María Riot y la instrumentalización de la discapacidad

Desde el liberalismo se ha instrumentalizado la discapacidad para justificar la explotación sexual. Siempre con un discurso capacitista y cuerdista donde no se escucha realmente ni a las personas discas ni a las locas. Hace un tiempo hemos leído cómo una famosa scort utilizaba la historia lacrimógena de un familiar de un hombre discapacitado. En ella preguntaba por alguna compañera que realizara sus servicios para este hombre en cuestión.

be kind to everything that lives
Aquí tenemos a la persona aludida

Hay que señalar que existen ciertas patologías que dañan la capacidad de decisión de una persona y, por lo tanto, crea una vulnerabilidad muy grande frente a la manipulación y la violencia. Y por supuesto, una persona cuya capacidad de decisión ha sido mermada, no puede decidir libremente tener sexo con otra persona. Aquí hablaríamos siempre de violación. Y esta situación se incrementa ante la realidad de que estas personas no reciben ninguna forma de Educación Sexual que pueda ayudarlas a reconocer los abusos y violencias sexuales. Se deja a estas personas indefensas ante sus agresores al no darles herramientas para poder defenderse.

Las personas con discapacidad intelectual o de desarrollo sufren una media de seis abusos, maltratos, robos o agresiones a lo largo de su vida, y una de cada dos mujeres han sufrido al menos un abuso sexual, según un estudio presentado hoy en Barcelona.

La Vanguardia-27 oct (EFE)

Las mujeres que vivimos con más opresiones, estamos expuestas a sufrir más violencia derivada de ellas. Es un hecho al que nos enfrentamos a diario y con el que nos peleamos para poder sobrevivir en una sociedad que nos silencia y que nos esconde debajo de la alfombra. El estudio destaca que cinco de cada diez mujeres con discapacidad intelectual y dos de cada diez hombres han sufrido algún abuso sexual. Lo que evidencia un claro síntoma de que la problemática se ve acentuada por la misoginia y el sistema patriarcal. Los resultados del estudio indican que los principales espacios donde se producen estos abusos son la calle (21 %), donde las víctimas son sobre todo adultos; el hogar (20 %), donde predomina la violencia sexual o la exposición a la violencia, y la escuela (14,4 %), donde los menores son víctimas de violencia entre iguales. Estos hechos, señalan que hay una problemática sin solucionar que surge del capacitismo en un primer momento y del sistema patriarcal actual que vulnera la dignidad de las mujeres.

«Las personas discapacitadas somos frecuentemente instrumentalizadas para defender la prostitución. Lo que necesitamos es protección y educación sexual, no comprar mujeres para satisfacer lo que no es un derecho sino un deseo.»

Ariana Alonso Celorio, activista femidisca.

¿Las personas discapacitadas no tienen Sexo?

Las personas, en general, tenemos atracción sexual y/o libido, independientemente de si somos discapacitadas o no. Muchas veces se nos impone una «normalidad» muy tóxica que dicta que debemos relacionarnos socialmente de la misma forma que lo hace la gente sana. Cuando en muchos casos no es así, porque no socializamos de la misma forma. Y no por ello, tenemos vidas menos plenas, menos placenteras o somos menos felices que la gente sana. Nuestra infelicidad casi siempre surge de que se nos imponga cómo debemos vivir nuestras vidas y se ignore nuestras necesidades por no ser «normales».

Un ejemplo de esto es la imagen que se tiene de la comunidad autista, con personajes ficticios como Sheldon Cooper. Aún siendo un personaje que no representa fielmente a la comunidad, es el que la gente sana percibe como representante. Es decir, las personas sanas entienden que la comunidad autista la conforman personas asociales que no sienten interés por el sexo y que no lo practican. Cuando la realidad es que las personas autistas al igual que las alistas se relacionan con su entorno de diferentes formas dependiendo de sus preferencias personales. Habrá autistas que no mantengan relaciones sexuales al igual que hay alistas que no lo hacen. Pero la problemática es que la representación de una comunidad completa sea tan sesgada e invisibilizadora. Convirtiendo, en muchos sentidos, la comunidad en un chiste y en un cliché.

Hay personas discapacitadas con discapacidades mentales, físicas, psicológicas, orgánicas, etc. Nuestro grupo no es homogéneo, por lo que tenemos muchísimas maneras de vivir nuestra sexualidad. Por ello queremos compartirla con quien creemos oportuno y aprender de ella. Pero es un gran problema que muchas personas que van a colegios especializados en discapacidades concretas o que simplemente viven en una residencia por la imposibilidad de sus familiares de atenderles. No reciben una educación sexual adecuada a las necesidades de cada rango de edad. En muchos casos, incluso se obliga a las familias a esterilizar a las mujeres cis discapacitadas. Así pretenden evitar que se queden embarazadas a causa de una violación o de sexo entre compañeros de la residencia. En lugar de proporcionar (siempre en la medida de lo posible) una educación sexual que muestre opciones anticonceptivas, herramientas para defenderse de las violencias sexuales y dar la seguridad adecuada para impedir dichas agresiones.

Por otro lado, en muchas páginas web porno las personas discapacitadas tenemos nuestra propia sección de vídeos. Se fetichiza nuestra condición, pero solo aquellas que no suelen ser infantilizadas. Porque esas son nuestras dos opciones: Ser fetichizadas o ser infantilizadas. En ambos casos, la dignidad y libertad de las mujeres discapacitadas se pasa por alto.

Quieren hacernos encajar obligándonos a aparentar esa normalidad impuesta, como debe encajar la mujer sana en los cánones de belleza del Patriarcado. Obviamente existe un rechazo social a la discapacidad en todas las esferas y una opresión que crea dicho rechazo precisamente para alimentar el sistema. Y es evidente que hay gente que no tiene intención en acostarse con nosotres (y es recíproco). Como consecuencia directa de la idea de ser erróneos, que no estamos bien, que somos débiles, etc. La contínua infantilización tampoco ayuda. La gente decente entiende que una persona que lee como infantil, no es un sujeto válido para mantener relaciones sexuales.

Después de todas estas cuestiones, en ningún caso el sexo es una necesidad: es un deseo que la gente discapacitada que tiene capacidad de decisión vive libremente y muchas veces de forma diferente a lo habitual. Su sexualidad es diversa al igual que la de cualquier otra persona. La creencia de que nuestra sexualidad no existe o que será completamente diferente a la de las personas sanas, es un prejuicio capacitista. Nos relacionamos de formas sexo-afectivas diversas, igual que cualquier otra persona. Nos gustan las relaciones sexuales exactamente igual que al resto de la sociedad. Hay personas discapacitadas de cualquier orientación e identidad sexual. Somos seres humanos exactamente igual que el resto.

La diferencia nace de la opresión, y no al revés como se pretende hacer creer. No queremos ser utilizadas para justificar atrocidades como la explotación sexual ni reproductiva. Si entendiérais que vivimos nuestra sexualidad a nuestra manera, no veríais necesario que tengamos que pagar por tener sexo. Se comprendería que tenemos otras formas de vivirla.

Utilizarnos como argumento para defender la prostitución es, por tanto, un signo más del capacitismo que nos describe como personas incapaces de vivir su vida con normalidad. Es reforzar el sistema que nos excluye y que nos asesina sistemáticamente. Ninguna mujer discapacitada con formación feminista va a apoyar que nos utilicéis solo cuando os conviene. Mientras silenciáis nuestras voces en pos de llevar la razón dentro de la interpretación del mundo que os da vuestra posición de privilegio como personas sanas. Las mujeres no somos mercancía ni tampoco argumento contra nuestra propia dignidad.

No seas como María Riot, no instrumentalices a las personas discapacitadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: