mentales: las donantes no deben tener depresión en el momento de donar y por eso deben ser examinadas psicológicamente también. Eso se debería regular
    -Lo del cáncer: la estimulación ovárica se hace por poco tiempo. Por menos tiempo que una terapia de reemplazo hormonal (que, por cierto, tiene un riesgo de cáncer que aún está en discusión)
    -Los testimonios sobre el trato de la gente de las clínicas: en todas partes hay gente desagradable. A mí me han tratado mal en mis chequeos ginecológicos, no por eso voy a dejar de hacérmelos, voy a poner un reclamo si me vuelve a suceder.
    -Está bien no confiar en la ciencia al 100% pero imaginar que pueden crear embriones para investigación o para la gestación subrogada no es otra cosa que crear una teoría de la conspiración. Si hay una clínica que envía óvulos a otro país para la gestación subrogada, bueno, tiene sentido protestar en contra de esa clínica en específico pero no en contra de la ovodonación

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: